

La propia Antonia San Juan asegura que una de sus teorías es que para un actor que decide dar el salto y pasarse detrás de las cámaras, las cosas deberían resultar un poco más sencillas, ya que el actor cuenta con la ventaja de que conoce cómo funciona el mundo de los actores desde dentro.
Para un director que ha sido (o es, como en este caso) actor, es más sencillo ponerse en el papel de los actores, para ayudarles a construir el personaje y a resolverles las dudas. Para Antonia San Juan, el actor tiene un papel fundamental a la hora de dirigir.
La película de Antonia está muy centrada en la actuación, en cómo los actores hablan y en qué es lo que dicen. Por ello, el trabajo con los actores es una parte fundamental del trabajo de dirección de Antonia San Juan. Algo que al final, se nota en las películas.
Para la directora, "una palabra vale más que mil imágenes", algo que parece contradecir un poco al mundo en el que vivimos y que, por supuesto, no quiere decir que en la película no se preste atención a la imagen.
Sinopsis
Podríamos definir Tú eliges como una comedia realista y muy actual, que tiene además ciertas pinceladas con tintes dramáticos.
En un día, vemos cómo las vidas de personas muy distintas se entrecruzan: desde una mujer de 50 años que parece no habr crecido desde su adolescencia, hasta la señora millonaria que se dedica a dar charlas sobre Feng-Shui, un actor, un director de escena, una estrella del pop...
La película se articula en torno a tres tramas paralelas, en las que las acciones de unos acabarán teniendo repercusiones en otros de forma irreparable. Un camino en el que todos lucharán por sus sueños e ilusiones.