

Elsa Pataki en un Acto Publicitario
Hace pocas semanas hacíamos un repaso de las actrices españolas en activo en plena madurez, de los actores y actrices nacidos en nuestro país que triunfan en Hollywood y, en esta ocasión, haremos un recorrido por las actices españolas más jóvenes que, también triunfan, en la gran pantalla. Muchas de ellas han adquirido gran renombre en el ámbito cinematográfico internacional. Comenzamos con, la deseada, Elsa Pataki. Esta joven actriz nació en Madrid, aunque tiene ascendencia rumana. Durante varios años, Pataki estuvo compaginando sus estudios de arte dramático y periodismo y sus primeras apariciones se produjeron en el Centro Cultural de Las Rozas, donde actuó con la compañía de Ángel Gutiérrez. Al poco tiempo, pasó del teatro a la televisión. La serie de televisión "Al salir de Clase" fue su carta de presentación y gracias a su interpretación en ella, pudo comenzar a hacer cine. Films como "Clara", "Tatawo", "El Arte de Morir", "Menos es más", "Noche de Reyes"... han facilitado que Elsa Pataki comience su andadura profesional fuera de las fronteras de España. Su papel en "Ninette", de José Luis Garci, le ayudó a que la actriz empezara a ser reconocida en la cuna del cine americano, Hollywood. Seguimos con Leonor Watling, otra de las actrices españolas que se está abriendo en la esfera internacional, además de cotizar éxitos musicales con su grupo Marlango. Leonor Ceballos Watling, nació el 28 de julio de 1975 en Madrid. También tiene una ascendencia familiar semejante a la de Pataki, su padre es gaditano y su madre británica. Esta actriz estudió baile clásico y danza contemporánea, aunque tuvo que dejarlo ya que sufrió una lesión de rodilla. Cuando decidió decicarse al mundo del cine y la televisión, tuvo la oportunidad de trabajar, en el año 1993, en el film "Jardines Colgantes". Hecho que le abrió las puertas de la pequeña pantalla. Como sabeís, pasó a formar parte del reparto de series como "Hermanos de Leche", "Farmacia de Guardia", "Carmen y Familia", "Querido Maestro" y, mi favorita dicho sea de paso, "Raquel busca su sitio". Ya en el año 1998, Leonor fue nominada al Goya por su papel en la película "La Hora de los Valientes", también ha participado en films tan importantes como "Mi Vida sin Mí" o "A Mi Madre le Gustan las Mujeres". Otros títulos destacados en su carrera son "La Mala Educación" y "Hable con Ella", ambas películas del inigualable Pedro Almodóvar, la última de ellas ganadora del Oscar al Mejor Guión Original. El papel de Leonor en "Hable con Ella" le reconoció a nivel internacional y, como sabeís, le permitió pasear por al alfombra roja de Hollywood. Sus últimas apariciones en la gran pantalla han sido "Tirante el Blanco" y "La Vida Secreta de las Palabras". En definitiva, otra joven actriz con gran éxito nacional e internacional. No podemos olvidarnos de María Adánez, actriz polifacética y camaleónica, ha encarnado papeles muy importantes en cine, teatro y televisión. Quizá todos la recordeís por su papel de "Lucía" en la serie de televisión "Aquí no hay quien viva", pero María, a su corta edad, tiene un largo recorrido en este mundillo. María nació en Madrid en 1976 y comenzó su carrera profesional en 1983, desempeñando un papel muy pequeño en "Vivir Mañana", no volvería a actuar en un film hasta 1994, fue entonces cuando participó en "Los Peores Años de Nuestra Vida". Su filmografía es extensa, en ésta destacan películas como "El Tiempo de la Felicidad", "Cha-Cha-Chá", "Entre las Piernas", "Tiovivo c. 1950", o "Enloquecidas". Tambien ha triunfado en el teatro con papeles en obras como "Salomé", "El Príncipe y la Corista" o "Las Brujas de Salem"; y en series de televisión como "Pepa y Pepe", "Ellas son Así", "Javier ya no Vive Sólo" o "Aquí no hay quien viva". Así, María Adánez se ha convertido en una actriz todoterrreno que, todavía, no tiene un gran renombre internacional, pero es un producto nacional importante. Seguimos con Natalia Verbeke. Joven actriz, nacida en Argentina, que siendo muy pequeña se traslada con su familia a España. Verbeke estudio en la Real Escuela Superior de Arte Dramático y en la Escuela Guindalera, a su vez, cursó estudios de interpretación para profesionales con John Strasberg. Completa sus experiencia profesional con estudios en danza contemporánea y de flamenco. Su debut en el cine llegó en 1998 con la película "Un Buen Novio", por la que recibió el Premio Max Factor a la cara más bonita del cine de nuestro país. Pero las que le dieron el nombre que merecía fueron los films "Nadie Conoce a Nadie", "El Hijo de la Novia" y "El Otro Lado de la Cama". Ha recibido dos premios Ondas y fue nominada a la Mejor Actriz por la Unión de Actores por su interpretación en la última película citada. También ha hecho sus pinitos en el teatro y participado en obras como "El Sueño de una Noche de Verano", en Inglaterra y, en el ámbito televisivo, ha desempeñado papeles en "El Pantano", "Al Filo de la Ley" y "Los Serrano". Es otra de las jóvenes actrices que se está abriendo camino en el ámbito internacional. Tras el recuerdo de todas ellas, llegamos a Paz Vega. Otra de las actrices que, últimamente, ha adquirido una enorme presencia en la ciudad de Hollywood. Nació el 2 de enero de 1976 en Sevilla y tomó su apellido artístico de su abuela. Como le ocurrió a Elsa Pataki, también comenzó a estudiar periodismo, pero comprendió que su verdadera vocación era hacer cine y, por ello, se traslada a Madrid. Sus primeros papeles importantes se dieron en la pequeña pantalla, en series de televisión como "Más que Amigos", "Compañeros" y "7 Vidas". En 2001, ya consiguió su primer papel en el cine con la película "Lucía y el Sexo", papel que dió a su carrera un giro de 180 grados. Tras esta interpretación, le llovieron otros papeles como el que interpretó en "Sólo Mía", "Hable con Ella", "El Otro Lado de la Cama" o "Carmen" y dió el salto al cine americano en 2004 con la película "Spanglish". Ya en 2006, protagonizó "Los Borgia". Este mismo año, y a nivel internacional, ha participado en las películas "Le Mas des Alouettes", "Teresa, el Cuerpo de Cristo", "Fundido en Negro" y, para el año 2008, ya ha grabado "Las Seis Mujeres de Henry Lefay". No podíamos terminar el artículo sin hacer mención a la primera actriz española nominada a un Oscar a la Mejor Actriz, Penélope Cruz. Como sabeís, es la actriz de nuestro país que más renombre internacional posee. Comenzó su andadura profesional participando en un vídeo del grupo musical "Mecano" y presentando programas de televisión. Recibio 9 años de ballet clásico en el Conservatorio Nacional de Madrid, 4 años de danza en la Escuela Cristina Rota de Nueva York y 3 años de ballet español. Además, realizó cursos de baile de jazz. Sus primeras películas fueron "Jamón, Jamón", "Belle Époque", film que ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera. En el año 1997, protagonizó "Abre los Ojos". Ese mismo año cumplió su sueño: Ser dirigida por Pedro Almodóvar, y protagonizó "Carne Trémula", aunque el film que le dio la fama que hoy posee fue "Todo Sobre mi Madre", también de Almodóvar, que a su vez ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera. Tan sólo tres años después, comenzó su carrera en Estados Unidos con el film "All The Pretty Horses", cuyas críticas no fueron demasiado buenas. En 2004, y en Italia, protagonizó "No te Muevas" por la que recibió el premio David de Donatello. En 2006, volvió a ser la musa de Pedro Almodóvar en "Volver". Su papel le valió para hacerse con el premio a la Mejor Interpretación Femenina en el Festival de Cannes y convertirse, como ya hemos dicho, en la primera actriz española nominada al Oscar a la Mejor Actriz. Lo cierto, es que este papel le ha dado gran renombre y prestigio internacional y nacional. Ya en Hollywood, y por esta misma interpretación, consiguió el premio a la Mejor Interpretación Femenina en los Hollywood Awards. Su última película es "Elegy" de Isabel Coixet y, en la actualidad, está rodando el último proyecto de Woody Allen, junto a Javier Bardem. En el futuro, volverá a trabajar con Pedro Almodóvar en "La Piel que Habito". Lo que es innegable es que nuestros actores y actrices están siendo reconocidos internacionalmente por su trabajo y auguran una bandera impresionante para nuestro país.