Arden los Míticos Estudios de Cinecittá

Hace tan sólo una semana que los míticos estudios italianos de cine y televisión, Cinecittá, ardieron a consecuencia de un incendio que, parece ser, comenzó en una de las instalaciones técnicas. Las llamas alcanzaron hasta 40 metros de altura y se emplearon todas los recursos necesarios para impedir que se propagara demasiado. El fuego dañó los decorados de la serie de televisión anglo-americana "Roma", cuyo rodaje ya había finalizado. Los decorados históricos, como los de la película "Ben Hur", pudieron salvarse.

0 comentarios
raquel martin
miércoles, 22 agosto, 2007
Arden los Míticos Estudios de Cinecittá

El incendio produjo llamas de hasta 40 metros de altura y, afortunadamente no causó heridos ni intoxicados. Según los directivos de los estudios Cinecittá, los daños han sido limitados y, por suerte, no se propagaron demasiado. Parecer ser que el incendio comenzó en alguna instalación técnica.

Para controlar el fuego y evitar que se extendiera a otros platós, se utilizaron todos los medios posibles: una decena de camiones, 50 bomberos y medios de algunos aeropuertos romanos, concretamente de Ciampino y Fiumicino. Estos trabajadores se emplearon al cien por cien para evitar daños mayores y tardaron varias horas en controlar el incendio.

Las llamas afectaron a 3000 metros cuadrados, aproximadamente, y, afortunadamente, no dañaron ninguno de los míticos decorados que en Cinecittá se conservan, por ejemplo, los que se emplearon para el rodaje de la película "Ben Hur".

La historia de los estudios de cine y televisión, Cinecittá, comenzó en los años 30. Fue el régimen fascista de Mussolini el que fraguó la idea de crear unos estudios cinematográficos cuyo fin era competir con el cine que se estaba desarrollando en Hollywood. El 26 de enero de 1936, Musolini puso la primera piedra y el 28 de abril de 1937 se inauguraron unos estudios de cine que pasarían a la historia. El mismo año de su inauguración ser rodaron, aproximadamente, 19 películas. Durante sus primeros años de vida, fueron muchos los maestros del cine los que pasaron por Cinecittá, como Luchino Visconti, Roberto Rossellini y Vittorio de Sica.

En los años 50, se rodaron en Cinecittá películas que forman, hoy, parte de la historia del cine universal, la gran mayoría de ellas ambientadas en el Imperio Romano ("Quo Vadis", "Ben Hur"...). Fue en esta época cuando Cinecittá vivió sus edad de oro. Los estadounidenses supieron ver el gran futuro que tendrían estos estudios y no dudaron en invertir en ellos, tal fue la inversión norteamericana que se pasó a denominar Cinecittá como "Hollywood Sul Tevere", o lo que es lo mismo "Hollywood sobre el Tíber".

En estos estudios también se rodaron algunas de las películas más importantes del Spaghetti Western, algunas de ellas son: "Por un puñado de dólares", "La muerte tenía un precio"... Otras producciones filmadas en los estudios Cinecittá fueron: "Las Aventuras del Baron Munchausen", "Cliffahanger", "U-571" o "Pandillas de Nueva York" del gran director Martin Scorsese.

Con la llegada de la televisión a los hogares de los ciudadanos, allá por los años 60, Cinecittá se especializa en el rodaje de series y teleseries y en los años 90 estos míticos estudios son privatizados. Los estudios Cinecittá han cumplido este año su 70º aniversario.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *