

Las metamorfosis de Ovidio disponible en internet
Disponible en su portal de internet para el público, el productor madrileño ha seleccionado hasta nueve de los mitos grecorromanos más conocidos, entre los que el espectador podrá encontrar el de Apolo y Dafne, El rapto de Proserpina o Midas. “Es una forma de acercar esta literatura clásica a los más jóvenes, apostando por llevar la adaptación a una animación tradicional digital que es más cercana, pero sobre todo amena y distinta” comenta Pedro Alonso Pablos. En el caso de Las Metamorfosis de Ovidio, en los casi 20 minutos de duración de la película se presentan pasajes que han sido animados con 6 fotogramas distintos por segundo, aunque la película se ha renderizado a 24 fotogramas tal como es tradición en el cine. Todo el proceso creativo ha sido realizado íntegramente por el productor madrileño, tal y como suele ser habitual en él, quien ha apostado por dibujar y animar a todos los personajes al estilo grecorromano y además ha incluido dos temas de su colección propia al trabajo, colaborando con la joven actriz y cantante Marina Martín que da voz a los personajes femeninos. “Con Las Metamorfosis de Ovidio queremos innovar con los mitos grecorromanos y, sobre todo, dar la relevancia que merece a la figura de Ovidio, que tuvo a bien relatar en su poema la mayoría de ellos. Más allá del interés de los mitos, también hay que poner en relevancia el trabajo que dedicó el poeta romano a ordenarlos, separarlos y relatarlos, llegando a hacer de su poema una obra cumbre de la literatura universal que debe ser rescatada. Es necesario acercar esta parte de la historia clásica al público actual” explica. Con su último trabajo de animación, Pedro Alonso Pablos trae pasajes que todos tenemos interiorizados, pero sobre los que el foco se ha hecho difuso pese a que, en algunos casos, ha inspirado películas como My Fair Lady, basada en el mito de Pigmalión.