Mueve tu mente en TVE

https://youtube.com/watch?v=Yq7CVvxJSW0 Parece que se están poniendo de moda tanto los juegos de la mente, como los interactivos. Hace poco os contábamos en Cosas de Tv los nuevos programas como WebmasterTv o Proyecto 48. En esta ocasión, se trata de Mueve tu mente en TVE. Un nuevo programa para mentes despiertas.

0 comentarios
lunes, 18 febrero, 2008
https://youtube.com/watch?v=Yq7CVvxJSW0

Pues bien, Mueve tu mente pone a prueba tu capacidad visual y agilidad mental. El modo de hacerlo es mediante unos sencillos test que han elaborado un grupo de psicólogos. Hay una serie de preguntas y en cada una tendrás un tiempo para contestar. Fácil, ¿no?. Son como los tradicionales test de inteligencia.

Por un lado, Mueve tu mente se emite en TVE1 los lunes a las 22. En el programa-concurso hay seis grupos en los que se representa a la población por sexos, edad o clase social. En el primer programa se dividió a los concursantes por edad: de 10 a 19 años, de 20 a 29, 30 a 39, de 40 a 49, de 50 a 59 y de 60 a 69. Entonces, se van haciendo una serie de preguntas (60 en total), es decir, se les va haciendo el test a todos los integrantes del grupo. Cada pregunta acertada suma un punto. Al final se verá quien es la personas con más aciertos. Un aspecto destacable es que cada grupo está liderado por un famoso.

Por otro lado, la novedad de Mueve tu mente es que también puedes participar desde casa. Tendrás el mismo tiempo que los concursantes para realizar el test; también puedes participara desde la página web y hacer el test. La nota final es un cálculo matemático de las 60 pruebas y nos da un resultado entre 0 y 10, como en un examen.

En general, lo que se trata de ver con estos test es nuestra memoria, nuestra agilidad de cálculo, la habilidad lingüística, la percepción y la capacidad de visión espacial. Se puede mejorar gracias a los ejercicios que proponen en la web y que semanalmente nos ofrece la cadena de televisión.

Contenidos relacionados

  • 112. Héroes en la calle

    Los programas que tratan sobre la vida cotidiana están siendo un referente en los últimos años en la pantalla. Callejeros, Alerta 112 o este que nos ocupa hoy: 112. Héroes en la calle. Es el nuevo programa que se incorpora a la parrilla de TVE1 y que busca contar de cerca el trabajo de los profesionales del 112. Te contamos más detalles en nuestro blog de televisión. Son muchas las llamadas que reciben a diario los servicios del 112 para solventar las emergencias que se están viviendo in situ, en el mismo momento de la llamada. Desde que suena el teléfono y se registra el aviso, un amplio dispositivo de profesionales se pone en marcha para acudir a la ayuda de quien realizó la llamada. Sin duda, auténticos héroes de la calle. Un grupo de reporteros acompañará a otro grupo del 112 en sus avisos, y estarán esperando a que pase algo y les llamen para acudir con sus cámaras a filmar los sucesos que se produzcan. Los sonidos se graban en tiempo real y no hay voz en off. El equipo del programa se instala como uno más dentro del grupo del 112. Lo que se busca es contar lo que pasa, narrar la realidad, por lo que 112. Héroes en la calle es un programa n...


  • Yo estuve allí

    Seguimos hablando de nuevos programas que salen a la luz, pero que no acaban de convencer. Ese es el caso de Yo estuve allí, un nuevo programa de TVE1. Lo analizamos en nuestro blog de televisión. Yo estuve allí es un programa que como dice su título se centra en asuntos históricos que han sucedido y que lo cuentan los protagonistas y las personas que estuvieron allí. La idea no deja de ser original y buena, pero es un programa muy lento, que dura dos horas y que en ese tiempo no cuentan demasiado, y en el que no se logra captar la atención del público. Televisión Española está apostando por nuevos programa y nuevas series, como Fago, La Señora o Mueve tu Mente (con muy poco éxito). Parece que quiere renovarse, dejando atrás series como Cuéntame. También apuesta por Eurovisión 2008, que ha conseguido que todo el país hable de ello, gracias a su popular Rodolfo Chiquilicuatre. Insisto, la idea es buena y en eso creo que han acertado Televisión Española y Globomedia, reviviendo acontecimientos tan importantes como el Mundial de España de 1982 y su mascota, Naranjito; la jornada electoral de 1982; la victoria de Ar...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *