Con el final de la serie Cuéntame como pasó, y en vista del éxito que ha cosechado, quedaba un poco cerrada la historia de España. En este sentido, podemos decir que La Señora es la previa de Cuéntame, ya que estamos hablando de los años 20. La Señora tiene la misma productora que la telenovela Amar en tiempos revueltos, otra serie histórica española.
Una de las peculiaridades de La Señora, es su similitud con El Pájaro Espino, ya que del mismo modo un cura es el protagonista. El cura de La Señora está personificado por el actor Rodolfo Sánchez, que tendrá un conflicto muy significativo, al tener que decidir entre la fe y el amor. Estamos en una época conflictiva, en la que la represión es importante y se empiezan a vivir situaciones tensas en el panorama nacional. Además, es una época con clara distinción social, y un cura "no podía" traicionar a sus hábitos por amor.
Junto a Rodolfo, comparte protagonismo Adriana Ugarte, que es la señora. Es una mujer de la época que se enamora de un cura, en una difícil relación. Ángel González es el cura y la muchacha de la que se enamora se llama Victoria, dos jóvenes de los años 20 que viven en dos mundos distintos y que verán como el destino les lleva a unirse.
Estamos en una ciudad del norte de España, en los tiempos de la dictadura de Primo de Rivera, en la que estallará el conflicto entre clases. Es una sociedad marcada por la represión y en la que podemos ver los grandes poderosos de la época y los pobres, que tenían muchas dificultades para desarrollar su vida.
Junto con Rodolfo y Adriana, destacan otros artistas como Roberto Enríquez, Anna Tupín, Laura Domínguez, Alberto Ferreiro, Lucía Jiménez, Raúl Prieto o Pepa López. Por último, decirte que puedes ver La Señora los jueves a las 22 horas en TVE1.
Contenidos relacionados
- Chiki Chiki: éxito en Eurovisión
https://youtube.com/watch?v=sKN96LxDRso Después de ver la actuación de Rodolfo Chikilicuatre en Eurovisión, son muchas las ideas que podemos contar y muchas las consecuencias que se han derivado de esta edición de Eurovisión 2008. Desde este blog de televisión, nos hemos propuesto contarte por qué el Chiki Chiki: éxito en Eurovisión. La respuesta a esta pregunta es muy sencilla. Han estado meses y meses bombardeándonos con la canción del Chiki Chiki a todas horas: lo hemos visto en la tele, lo hemos escuchado en la radio, lo hemos leído en prensa y también hemos tenido la posibilidad de encontarlo en Internet. Claro, ante tal aluvión del Chiki Chiki, las consecuencias no podían ser otras que la enorme expectación que se había levantado en nuestro país con la actuación de Chikilicuatre y con esta edición de Eurovisión 2008. La principal consecuencia fue la gran audiencia que tuvo el festival de Eurovisión: casi 14 millones de personas siguieron la actuación de Chikilicuatre en directo, lo que supone un 78% de share. Estamos hablando del programa más visto en los últimos seis años. Es decir, no se conseguía despertar tanta expectación ante ...
- Segunda temporada de La Señora
Ya está aquí, ya llegó la segunda temporada de La Señora en TVE1. Después del éxito que obtuvo la primera temporada, La Señora vuelve con nuevas historias y con la misma fuerza con la que se despidió. Desde este blog de televisión no queremos dejar pasar la oportunidad de analizar la vuelta de una serie que narra la vida de una época convulsa de la Historia de España. La trama ya es de sobra conocida por todos. Estamos en los años 20 de una España que no acaba de coger el rumbo. La Señora se centra en la vida de un modesto cura y en su relación con una joven y hermosa mujer, con todo lo que esto conlleva. El papel de la mujer en aquella época era muy especial y complicado, distinto del que hoy conocemos. Por ello, en la segunda temporada de La Señora, vamos a poder analizar cómo era aquella sociedad, al menos en parte, obviamente. La eterna lucha de clases y todo ello se centra después del golpe de Estado de Primo de Rivera. El amor va a seguir siendo un factor importante dentro de La Señora. La relación entre Pablo y Encarna, Alicia y Salvador o el peligroso triángulo formado por Victoria, Gonzalo y Ángel serán algunas de las tramas ...
- Yo estuve allí
Seguimos hablando de nuevos programas que salen a la luz, pero que no acaban de convencer. Ese es el caso de Yo estuve allí, un nuevo programa de TVE1. Lo analizamos en nuestro blog de televisión. Yo estuve allí es un programa que como dice su título se centra en asuntos históricos que han sucedido y que lo cuentan los protagonistas y las personas que estuvieron allí. La idea no deja de ser original y buena, pero es un programa muy lento, que dura dos horas y que en ese tiempo no cuentan demasiado, y en el que no se logra captar la atención del público. Televisión Española está apostando por nuevos programa y nuevas series, como Fago, La Señora o Mueve tu Mente (con muy poco éxito). Parece que quiere renovarse, dejando atrás series como Cuéntame. También apuesta por Eurovisión 2008, que ha conseguido que todo el país hable de ello, gracias a su popular Rodolfo Chiquilicuatre. Insisto, la idea es buena y en eso creo que han acertado Televisión Española y Globomedia, reviviendo acontecimientos tan importantes como el Mundial de España de 1982 y su mascota, Naranjito; la jornada electoral de 1982; la victoria de Ar...