

Renny Harlin, responsable de cintas como "El Exorcista: El Comienzo" o "La Alianza del Mal", nos propone una vuelta de tuerca más a la historia del personaje mitológico, bajo una estética muy similar a la que pudimos ver en films tan taquilleros como "300", que tiene prevista su secuela también en 2014 protagonizada una vez más por Gerald Buttler.
En esta ocasión, "Hércules: la leyenda comienza", en su traducción al castellano, nos traslada al año 1.200 a. C, en una época convulsa donde los opresores hacían gala de su poder torturando y sometiendo a los más débiles. En medio de este dramático escenario aparece Hércules para hacer que la paz vuelva a imperar en el reino donde habita. No obstante, en su nueva y épica misión, el amor de una princesa supondrá un obstáculo para alcanzar sus objetivos y tener que tomar serias decisiones al respecto.


La cinta cuenta con un guión del mismo Renny Harlin, su director, y de otros muchos cineastas como son Kellan Lutz("Crepúsculo"), Gaia Weiss o Scott Adkins ("Los Mercenarios 2").
No obstante, este no será el único film con el que cuente el hijo de Zeus y Era, pues también se preparara la que se conocerá como "Hércules: Las Guerras Tracias", protagonizada por Dwayne Johnson que se pondrá en la piel del personaje mitológico. Esta vez, será su padre divino, Zeus, quien le encomiende la tarea de enfrentarse en una épica batalla a sus enemigos los tracios.


¿Qué os parecen las nuevas versiones planteadas para el héroe griego Hércules?, ¿pensáis que tiene sentido resucitar a este personaje?