

El problema sucede cuando las promesas quedan en palabras y el resultado final dista mucho de lo deseado. Y es que la adaptación al cine de la conocida serie que siguen millones de personas cada semana resulta de lo más pobre en todos sus apartados: ni su ambientación, dirección, escenas de lucha y acción, interpretaciones, banda sonora o sonido cumplen con lo mínimo exigible para una producción nacional que se presentaba como una de las más importantes de nuestro cine en el 2011, y que además intenta competir con las películas de aventuras que nos llegan de Estados Unidos.
Si una fórmula funciona en televisión no tiene porque repetir dicho éxito en el cine, ya que son dos mundos totalmente distintos, y más cuando la adaptación es tan pobre y no sabe atrapar al espectador en ningún momento. De hecho, sorprende que una película que se vende como aventuras, su presencia durante todo el metraje sea escaso, sin casi acción ni aventuras por ningún lado y con una trama que se va diluyendo según avanza de forma preocupante.


José Ramón Ayerra, responsable y director de conocidas series de televisión como "Compañeros", "Los Serrano", "Los hombres de Paco, "El Internado" o la misma "Águila Roja", debuta en el cine con la adaptación de su serie y lo hace de una forma muy discreta, en consonancia con el global de la película.
En cuanto al elenco protagonista, se ha recurrido a los mismos de la serie: nombres de sobra conocidos de la televisión como David Janer, Inma Cuesta, Myriam Gallego, Santiago Molero y Francis Lorenzo, que no destacan en nada en cambio en la adaptación al cine.
“Águila Roja: La película” nos sitúa en la villa, donde se va a celebrar una cumbre del más alto nivel, a la que asistirán las potencias más importantes del momento: Francia, Inglaterra, Portugal y el mismísimo Papa. Aunque estos países han forzado el encuentro con la excusa de buscar la paz entre españoles y lusos, los motivos reales son asaltar el Reino de España. Para asegurar el éxito del complot, en el que la Marquesa de Santillana será una pieza clave, contratan a un sanguinario cosaco para acabar con Águila Roja. Nuestro héroe consigue vencer al rufián pero en la pelea su hijo Alonso resulta herido y eso provoca que Águila Roja decida abandonar la lucha por la justicia. De esta forma, tanto la villa como el Rey y todo el reino quedan a merced de los traidores…
Tras este, en un principio, interesante argumento nos encontramos con una película muy pobre, que si por algo destaca es por su mediocridad. Como conclusión, se podría decir que tal vez lo mejor que podría haber hecho "Águila Roja" es quedarse en la serie y no dar un salto tan desafortunado al cine. Una pena.