Aunque reconozco que no soy nada objetivo con esta serie -una de mis favoritas-, en mi humilde opinión, estamos ante una más que digna sucesora de ella, incluso mejor resuelta, y eso que estamos una adaptación de la no menos sobresaliente "Forbrydelsen", una serie danesa aclamada tanto por crítica como público. De ahí que no era nada sencillo adaptar una producción de tanto éxito al estilo estadounidense, pero manteniendo la calidad original. El resultado final no sólo ha desmerecido a su predecesora, sino que como decimos estamos ante uno de los mejores thrillers que nos ha dejado la televisión en los últimos años.
Las tres primeras temporadas de "The Killing" nos metían en la atmósfera gris y desolada de la lluviosa Seattle, el escenario perfecto para la investigación de una serie de terribles homicidios, y un argumento cargado de tensión y misterios.
Cuarta temporada de The Killing en España
Ahora nos llega su cuarta temporada a España, que da el salto a Fox, donde se emitirá en primicia esta última temporada (esperemos que, como ya sucedió con la tercera temporada, no sea un último adiós, sino un hasta luego). Esta cuarta temporada se emitirá todos los domingos a medianoche en formato de doble episodio, desde el pasado domingo 2 de noviembre.
Los nuevos episodios arrancan justo después del impactante final de la tercera temporada, que ha obligado que Sarah Linden (Mireille Enos, “Guerra Mundial Z”) se enfrente a uno de los momentos más duros de su vida. Además, a ella y a Holden (Joel Kinnaman, “Dinero fácil”) les asignarán un nuevo caso: el asesinato salvaje de toda una familia, en la que sólo ha sobrevivido el hijo, Kyle (Tyler Ross, “Zombieland”), que automáticamente se convierte en uno de los principales sospechosos.
Como ya hemos señalado, el origen de “The Killing” es resultado de la adaptación que la cadena norteamericana AMC (“The Walking Dead”, “Mad Men”) y la guionista Veena Sud (“Caso abierto”) han realizado de la serie danesa “Forbrydelsen” (estrenada también como “The Killing” fuera de Escandinavia). La versión estadounidense no sólo no traiciona al drama original, sino que lo enriquece asumiendo riesgos propios, como la introducción de otras variantes o el propio estreno de esta nueva temporada, en la que se propone una trama inédita en televisión.
¿Qué os parece a vosotros
Contenidos relacionados
No se ha encontrado ninguno