

Comenzamos con el repaso a los estrenos de la semana:
1. La niebla de Stephen King. (Frank Darabont). En un pequeño pueblo de Maine, estalla de repente una violenta tormenta que termina tan bruscamente como comenzó. Entonces aparece una espesa niebla que va entrando y atrapando a la gente en sus hogares, supermercados... y va matando a todo aquel que se adentra en su oscuridad.
2. La boda de mi novia. (Paul Weiland). Tom y Claire son amigos desde hace 10 años. Él es un ligón empedernido que no quiere comprometerse, y ella quiere casarse pero no ha encontrado al hombre perfecto. Justo cuando Tom comienza a pensar que es el momento de sentar la cabeza, Claire se compromete con otro. Cuando ella le pide que sea su “dama de honor”, Tom acepta... con el fin de arruinar la boda y conquistar a Claire.
3. The dead girl. (Karen Moncrieff). Narra las historias de cinco personas sin aparente conexión que juntas podrían revelar la causa que rodea la muerte de una joven prostituta.
4. Fay Grim. (Hal Hartley). Continuación de la película "Henry Fool", que relata la historia 8 años después de que Henry abandonara el país dejando a su mujer, Fay Grim, y a su hijo Ned. Henry Fool revolucionó la vida de Simon y de su hermana Fay. Con Fay tuvo una tormentosa relación sexual, con Simon un pacto de amistad. Un buen día, tal y como llegó, se fue. A Fay le dejó un hijo que ahora tiene 14 años, y a Simon en la cárcel pagando por haberlo ayudado a escapar de la justicia. Simon ha tenido tiempo de sobra, desde la soledad de su celda, para pensar en Henry, para preguntarse si en realidad era el hombre que pretendía ser. Para sospechar, por fin, que no lo era en absoluto. Sus dudas se ven definitivamente confirmadas cuando Fay le cuenta que la CIA le ha pedido que viaje a París para recuperar ciertos objetos personales de Henry.
5. La ronda de noche. (Peter Greenaway). Retrata un periodo trágico de la vida de Rembrandt van Rijn, cuando el artista pierde a su mujer y a sus tres hijos. En esa época, hacia 1642, es cuando -por encargo- pinta uno de sus cuadros más conocidos, "The Night Watch", el lienzo que refleja la conspiración de un vil asesinato.
6. Aleksandra. (Alexandr Sokurov). Chechenia, hoy en día. Tropas de posición rusas. Aleksandra Nikolaevna ha ido a visitar a su nieto, uno de los mejores oficiales de su unidad. Ha viajado hasta allí para pasar algunos días allí descubriendo, en esa convivencia, un nuevo mundo. Se trata de un mundo de hombres en el que no hay mujeres, no hay cariño, no hay consuelo. La vida es insignificante y cada uno la esconde celosamente de los demás. Quizá no hay energía o tiempo para los sentimientos. Cada día, cada hora, todo se debate entre la vida y la muerte. Y a pesar de todo esto, se trata de una comunidad en la que viven personas.