O"Bannon murió en el hospital St. John"s de la localidad de Santa Mónica, tras luchar durante 30 años contra la enfermedad de Crohn, una dolencia inflamatoria y crónica del tracto intestinal. Falleció este jueves en un hospital de Los Ángeles a los 63 años, informó la prensa estadounidense.
Tras estudiar cine en la Universidad del Sur de California (USC), inició su trayectoria profesional a la sombra de diversos técnicos de efectos especiales hasta que dio un paso definitivo al aceptar la colaboración con John Carpenter en su opera prima como director, Estrella negra (1973), cinta en la que O'Bannon fue coguionista, asumió los efectos especiales.


Trabajó en el departamento de efectos visuales de "Star Wars" (1977), la primera parte de la saga galáctica de George Lucas.
"Alien" definió por completo la carrera de O´Bannon, que mantuvo su nombre en los títulos de crédito de todas las películas posteriores de la franquicia, incluida la última: "AVPR: Aliens vs. Predator - Requiem" (2007).
"Con ´Alien´, pensé que como miembro de la audiencia, lo que no ves te asusta más que lo que ves", dijo O´Bannon sobre la decisión de no mostrar al alienígena en su esplendor hasta la parte final de la película.
Perduro en el universo terrorífico y algunos de sus trabajos más reconocidos fueron, Muertos y enterrados (1981), de Gary Sherman, El trueno azul (1982), de John Badham, y rebuscó en los clásicos para escribir Invasores de Marte (1986), de Tobe Hooper, dirigió "Return of the Living Dead (1985), segunda parte del clásico de George A. Romero "Night of the Living Dead", y la adaptación del libro de Philip K. Dick en "Total Recall", con Arnold Schwarzenegger y Sharon Stone.