

El británico John Madden ("Shakespeare in love", "Su majestad Mrs. Brown") es el encargado de dirigir este remake de la película israelí Ha-Hov y lo hace con bastante acierto, ofreciendo un equilibrio bastante acertado entre el suspense, la acción y el desarrollo de la historia. Precisamente, esta última se nos cuenta mediante flashbacks, ya que la historia transcurre en dos épocas distintas. Este recurso tan utilizado es realizado con bastante acierto, aunque en algunos momentos juegue a engañar al espectador. Pero poco a poco todos los acontecimientos quedan bien explicados, sin dejar la sensación de estar perdidos en la trama.
El guión realizado por Matthew Vaughn, guionista y director de "X-Men: Primera Generación" y "Layer Cake", mantiene un ritmo muy vivo durante toda la película, pero falla sorprendentemente en algún aspecto como ofrecer un final que no termina de convencer y en no reflejar con suficiente detalle algunos aspectos de la historia. Tampoco sabe aprovechar la incertidumbre y conflictos de las épocas en que se desarrolla. Sin embargo, sí que permite que se disfrute y mucho durante toda la película.


Del reparto, cabe destacar a Sam Worthington ("Avatar", "Furia de Titanes"), Jessica Chastain y Marton Csokas, en sus papeles de agentes del Mossad. Jesper Christensen ("Quantum of Solace", "La intérprete") está estupendo en su papel de villano de la película y la oscarizada Helen Mirren ("The queen", "Red", "El juramento"), a pesar de su pequeño papel, da lustre al filme y deja patente su enorme calidad interpretativa.
La historia de “La deuda” empieza en 1997, cuando dos agentes del Mossad ya retirados, Rachel y Stephan, reciben una noticia sorprendente acerca de su antiguo compañero David. Se convirtieron en figuras muy respetadas en Israel después de una misión que realizaron entre 1965 y 1966 cuando los tres localizaron al criminal de guerra nazi Dieter Vogel, el temible “Cirujano de Birkenau”, en Berlín Este. Rachel tuvo que superar una atracción sentimental mientras servía de cebo para que sus compañeros cerraran la pinza alrededor de Vogel. El equipo arriesgó mucho y pagó un considerable precio para cumplir la misión, pero ¿de verdad la cumplieron? Con el tiempo, el suspense crece, pasando de un período a otro, y las revelaciones son cada vez más sorprendentes. Finalmente, Rachel no tendrá más remedio que ocuparse personalmente del asunto.
"La deuda" se consagra como un atractivo thriller, gracias a una interesante historia y unas muy buenas actuaciones del reparto de la película. Tal vez se podría haber esperado algo más con tan buenos mimbres, pero no deja de ser una película muy recomendable para todos los amantes del género.