Nos ha dejado Ernest Borgnine, uno de los grandes secundarios

Esta pasada madrugada nos ha abandonado el gran Ernest Borgnine a la edad de 95 años tras sufrir un fallo renal. Se encontraba acompañado de su mujer e hijos en el hospital Cedar-Sinai en Los Ángeles. Se va uno de esos actores que sin ser una estrella supo ganarse el cariño y el respeto del público. Su aspecto bonachón y su fuerte carácter le permitieron realizar una gran carrera en el mundo del cine durante más de seis décadas, tal y como siempre le animó su madre. No era una estrella, de hecho casi siempre interpretaba personajes secundarios, pero sus grandes actuaciones han quedado en el recuerdo de todo amante del buen cine.

1 comentario
lunes, 9 julio, 2012

Ermes Effron Borgnino, que es así como se llamaba realmente, nació el 24 de enero de 1917 en una modesta familia italiana que habían emigrado, como tantas otras, hasta los Estados Unidos. No fue hasta comienzos de la década de los 50 cuando decidió mudarse a Los Ángeles para dar el salto al mundo del cine. En pocos meses demostró que su madre no se había equivocado, ya que a los pocos meses ya tenía su primer gran papel en "De aquí a la eternidad", al que siguieron sus actuaciones en películas tan importantes como "Veracruz", "Conspiración de silencio" y, sobre todo "Marty". Borgnine supo aprovechar en esta última película una de las pocas posibilidades que se le dieron para interpretar el papel protagonista. Este drama le valió el Oscar al mejor actor principal, así como la Palma de Oro en Cannes, un Globo de Oro y un premio Bafta.

Su apariencia de bulldog lo convirtió en un tipo rudo natural en un gran número de películas, como "Grupo Salvaje", uno de los mejores westerns que se han hecho nunca. Al mismo tiempo, era de esos pocos actores que sabían interpretar a un personaje bueno y sensible, para posteriormente dar vida a un malvado.

En la década de los 60, participó en grandes películas como "Barrabás", "El vuelo del Fénix", "Los Doce del patíbulo" o la citada "Grupo Salvaje". Posteriormente, le pudimos ver en cintas tan importantes como la original "La aventura del Poseidón" -una de las mejores del género de catástrofes de toda la historia-, "Convoy" o "El abismo negro". A partir de la década de los 80 sus apariciones fueron más escasas pero nunca sin dejar de trabajar. Así lo pudimos ver en la legendaria "1997: Rescate en New York" o la reciente "Red".

En los últimos años se llevó una nominación a un Globo de Oro por el telefilme "Un abuelo por Navidad" y a un Emmy por la aparición en un episodio de Urgencias. También tuvo tiempo para escribir su autobiografía.

Con su marcha, se nos va uno de los últimos representantes de la época dorada de Hollywood. Un grande que brilló siempre con luz propia. Hasta siempre Ernest.

Contenidos relacionados

  • Fallece Elizabeth Taylor: Desaparece la leyenda de los ojos violetas

    Ayer nos abandonó una de las actrices más importantes de la historia del cine, Elizabeth Taylor, que representa mejor que nadie la época dorada de Hollywood. Su impresionante belleza, con esos ojos de color violeta y, sobretodo, su increíble actuación en películas como «Cleopatra» o «La gata sobre el tejado de zinc» la convirtieron en un mito. Elizabeth Rosemond Taylor, también conocida como Liz Taylor, nos ha abandonado ayer día 23 de marzo a los 79 años de edad por un insuficiencia cardíaca. La actriz llevaba ya muchos años con una salud muy delicada (había superado ya un tumor, tenía cáncer de piel, había sido operada en múltiples ocasiones…), que le habían apartado de la interpretación hace ya mucho tiempo. Sin embargo, las grandes películas en las que participó en toda su carrera la permitían estar siempre en la mente de los amantes del cine. Aunque nacida en Londres, el 27 de febrero de 1932, era hija de padres estadounidenses y muy pronto (1939), con el comienzo de la segunda guerra mundial, se trasladó con ellos a Estados Unidos. Desde muy pequeña dejó vislumbrar que llevaba a una gran artista en su interior,...


  • Muere Blake Edwards

    Ha muerto uno de los personajes con más sentido del humor de Hollywood. Fue el director de numerosas comedias, como ‘La pantera rosa’ y trabajó en muchas ocasiones con Peter Sellers y Julie Andrews, la que se convertiría finalmente en su mujer. Blake Edwards, murió a los 88 años en Brentwood (California), según reza el escueto comunicado facilitado por la agencia de representación, Hanson & Schwam. Edwards recibió un Oscar honorífico en 2004 en reconocimiento a su trayectoria artística y muchos recordaréis su original manera de recogerlo, en una silla de ruedas, a toda velocidad y estrellándose contra el decorado. Además, fue candidato a la estatuilla de la Academia de Hollywood al mejor guión adaptado por «¿Víctor o Victoria?» (1982). Fue nominado al Globo de Oro como mejor director por Días de vino y rosas (1962). Conocido como el gran maestro de la comedia contemporánea, firmó títulos inolvidables como Desayuno con diamantes (1961), La carrera del siglo (1965) o El guateque (1968), una de sus memorables colaboraciones con el también fallecido Peter Sellers. El éxito obtenido por La pantera rosa e...


Un comentario en «Nos ha dejado Ernest Borgnine, uno de los grandes secundarios»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *