Nueva Programación de Otoño de Telecinco

Telecinco ha presentado su temporada de otoño 2007 y viene cargada de regresos y novedades. Las viejas series compartirán espacio con las nuevas apuestas, y lo programas más consolidados acompañarán a formatos que se reinventan a sí mismos. Mucha cara conocida y buen cine de estreno para toda la familia. El otoño de Telecinco promete muchas horas de entretenimiento.

0 comentarios
lunes, 3 septiembre, 2007
Nueva Programación de Otoño de Telecinco


En lo referente a la ficción, Telecinco apuesta por nuevas series de producción nacional como la comedia “Hermanos y detectives” y los CSI españoles  de “R.I.S.”, sin dejar de lado las nuevas temporadas de las series que más éxito le reportan como “Hospital Central”, con la incorporación al reparto de  Carolina Cerezuela, Carles Francino y Marián Álvarez, “El Comisario”, "Yo soy Bea", "Camera Café",  “C.S.I. MiHami” y “C.S.I Nueva York”.

Telecinco, como era de esperar, no se olvida de los realities, Vuelve el clásico. La casa de Guadalix abre sus puertas un año más para recibir a los nuevos concursantes de "Gran Hermano". En esta ocasión, el lema que guiará a los concursantes y al programa será "ningún día será igual a otro", lo que nos hace pensar que nos deparan sorpresas y más de una novedad. Además, el programa comenzará con una búsqueda de lo que han denominado el "Chico de Oro" o, lo que es lo mismo, el último participante en entrar en la casa.

El cine tampoco podía faltar.  La cadena apuesta este otoño por grandes estrenos en su contenedor "Cine On" con títulos como “Los padres de él”, “El gran golpe”, “Blade: Trinity” y “El espantatiburones”

El testigo de "Dolce Vita" lo recoge "La noria" de Jordi González, en un nuevo intento de cambiar la cara al programa nocturno de los sábados.  Yolanda Flores continuará con "TNT", y Jorge Javier Vázquez siguirá recordándonos el pasado con sus "Hormigas blancas".

Pero no todo será nuevo esta temporada en Telecinco. Programas de producción propia como "CQC" con Manel Fuentes a la cabeza,  "El programa de Ana Rosa",  "Diario de...",  "Aquí hay tomate" con sus presentadores habituales Jorge Javier Vázquez y Carmen Alcayde y "Está pasando" en las tardes con Emilio Pineda y Lucía Riaño.  Sin olvidarnos de la apuesta que más alegrías le ha dado, la Formula 1 comentada por Lobato, de la que podremos ver las últimas carreras de la temporada.

Contenidos relacionados

  • "Clever", Nueva Apuesta de Telecinco

    Telecinco confirmó hace unos días, el próximo estreno de “Clever”, un nuevo programa para las tardes dominicales de la cadena, que tratará de demostrar, con pruebas, teorías y fundamentos científicos las numerosas  situaciones de la vida cotidiana. Emma García y Mario Picazo, serán los encargados de presentar de forma amena y, a la vez, ilustrativa, los muchos porqués de situaciones diarias con las que nos encontramos: ¿Cuál es el mecanismo de un airbag? o ¿por qué el pan cae siempre del lado untado de mantequilla? Decenas de preguntas que nos hemos hecho en algún momento de nuestra vida, y cuyas respuestas jamás se nos han ocurrido, se plantearán en el programa para ser resueltas a través de experimentos realizados tanto en el plató del programa como en exteriores. Un actor, que interpretará a un científico, acompañara a los 2 presentadores y será el encargado de desarrollar cada uno de los experimentos que explicarán estas situaciones, desde el punto de vista científico. Además, un grupo de invitados (personajes conocidos de distintos ámbitos), acudirán cada semana para participar en una serie de pruebas relacionadas con el...


  • La Programación Infantil en Televisión

    Hace unos días os informábamos de un estudio que asegura que el 72% de los contenidos televisivos incumplen el Código de Autorregulación para la protección del horario protegido infantil. Hoy en cosasdelcine queremos mostraros la diversidad de programación infantil a la que pueden acceder vuestros hijos. En la televisión en abierto tenemos  espacios y contenedores pensados para los más pequeños y concentrados en las primeras horas del día. La 2 es una de las que más programación infantil ofrece. Todos los días a las 8 de la mañana podemos ver Los Lunnis, seguidos de Comecaminos, un contenedor que emite series como Pocoyo, 10+2, Fimbles, Las tortugas ninja, Trollz y Berni. Después y entre semana, llega El show de Basil Brush que narra las aventuras de un simpático zorro de trapo. Antena 3, por su parte, ofrece cada día a las 8:15 horas Megatrix, un clásico ya de la programación infantil que contiene series tan populares como Heidi, Shin Chan o Lizzie.  Cuatro, por su parte, estrenó hace pocas semanas Los Algos, un espacio infantil que incluye series como Bola de dragón. Telecinco ofrece su programación infantil los fines de semana con Birlo...


  • Nueva Programación en las Tardes de Telecinco

    A tu lado se despide hoy después de cinco años de emisión en Telecinco. La cadena privada ha preparado una programación completamente nueva para sus tardes. El magacín que presenta Emma García, será sustituido el lunes por Está pasando, un programa del mismo formato, magacín, pero de distintos contenidos presentado por Emilio Pineda y Lucía Riaño. El cambio viene influido por la bajada de audiencia que en  la última temporada ha tenido el programa de Emma García. Está pasando tiene como claves la actualidad y la cercanía. Los grandes hermanos darán paso a historias más cotidianas, de la calle. De hecho, los ex-grandes hermanos no formarán parte de la remesa de colaboradores de Está pasando. En su lugar, se incorporan a las tardes de Telecinco rostros también conocidos como Jaime Peñafiel, María Eugenia Yagüe y Pepa Jiménez. Un equipo de 13 reporteros repartidos por la geografía española y principalmente en Madrid, harán conexiones en directo acercando la actualidad y los testimonios al programa. Desde la cadena se asegura que Está pasando se alejará del morbo fácil y que contará con noticias sorprendentes pero sin tocar los suceso...


  • Programación para adultos: Sexo y Televisión

    Los últimos estudios sobre televisión han concluído que a los niños les interesa más la programación para adultos que la que va destinada, exclusivamente, para ellos. Los niños tienen a su alcance un mando que pulsar y cualquier contenido ante el que quedarse hipnotizado. La programación para adultos copa alrededor del 90 por ciento de los contenidos en la parrilla televisiva, una cifra muy alta si tenemos en cuenta que cualquier niño dedica una media de 3 horas, como mínimo, a ver la televisión. La programación para adultos, la que nos vende sexo con todas las letras, también existe, pero poca gente lo sabe. Cuando todo el mundo duerme o las horas comienzan a traer el nuevo día la televisión nos regala cantidad de contenidos sexuales. Por ejemplo, el Canal Historia ofrece el viernes 21 de septiembre un documental, que comienza a las 23 horas,  sobre el sexo en las guerras y el papel que jugaron las mujeres, muchas de ellas prostitutas, durante los conflictos bélicos. Otra oferta es la del Canal Cosmopolitan que posee espacios (‘Especial Sexo’) de madrugada (4:00 horas) sobre las preguntas que todo el mundo se hizo alguna vez sob...


  • Telecinco estrena la 5ª Temporada de C.S.I. Miami y la 3ª de C.S.I. Nueva York

    El fin de las vacaciones y el regreso a la rutina diaria, es algo que todos detestamos, pero hay ámbitos en los que no manifestamos esta sensación…la televisión, por ejemplo, es uno de ellos. Septiembre, es el mes en el que las principales cadenas, por fin, estrenan nuevas temporadas o nuevas series, dejando de lado las reposiciones de los capítulos de temporadas anteriores. Es el caso de telecinco, que estrena esta noche, a las 22:00, la quinta temporada de C.S.I. Miami y la tercera de C.S.I. Nueva York (00:00 horas). Año tras año, estas dos series, ven incrementada su audiencia con la llegada de nuevos seguidores. La cuarta temporada de C.S.I. Miami, fue, al año pasado, la más vista en Telecinco, consiguiendo unos 5.192.000 espectadores, y un 27,6 % de share. Pero la segunda temporada de C.S.I. Nueva York tampoco se queda al margen ya que sus índices de audiencias son tan buenos como los otros: 4.692.000 espectadores y un 28,1% de cuota de pantalla. Además, ambas series, cuentan con una excelente acogida internacional: en EEUU, 17, 2 millones siguen lo que ocurre en la serie protagonizada por Horacio Caine, y 14, 5 millones, la protagonizada por M...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *