El Compositor Alberto Iglesias, Premio Nacional de Cine

0 comentarios
raquel martin
miércoles, 12 septiembre, 2007
El Compositor Alberto Iglesias, Premio Nacional de Cine

La pasada semana saltaba la noticia: El compositor Alberto Iglesias Fernández-Berridi ha sido galardonado con el Premio Nacional de Cine. El premio en cuestión está dotado con 30.000 euros y es otorgado por el Instituto de Cinematografía y de las Artes Visuales. Este compositor español ha sido ya premiado con algunos de los mejores premios dentro el ámbito de la industria cinematográfica.  Alberto Iglesias nació en San Sebastián y estudió piano, armonía y contrapunto en el Conservatorio de Música de la misma ciudad en la que nació, junto a Francisco Escudero. Tras estos primeros estudios, recibió clases de composición y piano de F. Schwartz en París. Además, amplió sus conocimientos a través del estudio de técnicas de composición electroacústica con G. Brnçic en los estudios Phonos de Barcelona. Como véis posee unos conocimientos muy amplios del mundo de la música. Lo más destacado, en su carrera como intérprete, es la formación, junto a Javier Navarrete, de un dúo de música electrónica, entre los años 1981 y 1986. Su andadura en la industria cinematográfica comenzó en 1991. Fue en este año cuando colaboró en el film de Julio Medem, "Vacas", que amenizó con una espléndida banda sonora. Gracias a ella, Alberto Iglesias consiguió su primer nominación en los Premios Goya a la Mejor Música Original. Es el compositor español con más premios Goya a la Mejor Música Original, concretamente ha recibido 7, en la 8ª, 11ª, 13ª, 14ª, 16ª, 17ª y 21ª edición, sólo le supera José Nieto. Además, Iglesias ha compuesto bandas sonoras tan importantes y para tan grades directores como: Pedro Almodóvar, en sus películas "Todo sobre mi madre", "Hable con ella", "La mala educación" y "Volver"; Julio Medem en sus films "Vacas", "Los amantes del círculo polar""Lucía y el sexo". Cabe destacar su nominación al Oscar a la Mejor Banda Sonora, en el año 2005, por "El jardinero fiel", dirigida por Fernando Meirelles. También ha colaborado, con sus bandas sonoras, en películas tan destacadas como "La camarera del Titanic", dirigida por Bigas Luna, "Paísajes", de Daniel Calparsoro, y "Dispara", dirigida por Carlos Saura. Como véis, no sólo sus conocimientos de música son amplios y destacados, sino que, además, ha participado en algunas de las películas más importantes del cine español. Por ello, y su evidente éxito, ha recibido este premio otorgado por el Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *