National Geographic Channel estrenará el documental ‘James Cameron: Viaje al fondo de la Tierra’

National Geographic Channel estrenará el próximo 20 de mayo a las 23:30 horas el esperado documental "James Cameron: Viaje al fondo de la tierra", resultado de la reciente expedición del prestigioso cineasta James Cameron a la Fosa de las Marianas, el punto más profundo del planeta con más de ocho mil metros de profundidad, equivalente a la altura del Everest.

0 comentarios
viernes, 27 abril, 2012
02_MM8108_20120326_23579

"Esto es un sueño de toda una vida. Mucha gente me conoce como director de cine pero mi pasión es el océano y su exploración", ha señalado Cameron. Una experiencia fascinante que podremos vivir junto con el director gracias a este espectacular documental sobre la llegada de James Cameron a la Fosa de las Marianas, incluyendo una entrevista exclusiva al director.

Al igual que hizo con películas como "Avatar" y "Alien", James Cameron nos llevará también hasta un mundo extraño, sólo que en esta ocasión es real: el fondo del océano. La Fosa de las Marianas significaba también un viaje a lo desconocido, un descenso a 10'9 kilómetros de profundidad en el océano Pacífico. Esta excursión ha batido todos los récords, ya que es la primera vez que se completa esta inmersión en un vehículo unipersonal y también es la primera persona en alcanzar el punto más bajo del océano en un sumergible tripulado desde 1960.

09_MM8108_20120304_07510

En la entrevista que nos ofrecerá también el documental, Cameron nos contará en primera persona el proyecto y nos dará detalles de todo el trabajo que han realizado en los últimos siete años. Es, además, su primera expedición como Explorador Residente de National Geographic. Con este documental se busca promover la exploración y mantener a la gente emocionada con algo nuevo.

En el programa veremos la faceta más personal de Cameron, sus pensamientos e incluso sus miedos mientras cancela una de sus primeras pruebas de inmersión. Compartirá con todos nosotros las emociones que sintió durante el descenso a través de la oscuridad y las calculadas decisiones que tuvo que hace cuando llegó al fondo.

Esta aventura ha supuesto todo un reto. De hecho, Cameron tuvo que adaptar su cuerpo a las medidas del Deepsee Challenge, el sumergible fabricado para la expedición. El poco espacio disponible obligó a James a mantener sus rodillas en todo momento dobladas, con sólo unos pocos centímetros de movimiento para que su brazo pudiera mover el vehículo. Al sumergible se le dotó de cámaras para que podamos entender cómo es el pequeño espacio en el que se sumergió el director.

01_MM8108_20120203_00226

En el documental, CGI Animation ilustra la colosal escala de este viaje al fondo de la tierra, que en tiempo real duró más de dos horas. Veremos cómo fue la lenta bajada pasando por el nivel más bajo que puede alcanzar un submarino nuclear, más allá de los últimos rastros de la luz del sol a 1.000 metros y alcanzando la profundidad en la que descansa el Titanic, a unos 3.800 metros. Cameron siguió descendiendo hacia el equivalente de la altura del Monte Everest, de 8.850 metros, hasta finalmente alcanzar su objetivo final: el suelo del océano.

Esta inmersión histórica fue un gran triunfo que no sólo consiguió filmar el punto más profundo del océano para los científicos y especialistas, sino subrayar la necesidad de la exploración oceanográfica. Los océanos son la última frontera, con un tamaño inexplorado del tamaño de Australia.

La exploración “Deepsea Challenge” se ha grabado para convertirse en un filme en 3D sobre los intensos esfuerzos tecnológicos y científicos que hay tras esta inmersión histórica

Contenidos relacionados

  • Especial centenario Titanic en National Geographic Channel

    Esta semana se cumplen 100 años del hundimiento del Titanic, el más famoso de la historia y en el que perdieron la vida 1517 personas. Por este motivo, estos días se han organizado una serie de actividades para recordar al legendario trasatlántico. El canal National Geographic Channel ha preparado una programación especial dedicada al Titanic, incluyendo el estreno de tres documentales especiales producidos para el centenario por Robert Ballard y James Cameron. El cineasta James Cameron y el oceanógrafo Robert Ballard llevan ligados al Titanic desde hace décadas, por lo que nadie mejor para hablar y mostrar imágenes del mítico barco. De hecho, sin ellos y sin el apoyo de la NG Society no habría sido posible su descubrimiento y el aura de su leyenda, quedando para siempre sumergido en las profundidades del Océano Atlántico. Los dos primeros documentales nos mostrarán el estado de sus restos desde el interior y nos hablarán sobre el significado de su leyenda. Por su parte, el tercer documental está basado en el libro del escritor británico Tim Maltin, que aporta nuevas teorías sobre las causas del naufragio. Gracias a estos documentales podremos ...


  • James Cameron y National Geographic explorarán la zona más profunda de la Tierra

    James Cameron, director de éxitos como “Titanic” y “Avatar” y recientemente nombrado explorador residente de National Geographic, emprenderá las próximas semanas una expedición a las profundidades del Foso de las Marianas, el punto más profundo de la Tierra, que se encuentra a unos 11’2 kilómetros por debajo de la superficie del océano. Esta expedición se convertirá en un apasionante documental que se emitirá próximamente en National Geographic Channel. La inmersión de Cameron será a bordo del «Deepsea Challenge», un vehículo sumergible especialmente diseñado para este proyecto, y supondrá el punto de partida de un proyecto científico que une a James Cameron, a la Sociedad National Geographic y a Rolex para realizar una exploración de la parte más profunda del océano, con la finalidad de enriquecer nuestro conocimiento sobre una de las zonas más desconocidas del planeta. Esta expedición histórica liderada por Cameron ha recibido el nombre también de Deepsea Challenge. Se convertirá en la primera exploración científica hecho por un vehículo tripulado a la Fosa de las Marianas, situado en las profundidades del océano P...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *