Destination Wild: Wild Swamplands documental con los pantanos más espectaculares de EEUU
Bajo el título de “Destination Wild: Wild Swamplands”, un especial de dos episodios, Nat Geo Wild se adentra desde el 11 de marzo a las 17.40 horas en dos de los pantanos más espectaculares de EEUU: el Okefenokee (“agua burbujeante" y "tierra temblorosa" en Hitichi), una de las “Siete maravillas de Georgia”, el que presenta la mayor turba de pantano de América del norte, y el Atchafalaya, en Louisiana, el más grande del país, majestuosamente bello y único por su sistema de crecimiento del delta. Ambos sirven de hogar a una flora y una fauna tan variada como peligrosa: desde letales caimanes o plantas carnívoras como el encapuchado o la planta jarra de loro, hasta el peligroso oso negro de Louisiana.
Destination Wild: Wild Hawai Documental sobre el Hawai más salvaje
Y desde el 25 de marzo “Destination Wild: Wild Hawai” recorrerá en dos episodios el salvaje Hawai. Nacidas de entre las aguas como un páramo volcánico hace siete millones de años, las Islas Hawaianas se han transformado en un moderno paraíso a través de la alquimia de fuego, hielo y agua. Arañas sonrientes, la perca trepadora o gourami trepador o longevas y majestuosas tortugas habitan este archipiélago que se extiende a largo de 1.600 kilómetros cruzando el Pacífico.
En el poderoso océano, las ballenas jorobadas se baten en épicas batallas y mantas gigantes vuelan cruzando el mar mientras los tiburones tigre, con su increíble astucia y temible belleza reclaman su lugar en las profundas aguas. Pero este pintoresco escenario está en un estado de continua evolución debido a las mismas fuerzas que lo han hecho ser lo que es.
Desde las erupciones volcánicas escupiendo ríos de lava fundida hasta verdes selvas magulladas por lluvias que rompen récords, pasando por tormentas de nieve, “Destination Wild: Wild Hawai” captura la belleza de lo inesperado.
Contenidos relacionados
- Cosmos regresa a la televisión de la mano de NGC
A partir del 17 de marzo, todos los amantes de la ciencia y del cosmos tendrán una cita con » Cosmos «, el clásico programa de divulgación científica que regresa a la televisión más de tres décadas después de su estreno y con una nueva versión enfocada al público del siglo XXI. “El cosmos es todo lo que es, o lo que fue, o lo que será alguna vez”. Bajo esta premisa comenzaba allá por 1980 el primer programa de la serie COSMOS, presentada por el inquieto astrónomo y científico Carl Sagan. En medio de un panorama de Guerra Fría, en el que el interés por la ciencia se centraba más en el avance armamentístico que en el funcionamiento del Universo, tres pioneros, el investigador Carl Sagan, y los guionistas y productores Ann Druyan y Steven Soter, se plantearon desvelar los secretos del firmamento. La serie Cosmos en el National Geographic Channel Ahora, National Geographic Channel rescata el mito de la serie Cosmos con una nueva versión adaptada a las necesidades del público del siglo XXI y que se nutre de todas las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías. A este nuevo viaje por el universo se ha unido el conocido cómico...
- Nat Geo Wild, nuevo canal para los amantes de los animales
Los amantes de la naturaleza y los animales estamos de enhorabuena ya que Fox Internacional Channels ha anunciado el lanzamiento en España de Nat Geo Wild, un canal de televisión dedicado íntegramente a la vida animal. El canal estará disponible en versión convencional y también en HD desde este martes 4 de octubre en las principales plataformas digitales de televisión: Digital+, Imagenio y Euskaltel. Además, próximamente llegará al resto de operadores. Este nuevo canal se suma a FOX, FOX HD y Fox Crime; los canales National Geographic Channel y National Geographic Channel HD, y el canal infantil Baby TV, por lo que Fox eleva a 8 su oferta de canales en España. El nuevo canal de National Geographic Channel International estará centrado exclusivamente en la naturaleza, el entorno natural y todos los increíbles seres vivos que lo habitan. Podremos disfrutar de espectaculares producciones y secuencias filmadas en entornos naturales con las últimas tecnologías que aseguran la mejor calidad de imagen. Dirigido a todos los públicos, es un canal perfecto para ver y compartir en familia, como han asegurado sus responsables. Dentro de su programación, habrá...
- National Geographic Channel estrena 'Pueblos fantasma del salvaje Oeste'
National Geographic Channel estrena esta noche, a las 22:35 horas, “Pueblos fantasma del salvaje Oeste”, una producción que reconstruye la historia reciente de Estados Unidos a través de un recorrido por lo estados de Montana, Utah y Nevada en cuyas cuencas mineras se fraguó la prosperidad de esa gran nación. El mito del salvaje oeste, de los buscadores de oro y de los aguerridos colonos que se establecían en medio de las praderas desafiando a la naturaleza y a los posibles ataques de a las tribus indias forman parte de nuestro imaginario colectivo gracias al cine. El canal ha recogido este legado para mostrarnos qué ha quedado de todo aquello en la actualidad. Todos los lunes realizará un recorrido por las citadas regiones, de fuerte tradición minera, para seguir el rastro de lo que queda de aquellos primeros pobladores, de los diferentes clanes de población india autóctona que poblaron estas tierras hasta la llegada del hombre blanco y de sus costumbres. Dos arqueólogos acompañan al equipo de producción para hacerse cargo de todos los hallazgos y poder interpretar qué sucedió. Minas, calles, cementerios industriales, viajas casas… Todo un sinfí...
- National Geographic Channel estrena la segunda temporada de "El negocio de la droga"
National Geographic Channel estrena este jueves, 12 de enero, a las 22:35 horas la segunda temporada de «El negocio de la droga», que llega avalada por el gran éxito que supuso su primera entrega. Nuevamente, nos muestra la historia de la industria de la droga, así como a todos los agentes implicados, desde los productores a los consumidores finales. Esta segunda temporada consta de ocho nuevos episodios que examinan minuciosamente un negocio que mueve millones de dólares en todo el mundo, fomenta la delincuencia y la violencia como ninguna otra, pero al mismo tiempo es una fuente vital de ingresos para cientos de miles de trabajadores pobres en todo el mundo. También nos muestra como mientras algunos usuarios sacrifican sus vidas por una adicción que no pueden superar, otros ven las drogas como su única salvación para superar trastornos psíquicos y emocionales. Esta nueva temporada comienza con un episodio dedicado al hachís y a los agentes de aduanas que trabajan en el Estrecho de Gibraltar, que es una de las principales vías de entrada de esta droga en Europa. En el resto de episodios veremos también lo que gira alrededor de otras drogas, desde...