Física o química

https://www.youtube.com/watch?v=S9BIzQWFUYg En cuanto a la programación televisiva se refiere, podemos decir que es una de las novedades de esta temporada. En este blog de televisión vamos a hablar de la serie Física o química, que se emite en Antena 3. ¿Te apuntas?

0 comentarios
viernes, 29 febrero, 2008
https://www.youtube.com/watch?v=S9BIzQWFUYg

No es la primera serie que se centra en la convivencia de un grupo de profesores con los alumnos. Pretende analizar la convivencia en un instituto.

Por lo tanto, todo se centra en la vida de un instituto, llamado Zurbarán. Lo primero que se puede destacar es que los profesores que llegan al instituto son novatos, es decir, nunca han dado clase en otro sitio. Esto es un auténtico hándicap para ellos, ya que tendrán que enfrentarse a un grupo de alumnos que no les van a pasar ni una. Son unos alumnos rebeldes, modernos, que están en la edad de probar cosas. Por ello, van a descubrir, entre otras cosas, el sexo y las drogas.

Física o química gira en torno a la enseñanza,  al menos eso afirman desde Antena 3. El hecho de que los profesores sean novatos, va a marcar la acción de la serie. Se producirán situaciones tensas y alguna que otra sorpresa. Algo que es habitual en la serie Física o química es la relación entre profesores y alumnos, pero en el sentido de amores y desamores y también de relaciones sexuales. Esto es algo que ha criticado la Confederación de Padres y Madres de Alumnos (COFAPA), alegando, entre otras cosas, que la serie caricaturiza la labor educativa de los profesores y que además, dicen que la serie se basa de forma excesiva en el sexo y en la violencia, cosa que no representa la realidad y que además, no beneficia en nada la labor educativa de los padres.

En cualquier caso, podemos ver los actores más destacados de Física o química. Blanca Romero interpreta a Irene, una profesora de filosofía; Ana Milán es Olimpia, la  profesora de inglés; Nuria González interpreta a Clara, la directora; Joaquín Climent es el jefe de estudios., y se llama Adolfo.

Represente o no a la realidad, el caso es que Física o química es una apuesta arriesgada. De momento, no está teniendo mala acogida. Física o Química se emite los lunes.

Contenidos relacionados

  • Audiencias del mes de octubre

    Se acaba un nuevo mes y las audiencias siguen diciendo cuáles son los programas y espacios televisivos más demandados por la audiencia, que es la verdadera directora de la que se ve en televisión. Desde este blog de tele nos centramos en lo más visto del pasado mes, con esta lista de las audiencias del mes de octubre. Un mes en el que TVE1 ha sido la cadena más vista (16,3% de share), mientras que La2 tiene que lidiar con el mínimo histórico de audiencias. Entre las cadenas privadas, Telecinco fue la más vista con un 15,2%. Ordenando las programaciones en función del número de espectadores que las vieron, y seleccionando únicamente aquellos espacios televisivos que durante el mes de octubre tuvieron más de tres millones de telespectadores, nos encontramos con que los programas más vistos de la tele y las audiencias del mes de octubre son los siguientes (programa, fecha de emisión, número de espectadores y share): 1 Fútbol: clasificación Mundial … 14/10/2009 5.323.000 36,9% 2 Cuéntame cómo pasó Los nombramientos … 22/10/2009 4.388.000 23,5% 3 Fútbol: Liga de Campeones … 20/10/2009 4.304.000 23,9% 4 Cuéntame cómo pasó El dis...


  • Fago en TVE

    https://youtube.com/watch?v=idr3GMFkdWI En las últimas semanas hemos asistido a algunos estrenos de series nuevas, como La Señora o Física o Química, de las que ya hemos hablado en este blog de televisión. En esta ocasión, otra nueva serie se lanza a la pequeña pantalla: Fago en TVE. Una historia rodeada de polémica. Bueno, hay que puntualizar y poner un pequeño matiz. No se trata de una serie, sino más bien de una miniserie, ya que consta de tres capítulos. La verdad es que el argumento en el que se basa la serie no daba para mucho más. Fago cuenta la historia de un suceso real que ocurrió hace un año (en enero de 2007), en dicha localidad de la provincia de Huesca. En aquel entonces, el alcalde, Miguel Grima, fue asesinado en circunstancias extrañas. Lo más destacado es que Fago es un pueblecito pequeño (tiene 40 ó 50 habitantes), y la inquietud entre los vecinos por saber quién había sido el asesino fue notable. Como decía, el estreno de Fago en TVE se ha visto rodeado de polémica, debido a la oposición de la familia del alcalde y su abogado para que se emitiera. La familia trata de impedir que se emitan los otros dos cap...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *