Este programa de cuatro se basa en ir por la calle e ir encontrándose gente. Mendigos, borrachos, bagabundos, problemas vecinales, gente rara, especial, curiosa...en este sentido, Callejeros:vidas de la calle tiene un buen formato capaz de captar la atención del público. Hemos visto vídeos, reportajes y entrevistas de todo tipo. Muchos de estos vídeos los podemos ver ya en youtube (como el que os he puesto. Por cierto, uno de los mejores y que más ha gustado al público). Por cierto, Callejeros ha sido premiado como mejor programa documental en la IX edición de los premios de la Academia de Televisión. A lo largo de los casi 100 programas que cuatro ha emitido, se han tratado temas que se basan en la denuncia social, y esto es lo interesante de Callejeros. Por ejemplo, la prostitución, los problemas inmobiliarios de la gente, las drogas, los refugiados...o incluso otros temas como la labor de los servicios de emergencia, incluso una boda gitana. También se han ido a pescar atún a Cádiz.
Este año hizo un programa especial nada más comenzar el 2008 con un reportaje bastante interesante. Mónica Palomero y Juan Antonio Campos fueron los encargados de salir a la calle en busca de esa gente que tiene que verse obligada, por las circunstancias de la vida, a pedir. Pedir limosna, dinero, ayuda...Esta edición de Callejeros:vidas de la calle, se nos muestra lo difícil que es vivir en esta situación, donde en España hay alrededor de 3.000 personas que se ven obligadas a tirarse a la calle para poder sobrevivir en esta selva que se han convertido las grandes ciudades. Aunque claro, muchos de estos personajes son falsos, es decir, no piden dinero porque lo necesiten, sino para hacer negocio. Por ejemplo, una rumana de Vigo que los vecinos de la zona ya la conocían y la habían visto en otras ocasiones andando tan tranquila por la calle, cuando para pedir se encorbaba porque padecía problemas en la espalda.
Desde que comenzó a emitirse Callejeros, ha contado con el apoyo del público. Bajo mi punto de vista, lo que hace grande a este programa es el contenido y la cercanía con el espectador. En el fondo, todos nos sentimos reflejados con algún personaje que salga en este programa, ya que son vidas de la calle, son gente corriente que nos encontramos todos los días cuando vamos por la ciudad, como tú o yo. Callejeros: vidas de la calle va a crear escuela, y si no al tiempo. Es un programa que no tardarán en copiar otras cadenas.
Contenidos relacionados
- 112. Héroes en la calle
Los programas que tratan sobre la vida cotidiana están siendo un referente en los últimos años en la pantalla. Callejeros, Alerta 112 o este que nos ocupa hoy: 112. Héroes en la calle. Es el nuevo programa que se incorpora a la parrilla de TVE1 y que busca contar de cerca el trabajo de los profesionales del 112. Te contamos más detalles en nuestro blog de televisión. Son muchas las llamadas que reciben a diario los servicios del 112 para solventar las emergencias que se están viviendo in situ, en el mismo momento de la llamada. Desde que suena el teléfono y se registra el aviso, un amplio dispositivo de profesionales se pone en marcha para acudir a la ayuda de quien realizó la llamada. Sin duda, auténticos héroes de la calle. Un grupo de reporteros acompañará a otro grupo del 112 en sus avisos, y estarán esperando a que pase algo y les llamen para acudir con sus cámaras a filmar los sucesos que se produzcan. Los sonidos se graban en tiempo real y no hay voz en off. El equipo del programa se instala como uno más dentro del grupo del 112. Lo que se busca es contar lo que pasa, narrar la realidad, por lo que 112. Héroes en la calle es un programa n...
- Los invisibles en Antena 3
Uno nuevo reality llega a la tele para intentar ganar esas cuotas de audiencia que tanto anhelan las cadenas de televisión. Se trata de Los invisibles en Antena 3, un programa en el que cinco famosos se lanzan a la calle para mostrar la vida de los sin techo, viviendo como ellos. Este blog de televisión te cuenta más detalles de este tipo de vida. La vida de los sin techo poco tiene que ver con la vida que llevan los famosos que salen en la tele. Una miss España, un empresario, una deportista o un periodista, son los perfiles de Los invisibles. Cinco personas conocidas y con un nivel de vida acomodado que se lanzan a la calle para conocer de cerca cómo viven los que tienen menos recursos. Blanca Fernández Ochoa, Sofía Mazagatos, Álvaro de Marichalar, Miguel Temprano y Yeyo Llagostera son Los Invisibles. El reality llega a España después de haber cosechado un éxito notable en la BBC1. El programa estará presentado por Jorge Fernández, que estará acompañado por un voluntario social, Julián Expósito, cuya tarea habitual en una ONG es tratar con personas sin hogar. Los invisibles se ha rodado durante 10 días en Madrid y Málaga, en pleno invierno y c...
- Programas clásicos: Saber y Ganar
https://www.youtube.com/watch?v=IQSRp_U-dyM Pocos programas hay que aguanten la dictadura de la audiencia y sigan su tónica habitual de programación año tras año. En ese sentido destacan los programas clásicos: Saber y Ganar. Si algo es seguro es que mientras un programa sea visto por los tele-espectadores, este seguirá en antena, eso es evidente. En nuestro blog de televisión sabemos lo difícil que es llegar a enganchar al público con un programa como este y durante tanto tiempo. Se trata de un programa de cultura hecho para gente inteligente. Seguro que más de una vez has visto este programa y te has quedado sorprendido por el nivel que han mostrado los concursantes. Por tanto, siempre se puede aprender algo viendo este programa. Como bien sabes, Saber y Ganar es un programa de preguntas y respuestas, en el que la cultura es el pilar fundamental sobra el que gira todo. Saber y Ganar está presentado por Jordi Hurtado, que antes de presentar este programa se le conoció por ser el hombre que le ponía la voz a Epi, el muñeco de Barrio Sésamo. Pues bien, Saber y Ganar tiene el honor de ser el programa más veterano de la televisión en España, gracias ...