Arranca el Festival de Sitges 2007

0 comentarios
raquel martin
miércoles, 3 octubre, 2007
Arranca el Festival de Sitges 2007

Estamos en temporada de festivales de cine, y mañana mismo, y hasta el día 14 de octubre, arranca la 40 edición del Festival Internacional de Cinema de Catalunya, más conocido como Festival de Sitges. El evento lo abrirá, uno de los films más esperados de la temporada, "El Orfanato", de Juan Antonio Bayona, y como sabéis la película que nos representará en los Oscar de Hollywood. Esta película estará fuera de competición, pero dará paso a la Sección Oficial Fantàstic, que contará con la presencia de "Los Cronocrímenes", de Nacho Vigalondo; "El Rey de la Montaña", de Gonzalo López-Gallego; "El Último Justo", de Manuel Carballo; "À l'intèrieur", de Julien Maury y Alexandre Bustillo"; "Danniponjin", de Hitoshi Matsumoto; "First Snow", de Mark Fergus; "Frontière (s)", de Xavier Gens; "La Habitación de Fermat", de Luis Piedrahita y Rodrigo Sopeña; "Joshua (El Hijo del Mal)", de George Ratliff; "The Nines", de John August; "The Singal", de David Bruckner, Dan Bush y Jacob Gentry; "Teeht", de Mitchell Lichtenstein; y "Tres Minutos", de Diego Lublinski.   En esta edición se ha pensado en recuperar el cine de producción catalana y española, y este punto es una de las líneas que marcan la Sección Oficial del Festival de Sitges 2007. Además, se quiere destacar la orientación de su programa hacia el género fantástico en estado puro. Se ha dado, a su vez, una gran importancia al reflejo del miedo a través de la cámara, que se podrá ver en largometrajes como "Rec", del que ya os hemos hablado esta semana en Cosas del Cine, "Diary of the Dead", "Redacted" o "American Zombie". También se destacan en la programación, propuestas de cine independiente, provenientes de otros festivales como Sundance o Tribeca, cine de autor y nuevos leguanjes. Esta nueva característica se podrá observar en "Nines", "First Snow", "Joshua (El Hijo del Mal)". Como es habitual en este festival, el cine será el máximo protagonista y se podrá disfrutar del séptimo arte hasta altas horas de la madrugada. En las sesiones destacarán la proyección de la copia digital de "Blade Runner: The Final Cut" o la versión íntegra de "Grindhouse", de la que también hemos hablado desde este blog. En este caso, el Festival de Sitges contará con la presencia de dos de sus protagonistas como son Zöe Bell y Sydney Tamiia Poitier. En la 40 edición del Festival de Sitges se celebrará, también, el 25 aniversario de "Blade Runner". Para celebrarlo Syd Mead, Douglas Trumbull y Rutger Hauer, que a su vez recibirá el Premio la Máquina del Tiempo, asistirán al evento. Además, de Hauer recibirán este mismo premio William Friedkin, Syd Mead, Robert Englund, Alex Proyas y Jesús Franco. La María Honorífica irá este año a parar a manos del director Larry Fessenden y el Gran Premio del Festival irá dirigido a George A. Romero. El Jurado Oficial Fantàstic lo formarán Zöe Bell, Mirito Torreiro, Martin Weisz, Rugero Deodato y Michael Rooker. Además, durante la celebración del certamen tendrán lugar varios encuentros entre el público e invitados, a través de clases magistrales y coloquios que se llevarán a cabo al finalizar las proyecciones. La película encargada de clausurar el Festival de Cine de Sitges será "1408", de Mikael Hasfstrom, de la que también os hemos hablado hace unos meses en este blog.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *