Adaptación de 'La Reina Del Sur'

Arturo Pérez Reverte es un filón para el mundo de la gran pantalla, multitud de sus obras se han llevado al cine con gran éxito de crítica y púbico, y siempre han sido proyectos importantes que han contado con grandes directores como Agustín Díaz Yanes en el caso de la adaptación de 'Alatriste', protagonizada por Viggo Mortensen, o Roman Polanski, quien adapto su novela 'El Club Dumas' en la película 'La Novena Puerta', cuyo reparto encabezaban Johnny Depp y Emmanuelle Seigner. En esta ocasión es su obra 'La Reina del Sur' la que la productora Warner Independent quiere llevar a las salas de cine.

0 comentarios
rubenbenito
jueves, 19 julio, 2007
lareinadelsur.jpg

Los personajes de Pérez Reverte suelen trascender la realidad cotidiana de su entorno para convertirse en héroes según avanza el transcurso de los acontecimientos en sus novelas. En esta ocasión la protagonista del relato es una mujer, Teresa Mendoza, quien crea un imperio de la droga en España, tras huir de México al haber sido asesinado allí su novio. Vibrante historia de cómo una mujer sola se abre paso en un mundo tan duro y tan masculino como el del narcotráfico.

Para interpretar este polémico personaje se contempla un trío de grandes actrices por parte de la productora. El primero sería nuestra Penélope Cruz, yo sinceramente no la veo en el papel, bastante tuvo ya la pobre con 'Bandidas'. Por otro lado se baraja el nombre de Jennifer Lopez, que lo único que tiene para el papel es que es latina, porque ya me diréis interpretativamente que podría aportar. La última de las tres candidatables es Eva Mendes, atriz nacida en Texas pero con raíces cubanas, corracta en la interpretación, muy racial y bellísima, para mi la mas aceptable de las tres. En mi humilde opinión los productores deberían de ver 'Harsh Times', y tomar nota de la interpretación de la señora Parker, es decir, Eva Longoria, sería la perfecta reina del sur.

A falta de casi todos los detalles incluida la estrella protagonista, la dirección queda a cargo del venezolano Jonathan Jakubowicz,  un realizador de los más prometedores de su país.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *