Precisamente allí, en Alicante, en los Estudios de Ciudad de la Luz se rodó la película.
Las localizaciones fueron rodadas en exteriores de Alicante y Puerto Rico.Sobre la banda sonora
Uno de los aspectos que merece una atención especial en esta película es su banda sonora, de la mano de Lena Burke. Alejandro Sanz apostó por ella al descubrir sus composiciones y, escuchando los temas que ha grabado, la verdad es que no se equivocaba. Esta pianista, compositora, interprete y actriz (sí, es de lo más completa) es hija de Malena Burke, una reconocida artista cubana y nieta de "La Señora Sentimiento". En la banda sonora de La mala hay ocho versiones de canciones de La Lupe, entre las que destacan, por ejemplo, "Qué te perdí" y "La tirana". Además de versionar a la cantante, ha compuesto dos temas para la banda sonora, titulados "Qué puedo hacer" y "Cosas de la vida”.
Sinopsis
Yolanda quiere ser cantante y está dispuesta todo para conseguirlo. No le importa nada con tal de conseguir su objetivo: le da igual tener que enfrentarse a su padre, ya que ser como La Lupe le parece una opción muchísimo mejor que quedarse en el pueblo siendo una más y teniendo una vida como la de cualquier otra mujer. La Lupe era mujer de las que no dejan indiferente: una artista llena de genio para unos; una excéntrica para otros, pero de ese tipo de personas que no dejan indiferente. Tanto, que su genio está presente en toda la película. Una película que merece la pena ver. Y escuchar.
Contenidos relacionados