Llega una “nueva” maravilla de Miyazaki

Nausicaa del Valle del Viento es una antigua película del estudio Ghibli que llega en este 2010 a España.

0 comentarios
maria
martes, 25 mayo, 2010
Miyazaki

Ya estamos acostumbrados a que las películas del Estudio Ghibli, quizá junto con Pixar uno de los más poderosos y benerados de todo el mundo, no lleguen a nuestro país cuando deben hacerlo, pero desde los maravillosos estrenos de El viaje de Chihiro y El castillo ambulante, parece que se han puesto las pilas y al menos nos recuperan los grandes clásicos del estudio para estrenarlos de nuevo en nuestra gran pantalla. Eso es lo que pasa con Nausicaa del Valle del Viento, un manga original del propio Hayao Miyazaki que publicó en el año 1982, hace ya 28 años y que se convirtió en película en su Japón natal en 1984. Con 26 años de retraso, pero la misma expectación, por parte de algunos, que el primer día, por fin se han decidido a estrenarla en el cine en gran pantalla. Igual que sucedió hace unos meses con Mi vecino Totoro, ahora nos traen esta historia. En ella, nos encontramos una humanidad destrozada por la gran guerra mundial que asoló el mundo hace ya mil años y que sobrevive a orillas de un bosque completamente contaminado de gases tóxicos y en el que la evolución ha causado estragos creando insectos mutantes gigantescos. El Valle del Viento es un pequeño reino rodeado de otros de mayor poder que sobreviven mejor que sus vecinos. Nausicaa es la única hija del rey del Valle del Viento, pero contraria a todo el mundo, considera que esos insectos no son los enemigos, que hay mucho más que temer de los otros reinos. Guarda una extraña amistad con los Ohms, unos artrópodos enormes a la par que temibles. Pero toda paz se rompe cuando la princesa Kushana del reino de Tolmekia decide invadir el poblado y resucitar a un pasado Dios de la Guerra para acabar con el bosque intoxicado. Con este rebuscado argumento que recuerda en ciertos aspectos a la posterior La Princesa Mononoke, vale la pena revisionar la cinta para disfrutar de los tremendos paisajes abiertos y el colorido de las películas de la factoría Ghibli, que siempre tienen una visualización y puesta en escena espectaculares. Imagen de wikipedia

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *