Para llevar a cabo el estudio se han analizado 6929 minutos de televisión, de los que 4981, es decir, el 72%, según Telespectadores Asociados de Cataluña, vulneran el Codigo de Autorregulación. Los talk shows y los magazines son los que más incumplen la normativa, tal y como afirma el informe, los gritos y las descalificaciones son habituales y "se da demasiada relevancia a los personajes que no han hecho nada más en la vida que mantener relaciones, falsas o ciertas, con famosos. Los rumores, las opiniones, las mentiras, las disputas familiares y los dramas humanos están constantemente presentes en estos espacios que, incluso, se aderezan con una buena dosis de sensacionalismo y frivolidad." También las telenovelas y las series deberían estar, en su mayoría, fuera de este horario protegido. Contienen escenas sexuales, violentas y alejadas de lo permitido para los menores de 13 años.
El Código de Autorregulación surgió para proteger la franja de la tarde, horario en el que mayoritariamente ven la televisión los menores. Pero las conclusiones de este estudio afirman que no se está cumpliendo. La asociación pide a las cadenas que no emitan programas para menores de 13 años entre las 17 y las 20 horas, especialmente a TVE, Antena3 y Telecinco.
Contenidos relacionados
- Casi nadie respeta el horario protegido
Hace un año entró en vigor la Ley General de la Comunicación Audiovisual, en ella, y entre otras muchas cosas, se contemplaba la protección a los más pequeños frente a contenidos televisivos inapropiados para su edad. Además, todas las cadenas firmaron un acuerdo dentro del Código de Autorregulación en el que se establece un horario protegido de 6 a 22 horas y otro de máxima protección de 8 a 9 horas y de 17 a 20 horas, espacios de tiempo que cuentan con una audiencia mayoritariamente infantil. Pues bien, la inmensa mayoría de las cadenas parecen hacer caso omiso a lo que ellas mismas firmaron y casi un 90% de los programas emitidos en esos horarios no señalizan bien las edades para los que van dirigidos, utilizan un vocabulario poco correcto o se exceden en el tiempo dedicado a los anuncios. La mayor parte de las cadenas entre las que se encuentran Cuatro, La Sexta, Antena 3 y Telecinco sobrepasan hasta en nueve minutos, el tiempo máximo (12 minutos por hora) dedicado a la publicidad que permite la nueva normativa. Además, entre la publicidad que emiten aparecen anuncios de productos que ayudan a adelgazar, algo que fomenta el culto al cuerpo poco...
- La Programación Infantil en Televisión
Hace unos días os informábamos de un estudio que asegura que el 72% de los contenidos televisivos incumplen el Código de Autorregulación para la protección del horario protegido infantil. Hoy en cosasdelcine queremos mostraros la diversidad de programación infantil a la que pueden acceder vuestros hijos. En la televisión en abierto tenemos espacios y contenedores pensados para los más pequeños y concentrados en las primeras horas del día. La 2 es una de las que más programación infantil ofrece. Todos los días a las 8 de la mañana podemos ver Los Lunnis, seguidos de Comecaminos, un contenedor que emite series como Pocoyo, 10+2, Fimbles, Las tortugas ninja, Trollz y Berni. Después y entre semana, llega El show de Basil Brush que narra las aventuras de un simpático zorro de trapo. Antena 3, por su parte, ofrece cada día a las 8:15 horas Megatrix, un clásico ya de la programación infantil que contiene series tan populares como Heidi, Shin Chan o Lizzie. Cuatro, por su parte, estrenó hace pocas semanas Los Algos, un espacio infantil que incluye series como Bola de dragón. Telecinco ofrece su programación infantil los fines de semana con Birlo...
- La Programación de Cine de la Semana
Que estemos en agosto y no haya grandes novedades en la televisión, no significa que no haya nada interesante que ver. Ver una película en la televisión, por ejemplo, puede no sólo entretenernos sino hacernos desconectar de nuestro día a día. Hoy te contamos las mejores películas que nos ofrece la televisión esta semana. DOMINGO: Canal+ Acción – 15 horas – 6 días y 7 nochesCuatro – 15:45 horas – 10 Razones para odiarteSci Fi – 15:54 horas – The RelicAntena 3 – 16 horas – Sólo los tontos se enamoranTCM Clásico – 16 horas – Rebelión a BordoCanal+ – 16:30 horas – Pánico en el túnelCanal+ Comedia – 17:45 Cita a ciegasCanal+ Dcine – 17:45 horas – Jerry MaguireTCM Clásico – 20:30 horas – Senderos de GloriaLa Sexta – 21:25- Fuera de ondaTVE – 21:55 horas – American Pie, Menuda Boda LUNES: Canal+ Dcine – 13 horas – Cinderella ManCanal+ – 15:30 horas – Tiempo de valientes TNT – 16 horas – Una historia del Bronx La Sexta – 21:55 horas – Primary ColorsAnten...
- Nueva Programación de Otoño de Telecinco
Telecinco ha presentado su temporada de otoño 2007 y viene cargada de regresos y novedades. Las viejas series compartirán espacio con las nuevas apuestas, y lo programas más consolidados acompañarán a formatos que se reinventan a sí mismos. Mucha cara conocida y buen cine de estreno para toda la familia. El otoño de Telecinco promete muchas horas de entretenimiento. En lo referente a la ficción, Telecinco apuesta por nuevas series de producción nacional como la comedia “Hermanos y detectives” y los CSI españoles de “R.I.S.”, sin dejar de lado las nuevas temporadas de las series que más éxito le reportan como “Hospital Central”, con la incorporación al reparto de Carolina Cerezuela, Carles Francino y Marián Álvarez, “El Comisario”, «Yo soy Bea», «Camera Café», “C.S.I. MiHami” y “C.S.I Nueva York”. Telecinco, como era de esperar, no se olvida de los realities, Vuelve el clásico. La casa de Guadalix abre sus puertas un año más para recibir a los nuevos concursantes de «Gran Hermano». En esta ocasión, el lema que guiará a los concursantes y al programa será «ningún día será igual a otro», lo qu...
- Programación para adultos: Sexo y Televisión
Los últimos estudios sobre televisión han concluído que a los niños les interesa más la programación para adultos que la que va destinada, exclusivamente, para ellos. Los niños tienen a su alcance un mando que pulsar y cualquier contenido ante el que quedarse hipnotizado. La programación para adultos copa alrededor del 90 por ciento de los contenidos en la parrilla televisiva, una cifra muy alta si tenemos en cuenta que cualquier niño dedica una media de 3 horas, como mínimo, a ver la televisión. La programación para adultos, la que nos vende sexo con todas las letras, también existe, pero poca gente lo sabe. Cuando todo el mundo duerme o las horas comienzan a traer el nuevo día la televisión nos regala cantidad de contenidos sexuales. Por ejemplo, el Canal Historia ofrece el viernes 21 de septiembre un documental, que comienza a las 23 horas, sobre el sexo en las guerras y el papel que jugaron las mujeres, muchas de ellas prostitutas, durante los conflictos bélicos. Otra oferta es la del Canal Cosmopolitan que posee espacios (‘Especial Sexo’) de madrugada (4:00 horas) sobre las preguntas que todo el mundo se hizo alguna vez sob...