

Extraño fin de semana de estrenos éste en el que las películas se estrenan en días distintos. Por una parte "Superagente 86", que se estrena el miércoles y "Expediente X 2" el jueves, el resto de los estrenos siguen con la dinámica habitual, es decir, los viernes. Vamos con ellos.
Comenzamos con el repaso a los estrenos de la semana:1. Superagente 86. (Peter Segal). Adaptación de la serie de televisión de los años 60 "Superagente 86". Steve Carell interpreta al despistado y atolondrado Superagente 86 de la agencia de inteligencia gubernamental C.O.N.T.R.O.L., que lucha contra las fuerzas del mal encarnadas en K.A.O.S., la agencia rival. Dicho agente siempre va acompañado de su compañera, la agente 99 (Anne Hathaway)
2. Expediente X 2. (Chris Carter). Varias mujeres desaparecen en una población rural de Virginia. Un sacerdote que tiene "visiones" mandará a la policía a un lugar concreto, donde encontrarán una serie de fosas con cuerpos humanos congelados que parece ser un experimento médico secreto y que puede tener relación con las mujeres desaparecidas... Vuelven los agentes del FBI Mulder y Scully, protagonistas de una de las series más populares de la historia de la televisión. Dirigida por el propio creador de la serie, Chris Carter.
3. Doomsday. (Neil Marshall). Una plaga mortal, conocida como el virus "Reaper", ha aniquilado a cientos de miles. Desesperado, el gobierno británico evacua tantos supervivientes como puede del área infectada, para posteriormente levantar muros con el fin de prevenir el escape de los infectados. Treinta años después, el virus reaparece. El gobierno decide entonces enviar a un equipo de especialistas de élite, liderado por el Mayor Eden Sinclair, a la zona infectada para obtener una vacuna a cualquier precio. Apartados del resto del mundo, el equipo deberá luchar a través de un paisaje convertido en la peor pesadilla.
4. Líbranos del mal. (Amy Berg). Documental sobre los escándalos sexuales de la Iglesia Católica en Estados Unidos. Este turbador documento narra la historia del padre Oliver O’Grady, el más conocido pedófilo de la historia de la iglesia moderna. Depredador sexual compulsivo, carente de remordimientos, O’Grady usó su encanto y su autoridad como líder religioso para violar a docenas de niños de familias católicas por todo el norte de California durante más de 20 años. A pesar de los indicios y las quejas de varios feligreses, la jerarquía de la Iglesia urdió un elaborado plan para enmascarar sus delitos y desacreditar a sus acusadores mientras trasladaban al padre O’Grady de parroquia en parroquia. Unos documentos internos de la iglesia demuestran que violó y sodomizó con el pleno conocimiento de sus superiores. La directora Amy Berg, contactó con el padre O’ Grady, y milagrosamente le persuadió para que interviniera en el rodaje del documental. Utilizando su escalofriante testimonio como punto de partida, la película expone el alto nivel de corrupción dentro del seno de Iglesia Católica, y anima a alguna de las víctimas a narrar sus desgarradoras experiencias.
5. Sueños del desierto. (Lu Zhang). Una pequeña ciudad en una región desértica, no lejos de la frontera entre Mongolia y China. Extraños son los habitantes que viven todavía allí, entre los que hay un granjero, un soldado o una mujer que huyó de Corea del Norte. La mayor parte de ellos han dejado la ciudad tras haber luchado en vano, durante años, contra el desierto que gana cada vez más terreno. Los pocos autóctonos que subsisten, lo hacen plantando arbustos en una tierra cada vez más árida, bajo la dirección de su jefe, Hangai.
y tambien winx