Contenidos relacionados
- Documentales en Televisión
Durante estos próximos días, la televisión, o mejor dicho, nuestra televisión, nos brinda la oportunidad de deleitarnos con los mejores y peores documentales del panorama. Como siempre, la 2 de TVE ofertará un amplio programa, con más aciertos que errores, al igual que el resto de cadenas de televisión. Uno de los principales documentales que se emitirá en televisión será ‘El Cortijo 1907’, que se emite en Canal Sur Televisión en horario de máxima audiencia (prime time). Un concurso con formato documental en el que competirán dos familias y que recreará las condiciones de vida de un cortijo hace un siglo. Rocío Madrid y Rafael Cremades presentarán este original docu-reality. Además, a diario, una pieza de siete minutos ofrecerá el seguimiento de la difícil vida en la casa de hace cien años. Por su parte, laSexta sigue apostando por este género y lo dota de más protagonismo, aunque sea por las mañanas y no en prime time. Así, la cadena del 6 ha decidido retrasar las reposiciones de Sé lo que hicísteis… para dejar a las 12:00 horas Crímenes imperfectos y justo una hora después un documental de National Geographic. Por ...
- El Hombre y la Tierra en DVD
La popular serie que llevó a la televisión Félix Rodríguez de la Fuente, se ha reeditado con mejores imágenes, por lo que podemos decir que vuelve El Hombre y la Tierra en DVD. Gracias a esta nueva versión mejorada que te contamos en nuestro blog de televisión, muchos jóvenes podrán comprobar cómo era la España que contaba el mítico presentador, muy involucrado con la naturaleza. La mítica serie, que retrata la vida en la naturaleza, que muestra cómo viven los animales en su medio natural, vuelve cargada de visualidad, dotando a las antiguas imágenes una nueva óptica, con más energía, vitalidad y naturalidad. Los mismos animales y las mismas imágenes, pero mejor vistas, ya que se ha realizado una restauración digital de todos los vídeos de la serie El Hombre y la Tierra. La imagen y el sonido se han mejorado con esta versión en DVD y la serie vuelve a salir a la luz con aires de grandeza, y con la intención de dar una sensación a favor de la naturaleza, una idea de ayuda en cuanto a la protección del medio ambiente se refiere. Félix Rodríguez de la Fuente guió El Hombre y la Tierra en la década de los 80, en una época en la que el c...
- Nat Geo Wild, nuevo canal para los amantes de los animales
Los amantes de la naturaleza y los animales estamos de enhorabuena ya que Fox Internacional Channels ha anunciado el lanzamiento en España de Nat Geo Wild, un canal de televisión dedicado íntegramente a la vida animal. El canal estará disponible en versión convencional y también en HD desde este martes 4 de octubre en las principales plataformas digitales de televisión: Digital+, Imagenio y Euskaltel. Además, próximamente llegará al resto de operadores. Este nuevo canal se suma a FOX, FOX HD y Fox Crime; los canales National Geographic Channel y National Geographic Channel HD, y el canal infantil Baby TV, por lo que Fox eleva a 8 su oferta de canales en España. El nuevo canal de National Geographic Channel International estará centrado exclusivamente en la naturaleza, el entorno natural y todos los increíbles seres vivos que lo habitan. Podremos disfrutar de espectaculares producciones y secuencias filmadas en entornos naturales con las últimas tecnologías que aseguran la mejor calidad de imagen. Dirigido a todos los públicos, es un canal perfecto para ver y compartir en familia, como han asegurado sus responsables. Dentro de su programación, habrá...
- Vuelve "El hombre y la Tierra" a TVE
Programas como este quedan para el recuerdo de una generación que creció acompañada de manadas de lobos, de águilas cazando o de todos los entresijos de la naturaleza, de la mano de Félix Rodríguez de la Fuente. Desde este blog de televisión te contamos su retorno: vuelve El hombre y la Tierra a TVE. Fue entre los años 1975 y 1980 cuando Félix Rodríguez de la Fuente dirigió su exitoso programa El hombre y la Tierra. Mucho ha llovido desde entonces pero los sentimientos en los miles de espectadores que veían ese programa no han cambiado. La serie se dividía en tres partes: la ibérica, la suramericana y la norteamericana. Además de esta, el naturista también estaba rodando una cuarta parte que no pudo concluir. El hombre y la Tierra obtuvo en España varios premios importantes, como Ondas o Antenas de Oro, y en el extranjero, entre otros homenajes, fue reconocido en el Festival de Televisión de Montecarlo. El hombre y la Tierra vuelve a TVE, para seguir deleitando a la gente con las aventuras de los animales y la naturaleza. Regresa en nueva versión, remasterizada, con mejor calidad de sonido y de imagen. El legendario programa se emitirá de...