El éxito de «Yo soy Bea»

Ayer por la tarde, mientras hacía zapping por la tele, vi como Telecinco transmitía otro capítulo de la serie Yo soy Bea, versión española de la serie colombiana Betty la fea.

0 comentarios
miércoles, 25 julio, 2007
El éxito de Yo soy BEA

Admito que no soy nada fan de las telenovelas (más bien todo lo contrario), prefiero series como Prison Break o Anatomía de Grey, pero hubo un momento en el que la serie consiguió engancharme a mí también, hasta que un día, me cansé de verla porque me daba cuenta que los capítulos se entrelazaban unos con otros y que si quería ver a la protagonista “transformada” tendría que esperar mucho tiempo.

Y es que Yo soy Bea, protagonizada por Ruth Nuñez, sigue siendo un producto muy rentable para la cadena, y lleva ya más de 365 días emitida, y es el producto de ficción de 'day time' más visto desde 1996, con un 'share' medio de 33,3% y 3.260.000 espectadores.

Todo este éxito, me ha hecho pensar el ¿por qué es tan rentable? ¿Cuáles son los verdaderos motivos? ¿Por qué gusta tanto?

Me puse a reflexionar unos instantes y, aunque, en un principio, todas las respuestas que me daba me resultan obvias,  vi como eran las causantes de que la serie continúe siendo una de las que mayor éxito ha cosechado: es cercana y muchas chicas se identifican con Bea, la protagonista que por una vez no es la guapa de siempre, se le da más importancia a la inteligencia que a la belleza (por primera vez no ser perfecta es mejor que serlo, basta con que miremos a Bárbara…). Pero como no era suficiente, me puse a buscar foros de Bea en Internet y estuve escuchando opiniones de entre las cuales destacaba la de una chica que decía que la historia de Bea es como la de la cenicienta, todos sabemos que se va a trasformar en una auténtica preciosidad, y ese sueño es el de muchas personas.

Así que mientras perdure el sueño, perdurará la serie también...

Aquí les dejo algunos foros por si les apetece ver comentarios sobre la serie:

Foro Bea Telecinco

Foro Bea Personal

El blog de Bea

Contenidos relacionados

  • Claves del Éxito de Sé lo que Hicisteis

    Desde hacer algunos meses Sé lo que Hicisteis, el programa de corazón en clave de humor que se emite todas las tardes en La Sexta, nos alegra las sobremesas y nos ofrece una alternativa interesante a los contenidos indigestos de Aquí Hay Tomate o a las soporíferas novelas de Antena 3. Pero, ¿cuáles son las claves del tremendo éxito de este divertido programa? Desde Cosas de Tv te comentamos algunas de ellas. Para empezar existe una gran química entre todo el elenco de «personajes» que trabajan en Sé lo que Hicisteis, es sorprendente observar el humor con el que se toman sus propios errores, como se aguantan la risa a la hora de leer su próxima línea del guión o la capacidad que tienen para sorprender al espectador, dándole una vuelta de tuerca humorística a la trillada actualidad del mundo del corazón. Este buen rollo general logra transmitirse a los televidentes que se sientan cada tarde frente al televisor, dispuestos a pasar un agradable rato repleto de risas. Conviene destacar como otra de las claves a los divertidos guiones que interpretan con mucha gracia Patricia Conde, Ángel Martín y compañía. Siempre atentos a los últimos chascarri...


  • El éxito de Pasapalabra

    Cuando un programa consigue mantenerse años y años, una temporada tras otra en la parilla televisiva, por algo será. En nuestro blog de televisión buscamos este tipo de programas para compartirlos contigo y nos preguntamos el por qué de ese éxito. En este caso, nos hemos centrado en el éxito de Pasapalabra, uno de los programas habituales en las tardes y que no falta en casi ningún hogar. Buscar el éxito de un programa es algo que cuando se estrena no se espera, es decir, hay muy pocos programas televisivos que nacen para tener auténtico éxito. Pasapalabra es un concurso, y como tal, genera expectación entre los televidentes. Es un programa dinámico, algo que se reclama desde el otro lado de la tele, lejos de aquellos otros programas estáticos y sin ritmo. Es un programa-concurso muy activo, con varias pruebas que suelen llamar la atención de los espectadores. Además, Pasapalabra pone en liza nuestro ingenio, algo que a todos nos gusta demostrar. Cuando preguntan por una palabra complicada, nos esforzamos por pensar qué puede ser, y eso engancha, pica la curiosidad. Es decir, se trata de un programa que entretiene, y esto es una de las máximas ...


  • Escenas de Matrimonio, un Éxito Tremendo...

    Escena de «La vida íntima de Martin Frost» de Paul Auster, película que no ha terminado de gustar a la crítica La vida íntima de Martin Frost, película de Paul Auster presentada fuera de concurso en el Festival de cine de San Sebastián, ha decepcionado a la crítica tras su proyección el pasado fin de semana. El laberíntico film trata sobre un escritor que un día despierta al lado de su musa, una misteriosa mujer de la que terminará enamorándose, pero que irá desapareciendo a medida que concluya su relato. El propio Paul Auster ha declarado que con ésta película pretende plasmar un enfoque poético sobre el proceso creativo, mostrando «cómo piensa un escritor, y aunque realmente no ocurre nada, los acontecimientos son cada vez más absurdos». A lo largo de La vida íntima de Martin Frost se combinan escenas de tono dramático con algunos golpes de humor. De este modo, mientras que el primer aspecto recae sobre la pareja protagonista (David Thewlis e Iréne Jacob), el toque cómico corre a cargo de los personajes interpretados por Michael Imperioli y Sophie Auster, hija del propio director. Se trata de la segunda pelícu...


  • Hulu, modelo de éxito de televisión por Internet

    Los modos de ver televisión están cambiando. Con los avances tecnológicos y la proliferación de Internet, la televisión está adoptando nuevas formas de consumo. Desde este blog de televisión ahondamos en Hulu, modelo de éxito de televisión por Internet. Básicamente, Hulu es una página web mediante la cual puedes ver televisión. Esta forma ha triunfado en Estados Unidos, donde ya es un referente y está establecido. El mecanismo de funcionamiento de Hulu, que ofrece gratis el visionado de televisión, se basa en la publicidad, como todos los medios de comunicación al uso. Así, utiliza el streaming para el visionado tanto de programas de televisión como de películas de NBC, FOX y otras cadenas. Al margen, hay algunos sitios web, como buenmaster, que aseguran que se puede ver Hulu fuera de Usa. Para ello, hay que instalar una aplicación, según cuenta, que recibe el nombre de Hotspot Shield. Además, otra de las mejores características de este sistema es que Hulu Plus te permite, si estás en Estados Unidos, ver la tele en alta definición 720p. Por su parte, tal y como informa El País, Hulu sigue creciendo y ahora ha sacado, también en Estados...


  • Éxito miniseries de humor

    https://www.youtube.com/watch?v=f3iadqNywKk España siempre ha sido un país con un marcado sentido del humor. Las series y las películas en tono de humor y comedia, han potenciado el carácter español. Fruto de este motivo, el éxito miniseries de humor ha sido importante en los últimos años. En nuestro blog de televisión nos hemos hecho eco de este éxito y queremos compartirlo contigo. Lo curioso es que las que han triunfado han sido las miniseries, por lo menos ahora. Es cierto que las series españolas con sentido del humor también han conseguido tener éxito a lo largo de la historia. Pero en esta ocasión nos centramos en las miniseries de humor: ¿por qué gustan tanto?. Posiblemente por que son cortas. Son pequeños sketches de humor que no se hacen pesadas y son fáciles de seguir y aguantar. Cuando ves un capítulo, si no quieres ver más, lo dejas y punto. Esta puede ser una de las claves del éxito de estas miniseries de humor. Al ser pequeños espacios de humor, son fáciles de ver. https://www.youtube.com/watch?v=tXgPwMBbHiY Son varias las series que desde que irrumpiera Cámera Café (la pionera en esto) se han incorporado al panorama t...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *