Pero es que el tema está en que cada vez hay más programas de cocina en la tele. Cada cadena y cada canal tiene su propio espacio dedicado a la gastronomía, dedicado a los cocineros que nos hacen cada día un plato distinto. No me digáis que no. Muchos han sido los programas que han surgido desde el ya mítico Con las manos en la masa.
En la actualidad, la mayor parte de la audiencia se decanta por ver los guisos de Karlos Arguiñano. Es un tio divertido, que cocina bien, y que parte de su éxito le viene precisamente por el buen sentido del humor que tiene y por la gracia que muestra en sus ratos de cocina que comparte con nosotros. Claro, parece que los programas tv de cocina se han convertido en un reality. Los cocineros, son a la vez presentadores y eso les da mucho dinamismo a su espacio y también protagonismo a los propios cocineros.
En TVE1, en Telecinco, en La Sexta, en Localia, en NET TV, en VEO TV, en Hogar 10, en Antena Nova, en TV3, canal 33, IB3, Aragón TV, RTPA, Canal 2 de andalucía, La Otra...muchas más son las cadenas que cuentan con este espacio. ¿A qué se debe este boom?, ¿acaso de repente nos hemos vuelto unos cocinicas?, pues la verdad es que no se muy bien por qué. Unos dicen que por interés, otros dicen que por curiosidad, otros que para tener algo que hacer de comida, otros que para innovar, otros lo ven por entretenerse o por ver algo...yo creo, que como todo en esta vida, todo esta relacionado con el dinero. Si emiten tantos programas de cocina seguramente sea porque les sale rentables, porque la audiencia lo ve, sea por el motivo que sea. A empezado a calar entre los teleespectadores y por ello, están creciendo los programas tv de cocina. El objetivo es mantenernos entretenidos, como si fuéramos un rebaño de ovejas.
Hay mucha gente que dice que le aburre ver a un tio cocinar. Entonces, ¿Por qué se sigue emitiendo y cada vez más? pues quizás sea por lo que os digo, es una estrategia de los dirigentes para mantenernos entretenidos, siempre y cuando la audiencia siga viendo estos programas. Porque claro, si no los ve nadie los quitan; es la pescadilla que se muerde la cola. Pero de momento, parece que se han ganado el éxito los programas tv de cocina.
Contenidos relacionados
- Los 50 programas más vistos de la década
Diez años dan para mucho. En televisión, este tiempo también es demasiado, ya que no hay un gran número de programas que aguanten durante tanto tiempo los caprichos de la audiencia. Ahora, desde este blog de televisión repasamos los 50 programas más vistos de la década: desde 2000 hasta 2010. ¿Cuál crees que será el más visto? Te lo resolvemos rápido: Aquí no hay quien viva, Gran Hermano y Operación Triunfo son los programas más vistos de la última década en la televisión de España. Por su puesto, siempre teniendo en cuenta que el deporte en general y el fútbol en particular es el que manda. Eso sí, según refleja el estudio Panorama Audiovisual 2010, publicado por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (Egeda), el momento de mayor audiencia en el período 2000-2009 es el de las votaciones del festival de Eurovisión, que en 2002 alcanzó los 14.376.551 espectadores, lo que supone un 85,2% de cuota de pantalla. No en vano, la final de la primera edición de Operación Triunfo, en 2002, se sitúa en el quinto lugar del ranking de los 50 programas más vistos de la década, con un 38,5% de cuota de pantalla. Además, vuelve...
- Programas clásicos: Saber y Ganar
https://www.youtube.com/watch?v=IQSRp_U-dyM Pocos programas hay que aguanten la dictadura de la audiencia y sigan su tónica habitual de programación año tras año. En ese sentido destacan los programas clásicos: Saber y Ganar. Si algo es seguro es que mientras un programa sea visto por los tele-espectadores, este seguirá en antena, eso es evidente. En nuestro blog de televisión sabemos lo difícil que es llegar a enganchar al público con un programa como este y durante tanto tiempo. Se trata de un programa de cultura hecho para gente inteligente. Seguro que más de una vez has visto este programa y te has quedado sorprendido por el nivel que han mostrado los concursantes. Por tanto, siempre se puede aprender algo viendo este programa. Como bien sabes, Saber y Ganar es un programa de preguntas y respuestas, en el que la cultura es el pilar fundamental sobra el que gira todo. Saber y Ganar está presentado por Jordi Hurtado, que antes de presentar este programa se le conoció por ser el hombre que le ponía la voz a Epi, el muñeco de Barrio Sésamo. Pues bien, Saber y Ganar tiene el honor de ser el programa más veterano de la televisión en España, gracias ...
- Programas de Fútbol en LaSexta
Hablar de fútbol y LaSexta es hablar de dos palabras que van cogiditas de la mano, y es que la cadena de Emilio Aragón realizó, desde su desembarco en el panorama televisiva nacional, una clara apuesta por el deporte, y más en concreto, por los programas de fútbol, por el deporte rey. Minuto y Resultado, No me digas que no te gusta el fútbol, y fútbol con ‘fatatas’, son el mejor ejemplo. El seis nos hace mejores, séxtasis, en fin, LaSexta cuenta con multitud de coletillas que saca a relucir en los programas de fútbol para darse más autobombo, y es que gracias al balón, sus números de audiencia han ido aumentando progresivamente. El paradigma reside en que es imposible que una cadena que debuta, consiga más de dos millones de espectadores un sábado por la noche, cuando la mayoría de la gente, no tiene la tele encendida. Esto es consecuencia del fútbol. Les podrá gustar, o le podrán odiar. Podrá ser el motivo por el que viven, o incluso por el que más enfados contrae con su pareja, pero, sin lugar a dudas, es la gallina de los huevos de oro para LaSexta. Claro, para LaSexta y para cualquier cadena que tuviera sus derechos. Por tanto...
- Programas matinales
https://www.youtube.com/watch?v=sB5t5V4BV_Y La televisión, en cada franja horaria, se caracteriza por emitir programas de contenido muy parecido. En la parrilla de la mañana sucede eso. Los programas matinales son calcados en casi todas las cadenas. Si no estáis de acuerdo con lo que digo, simplemente poneros a ver una mañana la televisión, en cualquier canal, da igual, porque el contenido es, en esencia, el mismo en todas las cadenas. Sólamente cambia el decorado, es decir, los presentadores, la forma de contar las cosas y poco más. En ese aspecto, hay que ser crítico y ver la realidad. Pero centrado un poco más el tema, podemos ver los principales programas de primera hora de la mañana, porque luego, a última hora, empiezan los programas de cocina y los concursos absurdos que, igualmente, se repiten en todas las cadenas. Como decía, vamos con los programas matinales de primera hora de la mañana, que son básicamente 3: Los desayunos de TVE (en TVE1), Espejo público (en Antena 3) y La mirada crítica (en Telecinco). El resto de cadenas no pone nada comparable con estos, por ejemplo, en La2 emiten Aquí hay trabajo, en Cuatro un programa de zappin...
- Ven a cenar conmigo en Antena 3
Una vez que la temporada de programación va llegando a su fin, con el inicio del verano empiezan a surgir nuevos formatos, nuevas ideas y nuevas propuestas para programas de televisión. En esta ocasión, desde nuestro blog de televisión, te mostramos Ven a cenar conmigo en Antena 3. Nuevo programa para que las horas frente a la televisión nos sean más amenas. Si te fijas, en los últimos meses han sido varios los programas que ha sacado nuevos Antena 3. Ha renovado varios de sus programas y ofrece una parrilla televisiva distinta, sobretodo, de cara al verano. En Ven a cenar conmigo se busca al anfitrión perfecto, al que todo el mundo le aprecie por su buena cocina. Es el estreno de un nuevo reality en el que cinco personas que no se conocen, competirán para ver quién es el que mejor hace la cena, el que mejor cocina y el que mejor impresión deja al resto de concursantes, que serán sus invitados a cenar. El ganador conseguirá 3.000 euros. Para eso, cada día uno de los cinco preparará la cena. El resto acudirá a su casa a degustar la cocina que ha preparado. Al final de cada cena se votará. Además, cada día de la semana le corresponde a uno de los c...