

A pesar de que ya se utilizaba en los comienzos del cine, cada vez son menos las películas de animación que apuestan por la técnica de stop-motion. El punto fuerte de ésta es que ofrece un gran realismo, pero para ello se necesita mucho tiempo y trabajo, siendo una de las técnicas más agotadoras. De ahí que cada vez tengan menos presencia en la actualidad, aunque siempre hay cineastas que siguen apostando por ella.
El largometraje Pos eso es una de las extraña excepciones, un largometraje de animación rodado en stop-motion, que participó en la Sección Oficial a competición del Festival de cine fantástico de Sitges. Se trata de la primera película de Sam, realizador de cine de animación con exitosos cortometrajes como "Encarna" o "El Ataque de los Kriters Asesinos", quien participó en Sitges 2010 con el corto "Vicenta" y que obtuvo la Mención Especial del Jurado y fue Nominado al Goya 2011.
Reparto de la película Pos eso
La película cuenta con un elenco de actores de primer nivel que ponen voces a los personajes de la cinta: Anabel Alonso, Josema Yuste, Santiago Segura, Carlos Areces, Alex Angulo, Jose María Iñigo, Esperanza Elipa y Concha Goyanes.


Sinopsis de Pos eso
La Trini, bailaora mundialmente conocida, abandonó los tablaos sumida en una gran depresión desde que su esposo, el gran mataor de toros Gregorio, muriese en un accidente doméstico.
Damián, su hijo de 8 años, ha empezado a dar signos de una rebeldía que roza la demencia. Ningún médico, psicólogo o psiquiatra podrá explicar este comportamiento del crío, conducta que irá empeorando hasta tal extremo que será necesaria una explicación sobrenatural a su estado.
Esta situación pone a la Trini al borde de los nervios, quien decide contactar con el Padre Lenin, cura vasco repudiado por la iglesia que está atravesando una crisis de fe, pero tal como todas las señales indican, es él la única esperanza de devolver la tranquilidad a tan maltrecha familia.
Producida por Basque Films (Carlos Juárez) y Conflictivos Productions (Sam), la película Pos eso es una comedia con tintes satánicos, un ambicioso proyecto rodado con la clásica técnica de stop-motion con gran integración de animación en 3D, donde unos muñecos a escala desempeñan el papel de actores en unos platós en miniatura y conviven con otros diseñados en 3D con efectos digitales.
Sin duda, una propuesta innovadora dentro del cine español, que cuenta con todos los ingredientes para llamar la atención de todos los amantes del cine de animación, y en especial de las películas rodadas con la técnica stop-motion.
Tráiler de la película Pos eso
Os dejamos con el tráiler de Pos eso, una alocada cinta de animación que gustará a grandes y pequeños:
si te gustan las películas rodadas con la técnica stop-motion te gustará nuestro artículo: Adelanto: Fantastic Mr. Fox