Segunda temporada de La Señora

Ya está aquí, ya llegó la segunda temporada de La Señora en TVE1. Después del éxito que obtuvo la primera temporada, La Señora vuelve con nuevas historias y con la misma fuerza con la que se despidió. Desde este blog de televisión no queremos dejar pasar la oportunidad de analizar la vuelta de una serie que narra la vida de una época convulsa de la Historia de España.

0 comentarios
domingo, 7 junio, 2009
https://www.youtube.com/watch?v=h_h5YMwyGfk

La trama ya es de sobra conocida por todos. Estamos en los años 20 de una España que no acaba de coger el rumbo. La Señora se centra en la vida de un modesto cura y en su relación con una joven y hermosa mujer, con todo lo que esto conlleva. El papel de la mujer en aquella época era muy especial y complicado, distinto del que hoy conocemos.

Por ello, en la segunda temporada de La Señora, vamos a poder analizar cómo era aquella sociedad, al menos en parte, obviamente. La eterna lucha de clases y todo ello se centra después del golpe de Estado de Primo de Rivera.

Adriana Ugarte

El amor va a seguir siendo un factor importante dentro de La Señora. La relación entre Pablo y Encarna, Alicia y Salvador o el peligroso triángulo formado por Victoria, Gonzalo y Ángel serán algunas de las tramas que se podrán seguir en esta segunda temporada. Tampoco vamos a desvelar mucho más a aquellos seguidores que estén enganchados, lo mejor, que lo vean.

Otra novedad de la segunda temporada de La Señora viene de la mano de los decorados. Al margen de los clásicos de la primera temporada, en esta ocasión se incorpora una cantina, un lugar con mucha vida social en aquellos años 20. También se incorpora la casa de Hugo e Isabelita, el despacho de Ángel, la habitación de Encarna o la del Marqués de Castro.

Vas a poder ver La Señora los lunes a las 22.00 horas en TVE1.

Imagen de wikipedia

Contenidos relacionados

  • El Síndrome de Ulises: segunda temporada

    Hay series que triunfan en televisión por ser buenas y otras que triunfan porque no hay nada mejor que ver. La serie que nos ocupa hoy, es una serie de las primeras, es decir, una buena serie. Me refiero a El Síndrome de Ulises: segunda temporada. El hecho de que salga la segunda temporada es un ejemplo de una serie que gustó en su primera andadura. Te lo contamos en nuestro blog de televisión. Es una serie divertida, una de las más vistas, que tiene humor y unos personajes que están metidos en la serie. En la primera temporada, Ulises Gaytán (interpretado por Miguel Ángel Muñoz), llegó al centro de salud Arroyo Pingarrón, situado en un barrio complicado. Ulises quería irse, no aguantaba la incertidumbre de saber qué le iba a pasar cada día, y quería marcharse. Al final, aguantó y ahora regresa de las vacaciones para seguir recibiendo pacientes muy peculiares todos ellos. La familia de Ulises es también muy especial. La madre, Teresa (Mireia Ros), es una mujer rica que no hace nada en su vida, fue Miss y se casó con un gran médico. Ahora no pega ni chapa. Claudia (Carla Nieto) es la hermana de Ulises, destaca por ser gótica. En el centro de s...


  • La Señora en TVE

    Nuevas series que siguen creandolas para las cadenas de televisión. Novelas, series históricas, policiales, de aventuras, de sociedad, … en fin, de todo. Hoy, en nuestro blog de televisión, vamos a hablar de La señora en TVE, una apuesta por continuar con el hilo de la historia de España. Con el final de la serie Cuéntame como pasó, y en vista del éxito que ha cosechado, quedaba un poco cerrada la historia de España. En este sentido, podemos decir que La Señora es la previa de Cuéntame, ya que estamos hablando de los años 20. La Señora tiene la misma productora que la telenovela Amar en tiempos revueltos, otra serie histórica española. Una de las peculiaridades de La Señora, es su similitud con El Pájaro Espino, ya que del mismo modo un cura es el protagonista. El cura de La Señora está personificado por el actor Rodolfo Sánchez, que tendrá un conflicto muy significativo, al tener que decidir entre la fe y el amor. Estamos en una época conflictiva, en la que la represión es importante y se empiezan a vivir situaciones tensas en el panorama nacional. Además, es una época con clara distinción social, y un cura «no podía» traicionar ...


  • Segunda temporada de Pelotas en TVE

    Como si de fútbol se tratase, arranca una nueva temporada en este modesto club de fútbol. La segunda temporada de Pelotas en TVE llega con más humor que la primera y con nuevos personajes, que intentarán llenar la pantalla de momentos divertidos y de contactar con el público. Desde este blog de televisión te llevamos más detalles de la serie. https://www.youtube.com/watch?v=9ix2Ce-xSSU Después de una primera temporada con unos índices de audiencia más que aceptables (una media de 2,8 millones de espectadores), la segunda temporada de Pelotas llega con la presencia de Arturo Valls como una de las novedades más destacadas, y que buscará darle más sentido del humor a la serie de TVE creada por José Corbacho y Juan Cruz. Además, junto con la presencia de Valls, Pelotas también tendrá la presencia de Alberto San Juan y Alberto Amarilla como tres de los siete nuevos fichajes de la serie para esta temporada. También debutan en la serie Ana Rayo, María Morales, Luisber Santiago y Jésica Alonso. Asimismo, en esta segunda temporada harán un cameo por la serie tanto Santiago Ramos como Ángel Nieto, el mítico campeón de motos. Arturo Valls será ...


  • Segunda temporada de Águila Roja

    Pocas series levantan tanta expectación como Águila Roja. Una vez que finalizó la primera temporada, la audiencia está esperando el comienzo de la segunda para seguir las aventuras de este superhéroe del siglo XVII. Por ello, desde este blog de televisión te adentramos en la segunda temporada de Águila Roja. Por fin, que dirían muchos. Sin duda, es una de las noticias de este fin de año de 2009: el regreso de Águila Roja. Vuelve, y de qué manera. Para empezar, el sábado día 2 de enero se emitirá un capítulo resumen de la primera temporada de Águila Roja. Será a las 16:00 en La 1 y en directo en la web de rtve. Pero el plato fuerte de la segunda temporada de Águila Roja llega con el estreno del primer capítulo. Según anuncia la web de Televisión Española, entre todos los fans de la página web que la serie tiene en facebook, se sortearán 175 pases VIP para dos personas para el estreno el día 4 de enero de la segunda temporada en el cine proyecciones de Madrid a las 12:00. Es decir, serán 300 personas las que tengan el privilegio de ver antes que nadie el estreno de Águila Roja. Para el resto, podrán ver por la noche del día 4 el pr...


  • Sin tetas no hay paraíso: Segunda temporada

    https://www.youtube.com/watch?v=D4EYtkcQixI Pues sí, después del éxito de la primera temporada, vuelve a la parrilla televisiva con más novedades. Cuando una serie triunfa y cuenta con la aprobación de la audiencia, es automático la renovación de la serie y la salida de una nueva temporada televisiva; eso es lo que le ha pasado a Sin tetas no hay paraíso: Segunda temporada. En nuestro blog de televisión analizamos el éxito de esta serie. No deja de ser un tema clásico y recurrente en las series de televisión: los policías, las drogas, los chicos malos y con encanto, las chicas guapas, muertes, venganza, pasión, amor, celos, … Tras el éxito de la primera temporada de Sin tetas no hay paraíso (algunos pensaran que efectivamente es así) vuelve una segunda temporada cargada de novedades y dispuesta a enganchar todavía a un mayor número de expectadores, y eso que la primera temporada de Sin tetas no hay paraíso obtuvo de media cuatro millones de teleespectadores, una cifra que está bastante bien. Vuelve «el Duque» -papel interpretado por Miguel Ángel Silvestre-, que tanta admiración ha despertado entre el sector femenino de este país. En ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *