

La película ha sido dirigida por Richard J. Lewis, en el que supone su debut en la gran pantalla, ya que hasta ahora se había especializado en el mundo de la televisión. En los últimos años ha sido el director de la exitosa serie CSI: Las vegas. Adapta la exitosa novela "La versión de Barney" de Mordecai Richler con bastante acierto, consiguiendo una comedia muy amena y que no está exenta del drama de su protagonista.
Pero si hay que destacar a alguien es al actor Paul Giamatti ("La joven del agua", "Paycheck", "El ilusionista"), que lleva gran parte del peso de la película y que realiza una actuación soberbia y entrañable. Es realmente sorprendente como en la misma película puede pasar de la comedia al drama de su vida con tanta naturalidad, mientras nos va enseñando los recuerdos de toda una vida. A su lado tenemos a Minnie Driver ("El indomable Will Hunting", "Hechizo en el corazón", "Hechizada"), que tiene un papel bastante discreto, y una excelente Rosamund Pike("Muere otro día", "Fracture") como dos de las tres esposas de Barney y que nos irá enseñando durante la película. Por su parte Dustin Hoffman("El graduado", "Hook", "Estallido") sigue demostrando que está lejos del gran actor que ha sido y tiene una presencial bastante testimonial en toda la película.
"El mundo según Barney" narra la historia de Barney, un hombre algo peculiar pero que tiene una vida que necesita contar para que el resto la conozcan y también él mismo. De esta manera, Barney hará un recorrido por cuatro décadas de su vida, recordando distintos momentos y personas que han marcado su vida. El motivo que lleva a Barney a contar su vida es que su peor enemigo ha publicado un libro que le compromete bastante ya que da a conocer aspectos bastante oscuros de la vida de nuestro protagonista: sus tres fracasos matrimoniales, los turbios acuerdos que le llevaron al éxito y, sobretodo, la implicación en la desaparición y asesinato de su mejor amigo, Boggie. Barney nos ofrecerá versión de los hechos en este recorrido por su vida, con unos recuerdos algo confusos ya que su memoria le empieza a fallar y es un adicto al alcohol.
De esta manera se desarrolla "El mundo de Barney", ofreciendo una comedia que encierra realmente el drama de la vida del protagonista. La película supone un agradable entretenimiento que, sin embargo se podría haber reducido algo en su metraje, ya que dos horas y cuarto se hacen algo largas en algunos momentos en que la película se hace más lenta. Pero cuenta con el interés de ver los sucesos de la vida del protagonista y como van evolucionando hasta el final de la película. Es una gran oportunidad de disfrutar de un brillante Paul Giamatti, que le valió su Globo de Oro a la mejor interpretación masculina cómica. Sin embargo, da la sensación que el resto de actores no están al mismo nivel.