«Los Algos» Irrumpen en Cuatro

Unos divertidos muñecos que encarnan los habitantes de un planeta llamado Algoria han llegado a España, a través de la cadena Cuatro.

0 comentarios
sábado, 14 julio, 2007
recorte.jpg

A partir de esta tarde, de lunes a domingo, durante todas las mañanas "los Algos" acompañaran a los niños en un intento por parte de Cuatro de dirigirse a ellos.Se trata de una creación de Gestmusic ideada por Pol Saint, Daniel Cerdá, Jaime Copons y Óscar Julve, responsables de programas infantiles como Los Lunnis o Barrio Sésamo, entre otros.

La cadena, con la llegada de “los Algos” cambiará su programación acercándola mucho más a los jóvenes, bajo la premisa de entretener, educar e informar.

Por eso, los personajes de “Los Algos”, unos 16 muñecos a los que 12 actores de doblaje le prestan sus voces, viven una serie de conflictos muy en la línea del cine de animación actual, que intentaran resolver antes de que acabe el día, para que los niños aprendan de ellos.

En total, más de 100 profesionales han sido los encargados de crear los decorados que dotan a “los Algos” de originalidad e identidad genuina del género infantil, aunque como siempre ocurre en estos casos el público es el que tiene la última palabra, y el infantil no es fácil de convencer.

Contenidos relacionados

  • Cuatro Cancela Gominolas

    https://www.youtube.com/watch?v=vLALUIJxVPs&feature=related Era algo que se venía venir. Cuatro ha decidido cancelar Gominolas tras la emisión de siete capítulos.Y es que, el progresivo descenso de audiencia(que le llevo a obtener un pobre de 6,7% share en su último episodio), no presagiaba nada bueno. Gominolas  empezó muy fuerte, quizá demasiado y no supo estar a la altura de las enormes expectativas que se generaron desde la cadena de Sogecable. La cancelación de Gominolas por parte de Cuatro entristecerá a los fans de Kira Miró, pues la bella actriz canaria era uno de los principales reclamos de Gominolas. La serie no era mala, solo que se notaba por dónde querían tirar. No era una comedia porque tenía momentos en los que no apetecía reirse por lo dramático de las situaciones, pero tampoco era un drama, porque los personajes estaban demasiado caricaturizados. Además, el potencial de Gominolas( y lo que se nos vendía en la mayoría de sus promociones) era que se trataba de una serie sobre un grupo musical infantil  que con el paso de los años se habían convertido en juguetes rotos.Pero sin embargo, esa trama se agotó en el prime...


  • Gominolas, en Cuatro

    Puede el lector pensar que estamos hablando de un nuevo programa de Cuatro que trata de instruir a los más pequeños y hacerles ver que el consumo de gominolas es malo. Se equivoca. Por fin, la cadena del grupo Prisa nos presenta una serie innovadora, inspirada en los años 80 y de risa facilona. «Somos gominolas de distintos colores y todas muy sabrosas!. He aquí un ejemplo. Imagínense diciendo este grito al fantástico Arturo Valls y al imprevisible Fernando Tejero, vestidos de trajes ‘pseudoespaciales’ . Una serie que tendrá como target a todas aquellas personas que vivieron los años 80 con una edad temprana, pero también a todos aquellos que sepan reirse de y con los recuerdos y para los más jóvenes (entre 20 y 25 años), que valorarán el esfuerzo de Cuatro en este sentido. Gominolas es una serie, que aún se encuentra en proceso de grabación, narra con un humor ácido y corrosivo, la historia de un grupo de treintañeros marcados por el enorme éxito cosechado en su infancia con el grupo musical Gominolas. A raíz de la muerte de uno de sus componentes, aquellos niños se reencuentran, 20 años después, convertidos en unos auténti...


  • La Programación Infantil en Televisión

    Hace unos días os informábamos de un estudio que asegura que el 72% de los contenidos televisivos incumplen el Código de Autorregulación para la protección del horario protegido infantil. Hoy en cosasdelcine queremos mostraros la diversidad de programación infantil a la que pueden acceder vuestros hijos. En la televisión en abierto tenemos  espacios y contenedores pensados para los más pequeños y concentrados en las primeras horas del día. La 2 es una de las que más programación infantil ofrece. Todos los días a las 8 de la mañana podemos ver Los Lunnis, seguidos de Comecaminos, un contenedor que emite series como Pocoyo, 10+2, Fimbles, Las tortugas ninja, Trollz y Berni. Después y entre semana, llega El show de Basil Brush que narra las aventuras de un simpático zorro de trapo. Antena 3, por su parte, ofrece cada día a las 8:15 horas Megatrix, un clásico ya de la programación infantil que contiene series tan populares como Heidi, Shin Chan o Lizzie.  Cuatro, por su parte, estrenó hace pocas semanas Los Algos, un espacio infantil que incluye series como Bola de dragón. Telecinco ofrece su programación infantil los fines de semana con Birlo...


  • Programas para niños

    Todos tenemos nuestro propio espacio en la tele. Las películas, el deporte, cada uno encuentra lo que le gusta. Pues bien,  como sabes, también hay programas para niños. ¿Cuándo y dónde? La verdad, si queréis que sea sincero, cuando me he puesto a escribir me he dicho: «voy a ver la programación, que seguro que me ayudará». Vosotros también lo haríais, ¿verdad?, pues el tema es que después de mirarla me he dado cuenta que los programas para niños son más bien escasos. En serio, yo recuerdo, cuando era pequeño, que prácticamente en todas las cadenas, antes de ir al colegio, echaban algo de dibujos. Pero ahora no, ahora casi todas las cadenas se centran en los informativos y dejan de lado a los más pequeños. Una verdadera pena, supongo que lo hacen porque les saldrá más rentable, como todo, pero la verdad es que los niños necesitan ver dibujos, y antes de ir al cole, les anima un poco. Sólamente La2 y Cuatro de las grandes cadenas, ponen por la mañana dibujos animados. Bueno, también Antena 3 ponía Shinchan, que aunque lo vean los niños, es más bien para unos niños un poco más mayores. Shinchan lo echaban de 8 a 9 de la mañana, p...


  • Supernanny Vuelve a Cuatro con Nuevos Casos

    Este viernes 19 a las 23:05 horas regresa la conocida Supernanny a las pantallas de Cuatro. Con nuevos niños a los que educar y padres a los que ayudar, Rocío Ramos- Paul, la Supernanny española, vuelve dispuesta a enseñarnos las mejores técnicas para educar a nuestros hijos. Supernanny, que cumple su tercera temporada en antena, sustituye a ¡Qué desperdicio! y ocupa la tradicional franja de los viernes por la noche que Cuatro dedica a los llamados programas de “autoayuda”. Como novedades para esta temporada, Supernanny estrena nuevo grafismo, cabecera… y una niñera embarazada, pues Rocío Ramos-Paul está esperando su primer hijo, con el que, seguramente, empleará alguna de sus ya famosas técnicas de educación. Las dos temporadas anteriores han mantenido buenas audiencias en Cuatro (en torno al 10%), por lo que la cadena de Sogecable espera que ,como mínimo, se mantenga en esas cifras y se convierta así en uno de los pilares de su parrilla. Los programas nuevos contarán casos muy variados, desde una madre separada obligada a pasar mucho tiempo de su hijo ,hasta unas trillizas hiperactivas que plantean serios problemas a su...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *