

Lleva más de 30 años apareciendo en la gran pantalla, pero parece que todo el mundo sigue deseando su siguiente aparición.
Una vez acabados sus estudios, trabajó para el Theatre Repertory Company en la ciudad americana de Phoenix y muy pronto consiguió su primera nominación seria a los Premios Tony. En televisión, debutó en una serie llamada Holocausto, y como no, consiguió un premio de reconocido prestigio, el Emmy a la mejor actriz principal.
Ya en 1976 debutó en la gran pantalla con Julia aunque su papel era más bien testimonial. Pero tan solo dos años después, en 1978 participó en la película El cazador, por la que consiguió una nominación al Oscar como mejor actriz secundaria. Durante esta película, se enamoró del actor John Cazale, aunque por desgracia este cayó enfermo y Meryl Streep dejó incluso sus trabajos como actriz para cuidarlo hasta el día de su muerte.
En 1979 volvió a la gran pantalla con el clásico ya del cine Kramer contra Kramer, por la que consiguió el Oscar a mejor actriz de reparto, el primero de los dos que ha conseguido, ya que en 1982 conseguiría el de mejor actriz principal por La decisión de Sophie.
Y es que mirando su filmografía encontramos como ha sido nominada a los Oscar hasta en 15 ocasiones, tres de ellas como mejor actriz de reparto y 12 como mejor actriz principal, aunque solo ha ganado una estatuilla. Memorias de África, Los Puentes de Madison, Música del corazón o El diablo viste de Prada son algunas de las grandes películas que ha protagonizado y por las que ha conseguido esa nominación.
Tras verla en comedias como El diablo viste de Prada o Mamma mia! La hemos disfrutado de nuevo en Julia y Julie, una comedia de cocina, donde ambas serán cocineras en ciernes basada en una historia real. Sin duda, va a ser una de las más vistas de las próximas semanas, y es que para haber estado nominada 15 ocasiones a los Oscar, se tiene que ser muy buena, y en este caso, se cumple.