

Los Goya son el galardón otorgado por la Academia de cine española
El jurado de la XXII edición de los Premios Anuales Goya ha dado a conocer los cortometrajes seleccionados para optar al deseado galardón, divididos en tres categorías en función de su naturaleza: ficción, animación o documental.
Esta selección de cortometrajes se ha realizado por un jurado especializado compuesto por miembros de la propia Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, asociación organizadora de los premios Goya, con un máximo de dos especialistas por categoría.
El siguiente paso para conocer el cortometraje ganador del Goya será esperar a los resultados de la votación, que tendrá lugar por correo entre los miembros con derecho a voto de la Academia.
Una vez contabilizados los resultados, el anuncio de los cortometrajes más votados se hará público el día 17 de diciembre, en el acto de lectura de las nominaciones al resto de categorías de premios Goya. El acto de entrega, por su parte, tendrá lugar el día 8 de enero de 2008 en Madrid.
Entre los requisitos necesarios para acceder al Goya al mejor cortometraje es necesario que las obras sean inferiores a veinte minutos de duración y posean un certificado de calificación expedido entre el 1 de noviembre de 2006 y el 30 de septiembre de 2007, independientemente de que hayan sido rodadas en 16 o 35 mm.
Aquí os dejamos la lista de cortometrajes seleccionados para los Goya:
Cortometraje de Ficción:
El Pan Nuestro, de Aitor Merino Unzueta.
Padam... , de José Manuel Carrasco Fuentes.Paseo, de Arturo Ruiz Serrano.
Proverbio Chino, de Javier San Román.
Salvador (Historia de un Milagro Cotidiano), de Abdelatif Abdeselam Hamed.
Cortometraje de Animación:
Atención al Cliente, de Marcos Valin y David Alonso.
El Bufón y la Infanta, de Juan Ramón Galiñanes García.
La Flor Más Grande del Mundo, de Juan Pablo Etcheverry.
Perpetuum Mobile, de Raquel García-Ajofrín Virtus y Enrique García Rodríguez.
Tadeo Jones y el Sótano Maldito, de Enrique Gato Borregán.
Cortometraje Documental:
Carabanchel, un Barrio de Cine, de Juan Carlos Zambrana.
El Anónimo Caronte, de Toni Bestard.
El Hombre Feliz, de Isabel Lucina Gil Márquez.
Valkirias, de Eduardo Soler.