Festival de cine de Berlín, Berlinale 2010

Entre los días 11 al 21 de febrero del 2010 tenemos una cita con el glamour y el cine en la sesenta edición del Festival Internacional de Cine de Berlín, la popular Berlinale. Miles de periodistas y amantes del cine de todo el mundo desembarcarán en una de las ciudades más cosmopolitas del mundo, con el fin de deleitarse con lo mejor del séptimo arte.

0 comentarios
jose manuel vargas
martes, 26 enero, 2010
Berlinale

400 películas de más de cien países se proyectarán en 25 lugares diferentes de la ciudad. Aparte de las alfombras rojas en los lugares más significativos, como Urania, Zoo Palast y la Potsdamer Platz, la Berlinale ha añadido este año un cariz popular al festival. El lema de este año es Berlinale va Kiez, es decir, la Berlinales en los barrios. Nueve salas de cine se distribuirán en varios barrios de la ciudad de Berlín.

Los amantes del cine tendrán la oportunidad de ver dos películas diferentes en el cine de su barrio cada tarde. Para añadirle algo más extravagante a esta edición más popular de la Berlinale, grandes personalidades del mundo de cine serán los anfitriones en cada una de estas proyecciones.

Ocho son las secciones que componen el programa de la Berlinale este año: Competition, Panorama, Forum, Generation, Perspektive Deutsches Kino, Berlinale Shorts, Berlinale Special y Retrospective. Vamos a verlas una por una.

En Competition se proyectarán películas con estrellas famosas del mundo del cine. Aquí los nuevos participantes tendrán la oportunidad de mostrar sus últimos trabajos y competir por el codiciado premio del Oso de Oro, que se da a la mejor película, el oso de plata, que se otorga al mejor director, mejor actor y actriz, y desde el 2008, al mejor guión.

La sección de Panorama se compone de temas polémicos y poco convencionales. Al final de cada película, el público y la prensa tienen una gran oportunidad de participar en un debate con los directores, productores y los actores de las películas. Naturalmente se entregan premios a las películas de esta sección, incluyendo el premio Teddy, considerado el más importante premio de cine gay.

Forum es conocido como el Foro Internacional del Nuevo Cine, donde se proyectarán películas de índole política, provocando debates posteriormente. La sección Generation es el primer festival de cine corto para un público joven, aunque se viene celebrando desde 1978.

Perspektive Deutsches Kino, la Perspectiva de Cine Alemán, aporta no sólo directores de cine alemán a la Berlinale, sino que también permite a los estudiantes, que se están graduando en la escuela de cine, para tener la oportunidad de presentar sus producciones. Aquí entran todas las mentes creativas de la industria del cine alemán contemporáneo.

La Berlinale Special recordará las muestras de cine clásico y aquellas películas que ya han conseguido premios en anteriores ediciones de la Berlinale. La Berlinale Shorts abre el concurso a los cortometrajes que compiten por el Oso de Oro y de Plata. Y por último Retrospective mira hacia atrás en el trabajo de muchos directores de cine, actores y actrices.

A principios de febrero se dará a conocer el programa oficial de la Berlinale 2010. El 8 de febrero, a partir de las 10.00 horas se abrirán las taquillas para ver las películas de la Berlinale, en el Centro Comercial Arkaden, en la Potsdamer Platz, en Kino Internacional y en Urania. Las entradas también se pueden comprar online a través de la página web de la Berlinales.

Foto Vía Guardian

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *