Monte Carlo: heredera por accidente

El pasado 2 de septiembre se estrenó en los cines españoles la comedia romántica “Monte Carlo”, dirigida y coescrita por Thomas Bezucha y protagonizada por la estrella de Disney Selena Gomez. Basada en una novela de Jules Bass titulada “Headhunters”, esta coproducción entre Estados Unidos y Hungría cuenta con todos los elementos necesarios para convertirse en un éxito entre el público juvenil.

0 comentarios
Raquel
miércoles, 7 septiembre, 2011
monte-carlo-cartel1

Grace (Selena Gómez), Meg (Leighton Meester) y Emma (Katie Cassidy) son tres jóvenes que, tras graduarse en el instituto, cumplen su sueño de viajar a París. Allí deciden colarse en un hotel de lujo, donde Grace es confundida con Cordelia Winthrop, una rica heredera británica. Las chicas deciden aprovechar la situación para hacer realidad las vacaciones de su vida y así adentrarse en un mundo de glamour y lujo hasta entonces desconocido para ellas. Finalmente acaban viajando a Monte Carlo y allí las tres jóvenes comprenderán el valor del amor y la amistad. Los problemas surgirán cuando Grace tenga que hacerse pasar por Cordelia en determinadas situaciones completamente nuevas para ella.

El director define la película como una “historia de aventuras y romance sobre unas chicas cuya vida adulta está a punto de comenzar”. La cinta pretende combinar la temática adolescente con una filosofía más profunda y madura. “Están (las protagonistas) decidiendo qué tipo de personas van a ser y enfrentándose a temas como la identidad y la confianza”, explica Bezucha, quien a su vez justifica el fuerte componente de amor adolescente presente en la película. “Aquí no se trata de chicos, se trata de cómo se ven las chicas en su relación con ellos”. Dejando a un lado este tema, lo que realmente pretende transmitir la película es la fuerza de la amistad y de la esperanza por cumplir nuestros propios sueños. “Una de las cosas concretas que me gustó de la película es que te hace sentir que cualquier cosa es posible”, comenta Andie MacDowell, que interpreta a la madre de Grace.

selenazmontecarlo1

Quizá uno de los elementos más llamativos sea el glamour y la ostentación de la que hace gala esta producción. Gran parte de la historia se desarrolla en el lujoso Hotel de París en Mónaco (aunque buena parte del rodaje tuvo que llevarse a cabo en una recreación del hotel) y en otros ambientes de clase alta. Por otra parte, la alta costura juega un papel importante en la película, tanto que la lección de la ropa supuso para la diseñadora de vestuario Shay Cunliffe semanas de compras en París, Nueva York, Londres y Budapest, hasta acumular un amplio vestuario valorado en 100.000 dólares y numerosas pruebas de vestuario para las tres protagonistas.

Las prisas y la presión caracterizaron el rodaje de esta comedia juvenil. Las escenas desarrolladas en los lugares más emblemáticos de París tuvieron que llevarse a cabo en tan sólo cinco días, y la actriz protagonista, Selena Gomez, tuvo que aprender rápidamente a modelar su voz para conseguir un acento británico creíble y a montar a caballo para una de las escenas más importantes de la película. En cuanto a la elección de Selena como protagonista del film, Bezucha tenía claro que la joven actriz, tan popular actualmente entre los adolescentes, era idónea para el papel: “Se encuentra en un importante momento de su carrera y de su vida que se asemeja al narrado en la historia”. Respecto al resto del reparto, el director tenía en mente la idea de que cada una de ellas tenía que ser muy diferente a las demás. Leighton Meester, conocida por la serie “Gossip Girl”, interpreta a Meg, y fue escogida por el director gracias a su “innata versatilidad”. La tercera protagonista, Katie Cassidy (Emma), también es conocida por sus frecuentes apariciones en “Gossip Girl” a partir de la cuarta temporada. Como dato curioso hay que decir que Nicole Kidman ha participado en la producción de la película.

En conclusión, “Monte Carlo” se presenta como una comedia ligera dirigida al público juvenil, con una de las grandes estrellas adolescentes de moda como protagonista y reclamo publicitario. Todo en el film está enfocado a este tipo de público, pero pretende distinguirse de las demás películas juveniles justificando una filosofía más seria y profunda a través del proceso de madurez que viven las protagonistas. Sin embargo, la crítica, que ya ha tachado a la película de insulsa y fantasiosa, no parece estar de acuerdo con esta teoría.

https://www.youtube.com/watch?v=snKVIwlbNpU

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *