El primero de sus creadores no necesita presentación en el mundo del cine, Fernando Trueba es ganador de un Oscar por Belle Époque (1994) y de otros tres Goyas más, y está considerado como uno de los mejores directores del cine español. Por su parte, Javier Mariscal, es uno de los diseñadores más reconocidos de nuestro país, reconocido por el gran público por dar vida a Cobi, mascota de los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992.
La música y la colorida animación de la película, van descubriendo un precioso romance ambientado en La Habana, donde Trueba y Mariscal viajaron varias veces para estudiar al detalle la localización. La historia narra las desventuras entre un pianista y una cantante, que como no podía ser de otra manera, está muy ligado siempre al mundo de la canción. La pareja protagonista se verá marcada por la situación política y social de la Cuba de finales de los años 40.
https://www.youtube.com/watch?v=WY9a5vvBYfs
El protagonista masculino, Chico Valdés, refleja según los autores la vida que podía haber llevado Bebo Valdés, afamado músico cubano, que ha colaborado dando forma a la parte musical de la película, y a quien Trueba y Mariscal han querido dedicar la película.
Durante los últimos meses las buenas críticas ha hecho que se espere la historia de Chico y Rita con mucha expectación. Y, además del mencionado Goya, el film se ha hecho con el premio Cineuropa 2010 del festival Cinema Europeen des Arcs, el de mejor película en el Festival Internacional de Animación celebrado en Holanda, y la posibilidad de realizar la apertura del Festival de Telluride en Colorado.
Chico y Rita supone por tanto, una experiencia diferente tanto para sus creadores como para el espectador español (poco acostumbrado a la animación de su propio país en grandes salas). Fernando Trueba y Javier Mariscal han declarado que el proyecto, en el que han trabajado varios años codo con codo, ha sido muy satisfactorio, y ya están dándole vueltas a la posibilidad de trabajar en otro nuevo, en el que puede que de nuevo la música sea el hilo conductor.
En cines desde el 25 de febrero.