La segunda gran película de animación del año será "Kung fu Panda 2". Muy esperada después de la sorpresa positiva que supuso la primera película en 2008. Dreamworks nos ofreció una cinta deliciosa con un personaje principal , el oso panda Po, y unos compañeros animales totalmente maravillosos y entrañables.
Ahora tendrá que enfrentarse Po y sus 5 amigos a un enemigo aún más fuerte y maligno que pretende conquistar China y acabar con el Kung Fu.
También con la entrada del verano podremos disfrutarla, ya que se espera para Junio.
Los amantes del dibujo de animación y más veteranos están de enhorabuena, porque este 2011 nos traerá las versiones para la gran pantalla de dos míticas series de dibujos animados como son "Comando G" y "Los Pitufos". Ambas abandonaran los dibujos clásicos por el cine de animación por ordenador. Veremos a ver qué tal les sienta.
Pero no todo van a ser títulos ya conocidos, sino que también habrá nuevas películas. Así tendremos "Gnomeo y Julieta", que lleva la clásica historia de Shakespeare al mundo de los gnomos, "Hop", una divertida película que mezcla imagen de ordenador con real y que es realizada por los creadoes de la notable "Gnu, mi villano favorito".Y dentro del cine europeo, "Ronal, el bárbaro", divertida parodia de Conan.
Para el final nos hemos dejado dos de las películas más prometedoras de este año.
Por una parte tenemos a "Rango", película del director de Piratas del caribe, Gore Verbinski, y que cuenta entre el reparto de actores que ponen voz a Johnny Depp y que nos cuenta un maravilloso viaje del camaleón protagonista por el viejo Oeste, y en el que se cruzara con multitud de extraños personajes. Estreno el 15 de Abril.
Y por último, "Tintín y el secreto del Unicornio" , dirigida por dos grandes directores como son Steven Spielberg y Peter Jackson (lo cual ya supone un aliciente ver como sale este proyecto juntos)y que nos contará una nueva aventura de Tintín, Haddock y Milú buscando un tesoro perdido. Hecha enteramente por ordenador, habrá que esperar hasta finales de año para su estreno.
En definitiva, este 2011 se presenta como un gran año en cuanto al cine de animación, aunque tal vez se eche en falta alguna cinta más de animación clásica.
Imagen sujeta a licencia CC
Contenidos relacionados
- Oscars 2011: "El discurso del Rey" la gran triunfadora
La 83 edición de los Oscars dejó muy pocas sorpresas y a una película, «El discurso del Rey», como gran triunfadora. Tenía bastante competencia en cada una de las categorías y salvo en la de mejor actor, que estaba en todas las quinielas como gran favorita con un brillante Colin Firth, en el resto no partía como gran favorita. Precisamente, en cuanto a nombres propios, el propio actor inglés, Natalie Portman, Christian Bale y Melissa Leo coparon los premios más importantes este año. En una gala, muy bien llevada por sus presentadores Anne Hathaway y James Franco y con momentos muy divertidos, se fueron entregando los premios en las distintas categorías. La película inglesa «El discurso del Rey» se llevaba algunos de los premios más importantes como mejor película, mejor actor principal y mejor Dirección. Precisamente, una de las principales sorpresas de la gala fue el premio otorgado al director Tom Hooper, dejando de nuevo con la miel en los labios al gran favorito, David Fincher, que tal como ocurrió hace 3 años con «El curioso caso de Benjamin Button» no podrá llevarse su primera estatuilla tampoco con «La red social». La ...
- Peliculas más esperadas para 2011
Después de 365 días con numerosas películas, se pueden hacer distintos balances de cómo ha sido el año. Habrá distintas opiniones, en función de la persona que los haga, pero lo que es evidente es que este 2010 no ha sido un año con grandes títulos. Mucha película comercial pero tal vez muchas de ellas no acompañadas de calidad. Se empieza a notar un cierto desgaste, y falta de ingenio en mucho de los directores y películas. Una tendencia que lleva años, dónde se innova muy poco, se saturan sagas con numerosas entregas y se recurre a films muy parecidos en las que poco más o menos que cambia el título. Si hay que echar la vista atrás, este año no será recordado por una gran cantidad de películas de las que quedan en la retina del espectador. Por lo que, y como siempre pasa en cada campo, al acabar el año se empieza a echar la vista sobre nuevo año que nos llega, con la esperanza de que nos depare muchas más películas y sobretodo, esperemos que de una calidad media más alta. Haciendo una primera mirada a los títulos que nos esperan, podemos ver que de nuevo se apuesta sobre seguro , con numerosas nuevas entregas de sagas, ...
- Pixar: 25 años creando ilusión
El pasado mes de febrero se cumplieron 25 años del nacimiento de Pixar. En todos estos años han ido creando obra maestra tras otra y ha permitido que millones de personas hayamos crecido de forma paralela a sus películas y recordándonos que aunque crezcamos siempre hay que mantener un cerebro y espíritu joven. Pixar es siempre sinónimo de calidad, de buscar la excelencia no solo técnica sino también en sus historias, llenas de buenos mensajes y mejores intenciones. El amor, la amistad, la lealtad, ayudar al más débil, perseguir nuestras metras…son temas característicos en todas sus películas y que nos han ayudado a crecer pero manteniendo un espíritu joven. Originariamente, Pixar surgió en 1979 como The Graphics Group, una división de LucasFilm. Durante sus primeros años, realmente, era una compañía de hardware gráfico que creó Pixar Image Computer, un sistema que vendía a otras empresas. Sin embargo, en esos primeros años ya realizaron su primer cortometraje, «Las Aventuras de André y Wally B». De esta manera, fue comprada por Steve Jobs (presidente de Apple) en 1.986, surgiendo así Pixar. Pasó a centrarse en la re...