Festival Internacional de Documental DocsBarcelona (2008)

Página de Inicio de DocsBarcelona

0 comentarios
raquel martin
viernes, 18 enero, 2008
Festival Internacional de Documental DocsBarcelona (2008)

El documental es un género cinematográfico muy interesante y, pese que que años atrás no se le daba la importancia que merecía, hoy está en pleno auge. Son diversos los festivales españoles en los que se exhiben distintos documentales. Uno de ellos es el Festival Internacional de Documental DocsBarcelona que se celebrará, en 2008, los días 31 de enero y 1, 2 y 3 de febrero. A continuación os explicamos qué es lo que podéis encontraros en este evento.

El área de DocsBarcelona es el Pitching Forum, lugar dedicado exclusivamente a la industria del documental. Entorno al Pitching gira el programa dirigido a los profesionales, que se expondrá los días 31 de enero y 1 de febrero en Terrasa. 24 son los proyectos que se presentarán ante profesionales y público en general, que previamente habrán de inscribirse como observadores de las sesiones en las que podrán disfrutar de los documentales seleccionados.

Si queréis asistir al Festival Internacional DocsBarcelona 2008, habéis de adquirir las entradas que están a vuestra disposición en Tel-entrada y en las taquillas de los cines.

Este festival tiene lugar en distintos lugares de Barcelona y de Terrasa. Si acudís a Barcelona, los espacios de DocsBarcelona se celebrarán en Alexandra, en la Filmoteca de Catalunya, el Institut Français de Barcelona, en el Palau Robert y en el Hotel Gallery. Mientras tanto, también habrá actividades relacionadas con el festival en Terrasa, concretamente en el Club Catalunya, en Nova Jazz Cava y en el Teatre Alegria.

Los 24 documentales que se presentarán en el Pitching Forum de DocsBarcelona son los suguientes:

- "Lady Icarus". Brian Palfrey. Ravel Production Co, Irlanda

- "Prodigy Between the Notes". Marianna Kaat. Baltic Film Production, Estonia

- "Megunica". Olivia Verona. Mercurio Cinematografica, Italia

- "King Naki and the Thundering Hooves". Tim Wege y Miki Redelinghuys. Plexux Films, Sudáfrica

- "My Father has Two Cheeks". Othman Karim y Malin Holmberg-Karim. One Tired Brohter Productions AB, Suecia

- "Silent Snow". Jan van den Berg y Sabine Groenewegen. drsFILMS, Países Bajos

- "The Other Chelsea: The Donetsk Story". Stefan Kloos y Jakob Preuss. Kloos & Co. Medien GmbH, Alemania

- "Nemesis". Bjorn Eivind Aarskog. Exposed Film Productions AS, Noruega

- "The Poor Man's Angel". André Bos y Jacqueline van Vugt. Armadillo Film, Países Bajos

- "Dodge and Hit". Juanjo Giménez y Adán Aliaga. Nadir Films S.L., España

- "Black & White Window". Kiur Aarma. Ruut, Estonia

- "The Last Russian Revolutionaries". Jaak Kilmi. Kuukulgur Film, Estonia

- "I'm not Scared". Chiara Scardamaglia. Playmaker, Italia

- "Next Year in Jerusalem". Muriel Sorbo y Regis Sauder. Les Films du Tambour de Soie, Francia

- "Yumyum and Paul". Hazel Chandler. Wilderness Productions Ltd., Reino Unido

- "In the Steam of Life". Joonas Berghäll y Mida Hotakainen. Oktober Oy, Finlandia

- "Lost in Transition". Bart Van Langendonck. Savage Film, Bélgica

- "Our of Eden". Claudia Kuhland. DreamTeam Medieproducktion, Alemania

- "The Borders of Evil". Nima Sarvestani. NimaFilm, Suecia

- "Refugees of Technocracy". Jussi Eerola y Auli Mantila. DOfilms Ltd., Finlandia

- "Manuel and Elisa". Fernanda del Nido. Tic Tac Producciones, España

- "Letters of an Architect". Duki Dror. Zygote Films, Israel

- "The Lead Children". Andreas Rocksén y William Johansson. Laika Film & Television AB, Suecia

- "The Forgiveness". Bonaventura Durall y Oscar Romagosa. Nanoud Film, España

Así que ya sabéis, si sois amantes del documental no os podéis perder este evento. Para más información, consultad la web oficial del Festival Internacional de Documental DocsBarcelona 2008.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *