El Hombre y la Tierra en DVD

https://www.youtube.com/watch?v=UOCB5e__AOc La popular serie que llevó a la televisión Félix Rodríguez de la Fuente, se ha reeditado con mejores imágenes, por lo que podemos decir que vuelve El Hombre y la Tierra en DVD. Gracias a esta nueva versión mejorada que te contamos en nuestro blog de televisión, muchos jóvenes podrán comprobar cómo era la España que contaba el mítico presentador, muy involucrado con la naturaleza.

0 comentarios
domingo, 19 octubre, 2008
https://www.youtube.com/watch?v=UOCB5e__AOc

La mítica serie, que retrata la vida en la naturaleza, que muestra cómo viven los animales en su medio natural, vuelve cargada de visualidad, dotando a las antiguas imágenes una nueva óptica, con más energía, vitalidad y naturalidad. Los mismos animales y las mismas imágenes, pero mejor vistas, ya que se ha realizado una restauración digital de todos los vídeos de la serie El Hombre y la Tierra.

La imagen y el sonido se han mejorado con esta versión en DVD y la serie vuelve a salir a la luz con aires de grandeza, y con la intención de dar una sensación a favor de la naturaleza, una idea de ayuda en cuanto a la protección del medio ambiente se refiere.

Félix Rodríguez de la Fuente guió El Hombre y la Tierra en la década de los 80, en una época en la que el carácter marcado de prtotección hacia la naturaleza estaba afianzándose, y se tenía ganas por saber cómo vivían los animales, lo cual reflejó a la perfección Félix Rodríguez de la Fuente.

Gracias a la tecnología podremos volver a disfrutar de la fauna de España de una forma más visual. la serie de El Hombre y la Tierra consta de 25 DVDs en los que se han insertado los 92 capítulos de Fauna Ibérica, los 18 de Fauna Venezolana y 14 de Fauna Canadiense. Junto a estas grabaciones, se ha añadido una biografía de Félix Rodríguez de la Fuente, que ha sido elaborada por su propia hija.

Todo ha sido posible gracias a la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, que pretende reforzar la conciencia de los ciudadanos con respecto a la naturaleza, sobretodo a los niños y jóvenes, los más necesitados en este sentido. El Hombre y la Tierra vuelve.

Contenidos relacionados

  • Miniserie: "Los pilares de la Tierra"

    No es fácil el salto que tiene que dar una novela del libro a la pantalla. Normalmente, se pierde mucho, y la versión en libro suele ser mejor. En este caso, la miniserie Los Pilares de la Tierra no ha estado nada mal en su estreno, ya que ha cosechado un 31,1% de share (el máximo en la historia de Cuatro), más de 5 millones de espectadores. https://www.youtube.com/watch?v=_XBPB3Dn2Z0 Hay aspectos que sobrepasan el libro, otros que se dejan llevar por la imaginación del lector, y otros que se añaden en la nueva versión para tele, pero lo cierto es que posiblemente, más de uno se haya dado cuenta de que los personajes que tenía en mente con el libro difieren de los utilizados para la serie. Es lo malo. Pero tomando la serie en su conjunto, podemos decir que tiene ingredientes para enganchar. A Los Pilares de la Tierra no le falta nada de lo que Follet trató de sugerirnos con la novela: amor, odio, traición, venganza, trabajo, construcción, misterio, aventura, intriga, … Quizás, el tiempo (narrado) sea uno de los problemas, ya que en televisión no se detiene y te tienes que adaptar a la velocidad que nos implanta el director. Así, puede que...


  • Principales fechas de TVE

    La Historia de la televisión se construye poco a poco, con paciencia y con el trabajo de muchos profesionales. Desde que su inauguración en octubre de 1956, la televisión pública de España ha pasado por muchas etapas que te contamos en este blog de televisión con las principales fechas de TVE. Tan sólo pretendo hacer un pequeño repaso y recorrido por lo que ha dado de sí TVE a lo largo de sus más de 50 años de Historia. TVE comenzó emitiendo aquel 28 de octubre de 1956 desde un chalet del Paseo de la Habana, 75, en pleno corazón de Madrid. El 13 de enero de 1957 se emite la primera adaptación teatral, que se corresponde con Antes del desayuno. Durante este año todavía se va a interrumpir la emisión en períodos vacacionales, como en Semana Santa o en el mes de agosto. En 1958 nace el departamento de publicidad. En 1959 se estrena el primer programa de variedades: Gran Parada. En 1960 vamos a Eurovisión (en 1968 Massiel gana) y se emite la popular serie Perry Mason. El 22 de diciembre de 1962 se emite el primer sorteo de lotería de Navidad. Un año después llega a TVE el presentador Narciso Ibáñez Serrador. En la década de los 60 se emi...


  • Vuelve "El hombre y la Tierra" a TVE

    Programas como este quedan para el recuerdo de una generación que creció acompañada de manadas de lobos, de águilas cazando o de todos los entresijos de la naturaleza, de la mano de Félix Rodríguez de la Fuente. Desde este blog de televisión te contamos su retorno: vuelve El hombre y la Tierra a TVE. Fue entre los años 1975 y 1980 cuando Félix Rodríguez de la Fuente dirigió su exitoso programa El hombre y la Tierra. Mucho ha llovido desde entonces pero los sentimientos en los miles de espectadores que veían ese programa no han cambiado. La serie se dividía en tres partes: la ibérica, la suramericana y la norteamericana. Además de esta, el naturista también estaba rodando una cuarta parte que no pudo concluir. El hombre y la Tierra obtuvo en España varios premios importantes, como Ondas o Antenas de Oro, y en el extranjero, entre otros homenajes, fue reconocido en el Festival de Televisión de Montecarlo. El hombre y la Tierra vuelve a TVE, para seguir deleitando a la gente con las aventuras de los animales y la naturaleza. Regresa en nueva versión, remasterizada, con mejor calidad de sonido y de imagen. El legendario programa se emitirá de...


  • “Quart, el hombre de Roma”, la nueva serie de Antena 3

    https://www.youtube.com/watch?v=i18-63b64YY A partir del próximo martes 4 de septiembre, Antena 3 estrenará “Quart, el hombre de Roma”, su última apuesta para el horario de prime time de los martes en sustitución de “El Peliculón”. Se trata de una nueva serie de intriga, suspense y complot (producida por Endemol), que la cadena, tras anunciarla para el mes de marzo, decidió aplazar hasta el mes de septiembre. La trama, basada en el libro “La piel del tambor”, cuenta la historia de Lorenzo Quart, un sacerdote carismático, que tendrá que resolver diferentes crímenes, desapariciones y robos enigmáticos relacionados con la Iglesia Católica. Todo comienza con una carta misteriosa que recibe el Papa en el Vaticano, y éste decide enviar a Sevilla al sacerdote Quart para que investigue lo que ocurre. A medida que el sacerdote avance en sus descubrimientos, los espectadores verán el verdadero tema central de la serie, las conspiraciones y las creencias que genera la Iglesia en el siglo XXI. De hecho, el Cristianismo está en declive, y un nuevo ejército de hombres sin escrúpulos, actuará de forma criminal, en nombre de Dios, y Lorenzo Quart,...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *