Sinopsis
En 1973 la banda de rock estadounidense The Loud Family alcanzó gran éxito en la televisión, hecho que animó tiempo después a que una estrella de rock metal mostrara a su excéntrica familia en la pequeña pantalla y años más tarde a que las amas de casa se pelearan a viva voz en frente de una cámara de televisión.


Cinema Verite relata lo ocurrido detrás de las cámaras del revolucionario reality de televisión An American Family que mostraba la vida de los Loud a principios de los 70 y permitió a la familia de Santa Bárbara alcanzar la fama a la vez que creaba un género de televisión completamente nuevo: los reality shows.


Reparto
Este largometraje está protagonizado por la nominada al Oscar, Globo de Oro y Emmy Diane Lane (Infiel), al ganador del Oscar y el Globo de Oro Tim Robbins (Pena de muerte) y al ya difunto ganador del Globo de Oro y del Emmy James Gandolfini (Los Soprano). Esta película está dirigida por los nominados al Oscar Shari Springer Berman y Robert Pulcini (The Nanny Diaries y American Splendor) y fue escrita por David Seltzer (La Profecía).
Asimismo, el largometraje cuenta con la participación de Patrick Fugit (Casi famosos), Kathleen Quinlan (Apollo 13), Lolita Davidovich (Dioses y Monstruos), Shanna Collins (Swingtown) y Thomas Dekker (Pesadilla en Elm Street).
An American Family, el origen del "Reality Show"
An American Family marcó un antes y un después en los programas de televisión cuando se emitió por primera vez en 1973 y sometió a opinión pública a una familia que no estaba preparada para las consecuencias. Los Louds pasaron a ser el foco de atención a medida que los padres (Diane Lane y Tim Robbins) luchaban por lidiar con su matrimonio mientras criaban a sus hijos. Más concretamente, Pat sufría críticas por apoyar la homosexualidad de su hijo Lance (Thomas Deker) en un momento en el que este tema apenas se trataba en televisión.


Cinema Verite muestra lo que hay detrás de las cámaras de la serie original PBS creada por el cineasta Craig Gilbert (James Gandolfini). Al mismo tiempo que se preocupaba por el impacto que podía suponer a nivel cultural, éste sentía que los americanos podrían identificarse con esta familia y sus problemas, al contrario de lo que les ocurría con La Tribu de los Brady o The Partridge Family. El equipo formado por Alan y Susan Raymond (Patrick Fugit y Shanna Collins) estuvo durante siete meses en 1971 a cargo de la grabación de la familia y a menudo discutían con Gilbert sobre el contenido apropiado para la película.
El rodaje de Cinema Verite se llevó a cabo en el sur de California, salvo escenas concretas que se rodaron en la ciudad de Nueva York en el verano de 2010.
Cinema Verite fue nominada a numerosos premios de distintas categorías y fue galardonada en los certámenes más importantes, entre los que destaca su un Emmy al Mejor Montaje para Miniserie, Película o Especial. Asimismo, David Seltzer recibió un premio WGA dentro de la categoría Long Form- Original.