Festival Internacional de Cine de Berlín 2008

Diez días de espectación es lo que dura el festival de cine de Berlín 2008. Entre el 7 y el 17 de febrero todos los que vayan a este festival tan internacional no se aburrirán. Cuenta ya con 58 ediciones y en esta se presenta una de las más reñidas y emocionantes.

0 comentarios
lidia
lunes, 11 febrero, 2008
oso oro

Lo único que se sabe es que el Oso de Oro honorífico irá a recaer en las manos de Francesco Rosi, el próximo 14 de febrero, Día de los Enamorados. En este acto se exhibirá la película Salvatore Giuliano realizada en 1961 y que al año siguiente obtuvo el Oso de Plata del festival berlinés al mejor director.

Serán casi dos semanas llenas de glamour en la que se estrenarán algunas de las producciones más esperadas de la temporada y se darán a conocer otras cintas más modestas que, a buen seguro, pasarán a ser pequeñas joyas. La última palabra la tiene el jurado y, por qué no decirlo, también el público que llena las salas de cine en las premieres.

Uno de los platos fuertes fue la proyección del documental sobre los Rolling Stones realizado por Martin Scorsese. Shine A Light reúne imágenes de dos recitales de los Stones en Nueva York a fines del 2006. Presenta raras escenas de archivo, tomas detrás de las cámaras y entrevistas con una de las bandas más grandes de la historia del rock, con más de 200 millones de discos vendidos.

Han sido muchos los que en estas 58 ediciones se han llevado el oso de oro. Nosotros te presentamos los diez últimos galardonados.

1997 The People vs. Larry Flynt
1998 Central Station
1999 La delgada línea roja
1999 The Tic Code
2000 Magnolia
2001 Intimacy
2002 Spirited Away
2003 In This World
2004 Contra la pared
2005 U-Carmen e-Khayelitsha
2006 Grbavica
2007 Tuya's Marriage

Por otro lado, las películas que están dentro del concurso son:

1.-Avaze Gonjeshk-ha (”Song Of Sparrows”), de Majid Majidi, Irán.
2.-Ballast, de Lance Hammer, EE UU.
3.- Bam gua Nat (”Night and Day”), de Hong Sangsoo, Corea.
4.- Caos Calmo, de Antonello Grimaldi, Italia.
5.- Elegy, de Isabel Coixet, EE UU.
6.- Feuerherz, de Luigi Falorni, Alemania-Austria.
7.- Gardens of the Night, de Damian Harris, Reino Unido-EE UU.
8.- Happy-Go-Lucky, de Mike Leigh, Reino Unido.
9.- Il y a longtemps que je t’aime, de Philippe Claudel, Francia.
10.- Julia, de Erick Zonca, Francia.
11.- Kabei (”Our Mother”), Yoji Yamada, Japón.
12.- Kirchblüten, Doris Dorrie, Alemania.
13.- Lady Jane, de Robert Guédiguian, Francia.
14.- Lake Tahoe, de Fernando Eimbcke, México.
15.- Musta Jaä, de Petri Kotwica, Finlandia-Alemania.
16.- Restless, de Amos Kollek, Israel-Alemania-Canadá.
17.- S.O.P. Standart Operating Procedure, de Errol Morris, EE UU.
18.- Sparrow, de Johnnie To, Hong Kong-China.
19.- There Will Be Blood, de Paul Thomas Anderson, EE UU.
20.- Tropa de elite, de Jose Padilha, Brasil-Argentina.
21.- Zou You (”In Love Be Trust”), de Wang Xiaoshuai, China.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *