Este fin de semana el protagonista absoluto de los estrenos de cine es Will Smith, o más bien deberíamos decir, "Hancock", el anti-héroe dirigido por Peter Berg, autor de entre otras películas "Very bad things". Para que os hagáis una idea de a que tipo de superhéroe nos enfrentamos aquí os dejamos un trailer.
Comenzamos con el repaso a los estrenos de la semana:1. Hancock. (Peter Berg). Hay héroes, hay superhéroes... y luego está Hancock (Will Smith). Un gran poder conlleva una gran responsabilidad. Todo el mundo lo sabe. Todo el mundo, menos Hancock. Insatisfecho, atormentado, sarcástico e incomprendido, las acciones heroicas y bienintencionadas de Hancock cumplen su objetivo y salvan muchas vidas, pero siempre provocan unos tremendos desaguisados. La población ya no puede más y, aunque está agradecida de tener a su héroe local, los buenos ciudadanos de Los Ángeles se preguntan "qué es lo que han hecho para merecer a este tipo". Hancock no es alguien al que le importe lo que piense la gente, hasta el día en que salva la vida de Ray Embrey (Jason Bateman), alto ejecutivo de una empresa de relaciones públicas. Y es entonces cuando el impopular superhéroe se da cuenta de que, al fin y al cabo, tiene un lado vulnerable.
2. Escondidos en Brujas. (Martin McDonagh). Holly Kennedy (Hilary Swank) es una joven viuda que trata de encauzar nuevamente su vida tras la muerte de su amado marido Gerry (Gerard Butler), fallecido de una enfermedad. Entonces descubre que éste le ha dejado escritas varias cartas.
3. Tropa de Élite. (José Padilha). El capitán Nascimento es el comandante de un escuadrón del Batallón de Operaciones Policiales Especiales (BOPE), un cuerpo de élite de la policía de Rio de Janeiro. Él quiere dejar su puesto, ya que está a punto de ser padre, pero antes necesita encontrar al sustituto adecuado. Con ese fin comienza a instruir a los aspirantes Neto y Matías, amigos de la infancia. Juntos integrarán el BOPE y cumplirán sus misiones hasta las últimas consecuencias.
4. Eskalofrío. (Isidro Ortiz). Santi, un joven solitario a causa de su alergia a la luz solar se traslada con su madre a un oscuro pueblo escondido entre montañas. Una serie de extrañas muertes, de las que el es principal sospechoso, conmocionan el lugar. La única forma de demostrar su inocencia será desvelar el terrible secreto que el bosque oculta.
5. Soy un cyborg. (Park Chan-wook). Young-goon es una paciente de un psiquiátrico que está encerrada porque cree que es un cyborg. La joven, que se alimenta sólo de pilas y baterías eléctricas, se niega a ingerir comida porque considera que es un ser cibernético que sólo se necesita electricidad. Su estancia cambiará con el encuentro de un joven que se oculta constantemente tras una máscara con el que iniciará una curiosa amistad.
6. Garage. (Lenny Abrahamson). Narra la historia de Josie (Pat Shortt), un hombre que se ha pasado 20 años como cuidador de una gasolinera en una pequeña población de Irlanda.
7. Yo serví al rey de Inglaterra. (Jirí Menzel). an Díte es un joven camarero provinciano que quiere convertirse en millonario. Y sabe exactamente cómo conseguirlo: escuchándolo todo, observándolo todo, y utilizando todo lo que ha escuchado y observado. Con esa convicción y un deseo irrefrenable de complacer a todo el mundo, pronto abandona su primer empleo, en un pub, por un burdel de lujo y, finalmente, por un elegante restaurante Art Nouveau de Praga. Pero ahora ha llegado el final de la década de 1930, y las cosas están cambiando: Hitler ha ocupado Sudetenland y está dividiendo Checoslovaquia. Jan se enamora de Lisa, una alemana de los Sudetes orgullosa de su sangre aria. Se casan y, cuando Lisa regresa del frente, lo hace con una fortuna en sellos singulares que los judíos "dejaron atrás". Jan vende los sellos y se convierte en millonario. Sin embargo, sólo puede disfrutar de su fortuna durante tres años: el nuevo régimen comunista lo encarcela durante 15 años, uno por cada uno de sus millones... A su salida de la cárcel, Jan es enviado a vivir a una decrépita ciudad fronteriza que fue abandonada por los alemanes. Allí dispone finalmente de tiempo para pensar sobre los acontecimientos que conformaron su vida, y para reflexionar sobre lo que podría haber pasado si él hubiera desempeñado un papel distinto en dichos acontecimientos.
Esto sí que es un referido bueno de todos los estrenos semanales, y no lo que tienen en cinefilicos.es!!!