Isabel y Fernando: un éxito histórico para TVE
TVE se ve inmersa en su particular juego de tronos para acercarnos la continuación de Isabel, su popular serie de televisión sobre la reina Católica que intentará repetir éxito de audiencia con "Carlos Rey Emperador".
Hace unos meses conocíamos la noticia de que Álvaro Cervantes ("Luna: Los misterios de Calenda") sería el encargado de interpretar al monarca Carlos I de España y V de Alemania, junto a la también actriz Blanca Suárez ("El Barco"), quien se convertirá en Isabel de Portugal.
Con casi cuatro millones de espectadores, el último capítulo de Isabel se convirtió en una de las opciones televisivas más exitosas del momento. Antes de que se conociera este dato, ya se hacía referencia a la puesta en marcha de una serie sobre su nieto Carlos, pero lo que nadie sabía era la realización de una miniserie sobre Juana la Loca y Fernando el Católico.
El éxito de audiencia de Isabel, sin duda, ha sido un aliciente para la cadena pública, que ha visto en su nuevo producto de ficción histórica "Carlos Rey Emperador" y ahora "La Corona Partida" la oportunidad de volver a repetir el triunfo de antaño y acercarnos a los telespectadores retazos de la historia de nuestro país. Si siguen la misma dinámica que "Isabel", sin duda merecerá la pena ver estas nuevas secuelas, en medio de la pachanga gratuita a la que otros programas nos tienen acostumbrados.
"La Corona Partida" de Juana y Fernando
Los actores Rodolfo Sancho e Irene Escolar volverán a repetir sus papeles Fernando el Católico y Juana la Loca respectivamente, una decisión con la que desde nuestro blog de Televisión estamos encantados. Los actores han sabido meterse en el papel e interpretar con maestría a unos personajes tan destacados y complejos de nuestra historia. Junto a ellos contaremos con la presencia de Raúl Mérida como Felipe el Hermoso o Eusebio Poncela como el Cardenal Cisneros. Pero, además de personajes ya conocidos por la audiencia, se unirán otros rostros nuevos como los de Pedro Manrique de Lara y Sandoval (duque de Nájera), interpretado por Pedro Mari Sánchez.
Este mismo mes ha comenzado el rodaje de "La Corona Partida", que bajo la dirección de su creador Jordi Frades comenzará su argumento el 26 de diciembre de 1504, momento en que Juana será proclamada Reina de Castilla tras la muerte de su madre Isabel. A pesar de tal nombramiento, Fernando el Católico seguirá ejerciendo el gobierno del reino. A pesar de que podremos ser testigos de la conspiración e intrigas de Felipe el Hermoso, "La Corona Partida" se centrará especialmente en la relación de Fernando y su hija Juana.
La legendaria muerte de Felipe y la locura en la que Juana se verá sumida, llevarán a Fernando a encerrejar a su hijo y ocupar la regencia hasta su muerte en 1516, hecho que también podremos ver en "La Corona Partida".
¿Qué os parece la nueva ficción histórica "La Corona Partida" como una forma de continuar los hechos posteriores a Isabel?
Imágenes rtve
Contenidos relacionados
- "Apocalipsis: La Primera Guerra Mundial" en NGC
¿Quieres conocer «Apocalipsis: La Primera Guerra Mundial» en NGC? National Geographic Channel conmemora el centenario de la Gran Guerra con la emisión de esta serie documental. El mencionado producto televisivo intenta responder a preguntas tales como si se hubiera podido evitar, cómo pudo llegar a tener lugar un conflicto tan devastador o cómo lograron sobrevivir los hombres y mujeres de aquellas época a la atrocidad que se prolongó durante cuatro años. «Apocalipsis: La Primera Guerra Mundial, la nueva serie documental de NGC «Apocalipsis: La Primera Guerra Mundial», la nueva serie documental de NGC, intenta responder a estas y otras preguntas, repasando la historia y, lo que es más importante, con acercamiento intimista y sensible. Esta nueva producción, estrenada el pasado 1 de Septiembre a las 23:30 horas, cuenta con cinco episodios y es una producción de CC&C (Louis Vaudeville) e Idéacom International (Josette D.Normandeadu), Isabelle Carke y Danielle Costelle, que también fueron los directores de la aclamada “Apocalipsis: La Segunda Guerra Mundial”, la serie histórica con los mayores índices de audiencia del mundo. ...
- Carta a Eva: nueva miniserie de TVE
«Carta a Eva» es la nueva TV Movie de Televisión Española que ocupará el vacío dejado por la exitosa serie de televisión «Cuétame cómo pasó», que la pasada semana daba por concluida su enésima temporada, contando con un gran respaldo por parte de la audiencia, ¿quieres conocer la nueva propuesta de TVE? Con poco más de 5 millones de espectadores, la serie protagonizada por Imanol Arias, «Cuéntame cómo pasó», se convirtió en una de las grandes triunfadoras de la noche y se volvió a erigir como una de las series españolas más vistas por la audiencia después de «Águila Roja«. No obstante, para ocupar el vacío dejado por este gran producto televisivo que a TVE tantas alegrías ha granjeado, la cadena pública estrenará una nueva miniserie: Carta a Eva. Dirigida por Agustí Villaronga y coproducida por TVE , TV3 y la productora Copia Cero, este nuevo producto para la pequeña pantalla nos relata la vida de tres mujeres, Carmen Polo, Juana Doña y Eva Perón, cuyas vidas se entrelazarán en la España de 1947, cuando tiempos oscuros predominaban sobre el país, bajo la atendida mirada de la dictadura franquista. La actriz a...
- La serie ‘Isabel’ deja paso a ‘Carlos V’
¿Sabías que la serie «Isabel» deja paso a «Carlos V»?, a pesar de los duros comienzos de ‘Isabel’, la ficción histórica de TVE se convirtió rápidamente en un éxito de audiencia. Después de tres temporadas cargadas de acción y emoción la reina se despedía de la audiencia para siempre dejando un vació en la parrilla televisiva que pronto se rellenará con ‘Carlos V’ que supondrá su relevo televisivo. ‘Isabel’, tres temporadas de éxito La primera temporada de ‘Isabel’ llegó tras muchos problemas y aunque pensábamos que sólo tendría una temporada en antena, la serie fue tal éxito de audiencia que TVE no tuvo más remedio que sucumbir ante las buenas críticas y aceptación de la gente y concederla una segunda etapa que confirmo el buen hacer de Diagonal TV. Tras tres temporada, ‘Isabel’ llegó a su final poniendo el broche de oro y relatando el fallecimiento de Isabel la Católica. La reina no consiguió descansar hasta dejar todos sus asuntos pendientes arreglados, marchandose con una media 16,4% de share y casi 4 millones de espectadores esta temporada. La tercera etapa de la serie relató la Reconquista de Granada donde...
- Las series de TVE regresan a la televisión
Con el comienzo de la temporada 2012/2013 tanto en España como en Estados Unidos, las cadenas comienzan a mover sus productos que serán estrenados en las próximas semanas o meses. Con motivo del IV FesTVal de Televisión y Radio de Vitoria, la cadena pública ha anunciado la emisión de algunas series que podremos ver en esta nueva etapa, que tiene muchas novedades respecto al parón del año pasado. Recordemos que en la anterior etapa, Televisión Española sufrió por los recortes del Gobierno de Rajoy y la ausencia de un Presidente de la cadena; por lo que la mayoría de sus ficciones se quedaron guardadas en un cajón a pesar de estar grabadas con anterioridad. Ahora parece ser que llega el momento de que vean la luz. La primera en hacerlo será ‘Isabel’ (10 de septiembre), la serie histórica que pretende recrear el reinado de Isabel la Católica. Con un elenco de actores encabezado por Michelle Jenner y Rodolfo Sancho, la ficción producida por Diagonal TV verá la luz después de ocho meses de retraso. La siguiente serie que veremos en Televisión Española será ‘Stamos Okupa2’ (14 de septiembre). Se trata de una comedia de situación cercana...
- Las series de televisión españolas que veremos en 2015
¿Qué series de televisión españolas se estrenarán en 2015? Año nuevo, vida nueva. España da la bienvenida al 2015 con un arsenal de series de televisión preparadas para lanzarse a la batalla. Todas y cada una de las cadenas principales estrenarán en los próximos meses sus apuestas de ficción y nosotros vamos a resumiros lo más destacado. Atresmedia: siempre tienen ‘Algo que celebrar’ Pese a los éxitos y fracasos de 2014, Atresmedia ha cosechado numerosos premios gracias a ‘Velvet’ y ‘El tiempo entre costuras’. 2015 será un año para intentar repetir el mismo modelo que llegará de la mano de un montón de series que ayudará al grupo a dar a conocer su ficción. https://www.youtube.com/watch?v=LQNLcyCPtf8 De entre las series de televisión españolas destacamos ‘Algo que celebrar’ que Antena 3 ha empezado a promocionar, ‘Bajo Sospecha’ con actores de la talla de Yon González y Blanca Romero, ‘El Incidente’ con Marta Etura y ‘Allí abajo’ que tiene de protagonista indiscutible a María León. Además continuará la emisión de las nuevas temporadas de otras ficciones como ‘Sin Identidad’. En la Sexta han probad...