

Esta película lleva a los espectadores por un trepidante viaje, para acabar demostrándonos que a pesar de todo, el mundo sigue necesitando grandes héroes. Y es que según asegura Bruckheimer, "las películas sobre agentes secretos se llevaron a la pantalla mucho antes que James Bond, y las cintas en las que los animales hablan y tienen personalidad forman parte de nuestras vidas hace mucho tiempo. Pero lo que no habíamos visto nunca es una película sobre agentes secretos que además son animales. El resultado es una mezcla de acción real, animación y tecnología Digital 3D".
Sin duda, G-Force es una cinta para toda la familia, en la que la tecnología ha servido para mezclar acción real y animación por ordenador.
The Wibberleys (La Búsqueda 2: El diario secreto), se ha encargado del guión de la cinta, que está basado en una historia de Hoyt H.Yeatman Jr. y David P.I. James.
Lo cierto es que el nacimiento de la película está relacionado con una idea del hijo del director, que viendo el conejillo de indias que tenía en clase, comentó que sería genial que estos animales fueran soldados y llevaran cascos de combate y pequeños uniformes. De ahí,. la idea empezó a tomar forma y al final, se convirtió en la película.
Lo curioso es que, por disparatada que parezca, tiene algo de realidad, y es que el gobierno desarrolló programas ultra-secretos, en los cuales distintos animales eran entrenados para la defensa de la nación. Uniendo estas ideas, nació G-Force, un grupo de tres cobayas, un topo y una mosca doméstica. Estos animales, en la película se comunican con los seres humanos.
Y lo cierto es que al escuadrón no le falta un detalle. Y es que ellos están absolutamente preparados para salvar al mundo en cualquier momento.