Michael Moore: el rey de la crítica estadounidense

El 8 de enero llegó con Capitalismo, donde nos mostró los orígenes de la actual crisis económica en el gigante americano.

0 comentarios
maria
viernes, 12 febrero, 2010
Michael Moore

Nacido en 1954 en Davison, Michigan, Michael Moore mostró pronto su interés por la interpretación y la crítica a la sociedad destacando en su educación superior con sus participaciones en las obras de teatro de su instituto y en los concursos de debates que se organizaban tanto en su instituto como entre diferentes instituciones.

En 1989 saltó a la fama con el documental, Roger & Me, donde Moore conseguía ponerse en contacto con el director de General Motors debido al cierre de las fábricas que la empresa tenía en los Estados Unidos para abrir nuevas en México y así abaratar los costes de producción.

Desde ese documental presentado en el 89, ha dirigido diversos documentales y largometrajes también de documentación y ha publicado unos cuantos libros siempre con un tono crítico y satírico que ha sacado los colores y la rabia del público más conservador de los Estados Unidos pero que ha dado una nueva visión a aquellos más avanzados que se dan cuenta que algo no va exactamente como debería.

A pesar de que en Estados Unidos es conocido desde ese primer documental, a nivel mundial no saltó  a la fama hasta 2002 cuando dirigió el documental Bowling for Columbine, donde criticaba el sistema americano a raíz de la matanza que hubo en esa misma población perpetrada por dos chicos que asesinaron a muchos de sus compañeros de instituto. En el documental se criticaba la facilidad para conseguir armas en el país americano.

Este documental le valió  una nominación al Óscar por el mejor documental y que al final acabó  ganando, lo que le llevó a una fama mucho más extensa por todo el mundo.

Desde entonces, cada uno de sus documentales es esperado con impaciencia para ver que es lo siguiente que va a criticar. Desde ese Bowling for Columbine, el más famoso a nivel mundial fue Fahrenheit 9/11, donde criticó duramente el gobierno de George W.  Bush. En 2007 conseguía otra nominación al Óscar con Sicko, criticando el sistema sanitario.

Este año llegó a nosotros, Capitalismo, su último documental que nos muestra el origen de la crisis mundial, y esta vez no se queda tan solo en su país, sino que la mano de Moore se extiende a todo el mundo.

Imagen de Wikipedia

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *