Murió el actor Dennis Hopper, un “rebelde sin causa”

El mundo del cine está de luto. El actor norteamericano Dennis Hopper falleció a los 74 años de edad. El artista peleó durante varios meses contra una grave enfermedad que finalmente lo pudo derrotar. ¡Descanse en paz maestro!

0 comentarios
Milton Ferreira
martes, 1 junio, 2010
Dennis Hopper (1936-2010)

Dennis Hopper murió el pasado sábado 29 de mayo en su casa de Venice Beach, Estado de California, EEUU, tras varios meses de lucha contra un cáncer de próstata. Con 74 años recién cumplidos, el actor fue finalmente derrotado por esta enfermedad que lo tuvo a maltraer durante un buen tiempo.

Sin lugar a dudas, que la industria del cine y los fanáticos del séptimo arte acaban de perder un buen actor. Su debut en la pantalla grande no pudo ser mejor; fue como actor en la mítica cinta “Rebel Without a Cause” (“Rebelde sin Causa”), en 1955, en el que actúo junto a los fallecidos James Dean, Natalie Wood y Sal Mineo.

Hopper cuenta con una vasta filmografía (puede gustar o no) como actor recorriendo distintos géneros como el de acción (en el clásico cinematográfico “Apocalypse Now” y en “Speed”); el de suspenso (en “Blue Velvet”); y el de terror (en “The Texas Chainsaw Massacre 2” de Tobe Hooper; y en “Land of the Dead” de George A. Romero).

Si bien tiene numerosas películas en su haber, Hopper fue nominado una sola vez como actor para el Premio Oscar. Fue en el año 1987 por su rol de actor secundario en la cinta “Hoosiers”. Finalmente ese galardón fue para el gran actor Michael Caine por el filme “Hannah and Her Sisters” de Woody Allen.

Sus últimas apariciones en filmes fueron en 2008 cuando participó en la comedia “An American Carol” de David Zucker (director y guionista del clásico de humor ochentoso “Airplane”); y en “Palermo Shooting” de Win Wenders. Según el sitio web Imdb.com, quedan por estrenarse la cinta “The Last Film Festival” y la animación “Alpha and Omega” en las cuales Hopper también participó.

Es importante agregar que también supo incursionar como director (su primera vez como realizador fue en 1969 en el filme “Easy Rider”; mientras que su última vez fue en el año 2000 en el cortometraje “Homeless”).

Además, Hopper realizó algunos guiones como, por ejemplo, el de la película “Easy Rider” en el año 1969, el cual escribió con Peter Fonda y Terry Southern. Por este trabajo, un año después del estreno del filme, el fallecido actor fue nominado al Premio Oscar en la categoría “Mejor Guión Original”.

Como ya es sabido, Dennis Hopper recibió hace pocos meses un homenaje por su trayectoria: logró formar parte del Paseo de la Fama de Hollywood. Una estrella para otra estrella.

Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *