

Los encargados de seleccionar a los posibles ganadores de la estatuilla dorada siempre se han caracterizado por prestar este tipo de situación, y es muy común que nos encontremos con nominados que hicieron un mérito mucho menor que otros para llegar al Teatro Kodak de Los Ángeles.
- Mejor Película – The Town: El trabajo que hizo Ben Affleck frente y detrás de cámara fue increíble, y nos brindó uno de los mejores policiales del año. Sin embargo, parece que a la Academia eso no le importó y prefirió dejar este film fuera de carrera. Sinceramente, hubiese sido mucha más digno ver esta película entre las principales nominadas y no a Winter’s Bone. De todos modos, si el jurado no pudo hacerle lugar a Shutter Island (de Scorsese) en la categoría, entonces iba a ser muy difícil encontrarle espacio a The Town.
- Mejor Director – Christopher Nolan: Al igual que en la entrega de los Oscar de 2009, volvemos a presenciar una gran injusticia con este genial cineasta británico. En aquella ocasión, el director no había sido nominado por su trabajo en The Dark Knight, y este año tampoco fue seleccionado por la dirección de Inception. La verdad que no se entiende por qué, ya que la tarea de Nolan en este film fue sencillamente fantástica.
- Mejor Actor – Mark Wahlberg: Otra gran injusticia para los Oscar 2011. El principal protagonista de The Fighter no llegó a estar en los nominados, cuando realizó una tarea estupenda. Y lo que más nos llama la atención es que sus compañeros de reparto (Christian Bale, Amy Adams y Melissa Leo) sí pelearán por ganar una estatuilla en las categorías de Mejor Actor Secundario, Mejor Actriz y Mejor Actriz Secundaria, respectivamente.
- Mejor Actriz – Julianne Moore: El trabajo de esta actriz en The Kids are All Right fue para romperse las manos aplaudiendo. Sin embargo, la Academia decidió nominar solamente a su compañera de elenco, Annette Bening. Si el jurado hubiese analizado detalladamente la película, no quedan dudas de que Moore hoy estaría nominada.
- Mejor Actor Secundario – Andrew Garfield: En The Social Network todo el mundo alabó el trabajo de Jesse Eisenberg como Mark Zuckerberg. Pero gran parte del mérito de esta película también hay que dárselo a Andrew Garfield (y por consecuencia a Justin Timberlake y Armie Hammer). El trabajo de los tres actores secundarios fue sencillamente fenomenal, y fue la base de la atracción de una buena porción del film. Injusticia en letras mayúsculas.
- Mejor Actriz Secundaria – Mila Kunis: En Black Swan todo el mundo se quedó maravillado con el trabajo de Natalie Portman, y con razón. Pero omitieron la labor esta gran actriz secundaria. La película de Darren Aronofsky es atractiva porque ambas actrices se complementan de un modo espectacular. Parece que la Academia no analizó muy a fondo el trabajo de Kunis, porque también era digno de nominación.
Imagen de Wikipedia
para mi el trabajo de nolan es ecepcional y el de christian bale es apoteotico ( vi la pelicula como tres veces para poder hacer una critica justa) y se lo deben desde american phycho y las demas peliculas filmadas con el, a marky marc no tiene expresion en la cara es todo igual pàra el, me gusta el de mellisa leo y estor satisfecha con los demas premios asi que no es un robo, son opiniones y creo que la tuya vale como la mia