Intruders: Fresnadillo decepciona y aburre a partes iguales

Mucho se esperaba de "Intruders", el tercer largometraje del tinerfeño Juan Carlos Fresnadillo. Además, supone su debut en los Estados Unidos, con una película que de primeras cuenta con todos los ingredientes para enganchar y mantener en tensión al espectador, pero que, por sorpresa, acaba siendo una película intrascendente, aburrida y carente de interés.

0 comentarios
AMarcos
lunes, 10 octubre, 2011
Intruders-cartel

El director nos ofrece un thriller de terror que cuenta además con un interesante reparto, encabezado por Clive Owen ("Shoot’em up", "The International: Dinero en la sombra"), Carice Van Houten ("El libro negro", "Valkiria"), Daniel Brühl ("Cargo", "Malditos bastardos") y Pilar López de Ayala ("El extraño caso de Angélica", "Lope"), con un atractivo punto de partida, pero que no termina de cuajar en ningún momento. Ya sería un problema, aunque pasable, que nos cuente la típica historia del bicho/monstruo/malo que sale del armario, pero el principal fallo viene dado porque en ningún momento logra crear una atmósfera de tensión, angustia y menos aún, de miedo.

La película, cuyo guión corre a cargo de Nicolás Casariego y Jaime Marqués, deambula en todo momento entre la mediocridad más absoluta y la diferencia de un espectador que, y eso ya es complicado, se ve aburrido ante lo que se le está contando. La historia intenta mostrar un aire trascendental y enrevesado, pero en el fondo es vacía y hueca, y no cuenta más que hay un malo, Carahueca, que atemoriza a dos niños distintos. Y toda la película, sus enredos y demás, son para mostrar una explicación tonta y que no sorprende en nada.

intruders-pelicula

No ayuda en nada tampoco la realización, pasando por unas imágenes y un malo que no impresionan ni dan miedo alguno en ningún momento, ni un montaje de lo más desafortunado. Tampoco repetir escenas y diálogos ayuda en mucho. Da la sensación según avanza la película que no se sabe como resolver el asunto, y se van presentando nuevos personajes (los típicos curas, policías y asistentes sociales) como intentando conseguir liar al espectador, pero ni lo consigue, porque realmente no aportan nada a la historia.

Llega un momento que el espectador está deseando que acabe, y aunque suene duro decirlo, es que la película es mala de solemnidad, hasta llegar al punto de no saber si es un thriller, una película de miedo, o es un cuento para niños. Hasta el nombre del monstruo es bastante absurdo...

Podría pensarse que el reparto podría ayudar en algo, pero ni eso, Clive Owen nos ofrece seguramente su peor actuación, sin gesticular unas veces y sobre actuado en otras. Los niños se limitan a pegar gritos y poner cara de miedo, mientras que el resto del reparto también raya a un bajísimo nivel, incluida Pilar López de Ayala.

intruders-pelicula-2

La historia, por si alguien tiene interés, nos muestra a Juan, un niño de 7 años con una imaginación desbordante. En su habitación de un barrio humilde de Madrid, sufre los salvajes ataques de un intruso sin rostro que domina sus pesadillas sin que Luisa, su madre, pueda evitarlo. Mia, una niña londinense de doce años en plena transición hacia el mundo adulto, lee a sus compañeros de clase el misterioso cuento acerca de Carahueca, un monstruo obsesionado con los niños. Ese mismo día, John Farrow, su padre, sufre un accidente en el rascacielos en construcción donde trabaja. Las vidas de las dos familias, separadas por miles de kilómetros, darán un vuelco: los intrusos ya están en sus casas, y no van a irse hasta haber conseguido lo que quieren

Esperábamos mucho de esta película, pero la realidad es que nos ha decepcionado enormemente. Incluso hubiéramos sido más benévolos en su crítica si la película, al menos, hubiera resultado divertida, pero es que ni eso consigue. Para olvidar y deseando que el siguiente proyecto de Fresnadillo demuestre que esta "Intruders" sólo ha sido una pesadilla.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *