Sabías a lo que Venías

https://youtube.com/watch?v=d-_uuHZrEGQ Santiago Segura sigue con su 'Sabías a lo que Venías', su programa en LaSexta gracias a una nueva temporada. El artífice de Torrente, una de las películas más taquilleras en la historia de España, se empeña en hacer televisión, aunque no sea el género que más se acerca a su estilo, y a pesar de sus buenas proposiciones.

0 comentarios
viernes, 26 octubre, 2007
https://youtube.com/watch?v=d-_uuHZrEGQ

Segura, con un humor inteligente, pero muy facilón en otras ocasiones recurre a personajes casposos pero que consiguen que el espectador se ría, sobre todo por el trato que les da el presentador, muy serio y distinguido. Así ocurre con Cañita Brava, Leonardo Dantés, o Torbe, al que le quiere hacer un hueco en el programa y no sabe cómo.

Otro de sus habituales es el Dioni, un ex vigilante de seguridad que robó un furgón blindado en la empresa en la que trabajaba con 298 millones de pesetas y dará lecciones de su “sabiduría popular” a Santiago Segura.

Sabías a lo que venías también cuenta con otra sección llamada ¿Están bien? en la que realizarán una conexión en directo con la redacción donde verificarán qué es lo que ha pasado con aquellos personajes que se hicieron famosos en los grandes realities y concursos de la televisión y de los que ahora no se sabe nada.

Otra de las secciones en esta segunda temporada será la Primera vez, un apartado en el que el colaborador Jorge Segura presentará un reportaje sobre un personaje de la calle al que acompañará por primera vez a hacer una actividad que nunca haya realizado.

Un programa cargado de buenas intenciones, donde Yola Berrocal tiene como prueba leerse libros todas las semanas para pasar el examen de Segura, y en donde todo es posible. Desde la presencia del gran Cañita, hasta las entrevistas con personajes de cierto renombre como Enrique Cerezo, Concha Velasco, Antonio Banderas, o mi amada Pilar Rubio...

Sabías a lo que Venías, otro de los castigados por los horarios se defiende como puede. Sólo falta un empujuncito más. Recuerden que está hecho en un teatro, con público en directo y eso siempre se agradece. Por último...¿saben por qué se llama así el programa?

Un día Segura se llevó a casa de un 'amiguete' a una chica con la cual había ligado. Parece ser que las intenciones del presentador no eran las mismas que las de la chica, y cuando llegó el momento clave, Santiago le dijo: "Chica, ya sabías a lo que venías..."

Contenidos relacionados

  • 2ª Temporada de "Sabías a lo que venías"

    https://www.youtube.com/watch?v=AgTxLWVMwYE Este domingo 30 de septiembre, la Sexta estrena la segunda temporada de “Sabías a lo que venías”, el programa de ironía y entretenimiento presentado por Santiago Segura. Esta segunda temporada empieza con los mismos protagonistas y secciones que la anterior y con algunas novedades como el “Minuto electoral”, un sketch en el que, cada semana, Santiago Segura representará a un candidato de un colectivo peculiar. En el primer programa, el presentador será el portavoz de un partido que está en contra de la emancipación y que defiende que los jóvenes se queden en casa de sus padres. «Sabías a lo que venías» contará además con un nuevo colaborador, “el Dioni” que se unirá a Gustavo Biosca, Nacho Torbe, Cañita Brava y Jorge Segura. En el programa aparecerán además nuevos invitados, que serán entrevistados cada semana por Segura, y el primero de todos ellos será el presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo. ...


  • Cañita Brava en LaSexta

    https://www.youtube.com/watch?v=Gn6U7HX02TY Cañita Brava es uno de esos personajes entrañables que acaban ganando el corazón del espectador. El humorista gallego, famoso por sus intervenciones en Torrente, El Semáforo, y Sabías a lo que venías, el actual programa de Santiago Segura en LaSexta, es un auténtico crack. Conócele más a fondo. Vamos Cañita, que me debes seis mil pesetas de whiski! Cañita Brava, cuyo nombre en realidad es Manolo González, también es conocido como «El Hendrix de las castañuelas», polifacético artista que saltó a la fama a comienzos de los años 90, reconocido como uno de los pioneros del fenómeno ‘friki y tosco’ en esta España cada vez más casposa. Además de ser humorista, Cañita Brava es compositor y alberga títulos tan importantes como «La pichina», “El fugitivo”, “María Isabel”, “Twist esa chica”, “Espikinllú”, «La pota del caldo de María» o “Los invasores”, además de otros temas imprescindibles como “Canción en chino”, “Canción en ruso”, o “El indio cheiroco”, en los que aúna una capacidad innata para componer e interpretar en...


  • Hermanos y Detectives, Líder los Domingos

    La serie de Hermanos y Detectives, que emite Telecinco los domingos después de Camerá Café, en torno a las 22.30 horas, fue líder de audiencia en su franja. Ni la película de la Primera de TVE, ni Antena 3 con ¿Sabes más que un niño de primaria? fueron capaces de derrumbar a esta serie, de argumento ingenioso, como uno de sus protagonista. ‘Hermanos y Detectives’ trata sobre un rutinario inspector de policía que percibe una peculiar ‘herencia’: hacerse cargo de la custodia de su hermano menor procedente de Argentina que, desconocido hasta entonces y dotado de un alto cociente intelectual, iluminará su vida y revolucionará su trabajo. Este es el punto de partida de ‘Hermanos y detectives’, comedia detectivesca protagonizada por Diego Martín y Rodrigo Noya, que supone la adaptación del formato original argentino y que es una de las nuevas apuestas de Telecinco, en colaboración con Cuatro Cabezas. Este último domingo fue líder en su franja. Tomemos algunos datos como referencia: En La 1, ‘La película de la semana’ registró una buena audiencia al encaramarse a un 19%. Un total de 3.0...


  • José Mota Presentará el Especial Navidad de TVE

    Tras confirmarse recientemente la noticia de la separación del dúo de humoristas Cruz y Raya, ambos integrantes presentaron sendos proyectos de programas para emitir en la noche del 31 de diciembre en La Uno. Finalmente, los responsables de la cadena han decidido que sea José Mota el presentador del Especial Navidad de TVE. José Mota, nacido hace 42 años en Ciudad Real, comenzó su carrera junto a Juan Muñoz formando el dúo Cruz y Raya. Su primer número llamado “Cien personajes en busca del humor”, de gran éxito en las salas de fiestas de Madrid, les catapultó a la fama y les permitió colaborar en el programa radiofónico “La Bisagra”, presentado por Javier Sardá. Desde 1993 este dúo madrileño sustituyó a los inimitables Martes y Trece al frente del Especial Navidad de TVE, con bastante éxito pues sus sketches se habían convertido en todo un clásico de la Nochevieja. Además del especial Navidad de TVE, José Mota y Juan Muñoz presentaron espacios como Cruz y Raya.Com, en el que dieron a conocer a una interminable lista de personajes que ya son historia de la televisión como Bartolo o Juan de Dios. Tanto José Mota como Juan Muñoz ha...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *